El jueves pasado, el Senado aprobó un aumento a jubilados, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la Emergencia en Discapacidad pero de Entre Ríos sola una senadora votó por el afirmativo. Las medidas clave que se trataron fueron: un aumento del 7,2 % en los haberes jubilatorios, un bono extraordinario de 110.000 pesos para jubilados, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La representación de la provincia de Entre Ríos dejó un dato llamativo: solo una de sus tres senadoras estuvo presente en el recinto. La peronista Stefanía Cora fue la única representante entrerriana que ocupó su banca y votó afirmativamente en las tres iniciativas. En cambio, los otros dos escaños de la provincia, correspondientes a Alfredo De Angeli (PRO) y Stella Maris Olalla (UCR), permanecieron vacíos durante toda la jornada legislativa. Por ese motivo, el Movimiento Obrero y Social Uruguayense (MOSU) repudió la actitud de ambos, quienes, en representación del mandato impuesto por el gobernador Rogelio Frigerio, no acompañaron leyes esenciales de una sociedad que se define solidaria con quienes más lo necesitan, según información enviada a DIARIOJUNIO.
El Senado sancionó esta tarde las leyes que otorgan una recomposición en las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional vencida en marzo último, durante una polémica y desprolija sesión “autoconvocada” por la oposición, que dejó al descubierto que el Gobierno perdió el control de la Cámara alta. Las iniciativas son rechazadas por el Gobierno por considerar que rompen el equilibrio fiscal que impulsa la administración de Javier Milei. Si bien el Presidente anticipó que las vetaría, la postura del oficialismo, que desconoce la validez de la sesión, podría terminar con las sanciones impugnadas ante la Justicia.
En medio de un creciente cruce de acusaciones en el ámbito político, el legislador radical Atilio Benedetti salió al cruce de versiones que, según denunció, intentan tergiversar su posición respecto al financiamiento universitario y la situación del Hospital Garrahan. “Frente a la mentira, respondo con la verdad”, aseguró el diputado. Además señaló directamente a sectores del justicialismo por impulsar una “campaña de desinformación con claras intenciones políticas”, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Atilio Benedetti, presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación, lamentó que nuevamente el campo sea la variable de ajuste y que se repitan recetas del pasado que tanto han afectado a la producción, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Con 142 votos a favor y 67 en contra, la oposición dio media sanción a un incremento del 7,2% de todas las jubilaciones y un aumento del bono, que pasaría a ser de $110 mil. El macrismo se abstuvo. La media sanción a la moratoria previsional: la verdadera sorpresa. Después de la sesión fallida, después del veto presidencial del año pasado, después de 16 convocatorias de jubilados que, todos los miércoles de 2025, se movilizaron en las afueras del Congreso, la Cámara de Diputados aprobó un aumento para las jubilaciones. Fueron 142 votos a favor: una mayoría contundente que, sin embargo, no llega a los dos tercios que la oposición necesitará conseguir cuando Javier Milei lo vete. La iniciativa pasará, ahora, al Senado para su sanción, y la oposición tendrá hasta entonces para conseguir el número que falta.
La discusión en torno a la ley de "Ficha Limpia" ha puesto en evidencia la hipocresía de ciertos sectores políticos que, bajo la fachada de lucha contra la corrupción, no buscan una verdadera purificación del sistema, sino más bien la manipulación política de un tema sensible para consolidar sus propios intereses.
Anoche en el recinto del senado perdió la banda delincuencial conformada, entre otros, por el contrabandista y ex presidente Mauricio Macri y por quienes aún le deben a la sociedad una explicación sobre cuántas personas debieron morir para poder apropiarse de “Papel Prensa”. O sea, la mafia mediática. Necesitaban 37 votos para aprobar “Ficha Limpia” y solo obtuvieron 36 contra 35. La senadora informante del esperpento fue Alejandra Vigo, que integraba el mismo bloque que el entrerriano Kueider, lo que exime de mayores comentarios respecto de su moral republicana. Para más datos Vigo es la esposa de Juan Schiaretti, el exgobernador empleado de los Macri que integra la runfla del peronismo antiperonista. Un “Viva Perón carajo” retumbó en el recinto. Fue el gritó de la senadora Juliana Di Tullio al observar el tablero que mostraba la derrota de quienes a pesar de toda la parafernalia no logran doblegar al pueblo argentino. Vale decir que si se aprobaba el mamotreto Cristina de Kirchner no podría ser candidata en Octubre. Los odiadores compulsivos, los que callaron y siguen callando los bombardeos a Plaza de Mayo y la matanza indiscriminada de inocentes, los que aplaudieron la proscripción de casi 20 años del principal partido político argentino, deberán esperar otro turno. “Qué poco originales son los gorilas. Pasamos por bombas, proscripciones, nos mataron 30 mil compañeros, ¿y saben qué? Se van a morir sin entender por qué la gente nos vuelve a elegir. El pueblo solo recuerda a quien puso en valor la dignidad”, cuestionó Anabel Fernández Sagasti. Argumentos escuchados y algunas otras reflexiones.
En una jornada clave en la Cámara de Diputados, la diputada nacional Blanca Osuna participó de la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el marco del escándalo por la criptomoneda $Libra, estafa financiera que involucra directamente al presidente Javier Milei. Durante el debate, Osuna denunció la postura evasiva, contradictoria y mentirosa del funcionario, que eludió respuestas claras, no asumió responsabilidad institucional y mostró una profunda incoherencia frente a los requerimientos de las y los legisladores. “Francos no respondió, evadió y mintió abiertamente. Esta interpelación deja en evidencia que el Gobierno no solo desprecia las formas democráticas, sino que opera con absoluta impunidad”, señaló Osuna.
Hoy fue una sesión en la que quedó demostrado que la cámara de diputados es un límite a Milei, sus negocios y la crueldad de sus políticas. Se votó a favor de la conformación de una comisión que investigará sobre la Criptoestafa Libra y el Ministro de Economía, Justicia y el Jefe de Gabinete deberán presentarse en la cámara. En ese sentido la Diputada Osuna indicó "Esta Comisión es el primer paso para investigar y para que los responsables den la cara ante los diputados y, en el mismo sentido, ante los ciudadanos y puedan responder los cuestionamientos que tenemos al respecto y la responsabilidad del Presidente y de los funcionarios".
En su segundo golpe consecutivo al Gobierno luego de que el Senado le rechazara los pliegos de los dos candidatos a la Corte Suprema la semana pasada, la oposición en la Cámara de Diputados logró aprobar la creación de una comisión investigadora de la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA, un escándalo que tuvo al presidente Javier Milei como su primer promotor y ahora es investigado en los tribunales de la Argentina, Estados Unidos y España.
2 comentarios
Anibal
Y es un ignorante. Y de casualidad no fue gobernador. Aprendan a votar, manga de…..
Maria
Ahhhhhhhhhh
Pero De Angeli
Es el héroe desde la 125
Jaaaaaaa
Crearon ese personaje ahora no se quejen!!
Cuánto hace que vive del estado?