La Municipalidad de Concordia oficializó ayer a través del Boletín Oficial, el Decreto N° 1.018/2025, fechado el 22 de agosto, mediante el cual se establece un aumento salarial del 2 % para todos los empleados de la administración pública municipal, y será efectivo a partir del mes de octubre.
Con este incremento, que se suma al 4 % aplicado el mes pasado, se completa el reajuste salarial que – según afirma el decreto – fue suscripto entre el Ejecutivo y las entidades gremiales del sector.
Según la nueva escala de sueldos aprobada para octubre, los salarios quedarían de la siguiente manera:
• Categoría 1-5: $521.850,27
• Categorías 6-9: $525.557,87
• Categorías 10-11: $530.659,39
• Categorías 12-13: $535.757,82
• Categorías 14-16: $541.321,50
• Categoría 17: $545.957,76
• Categoría 18: $550.592,10
• Categoría 19: $557.084,28
• Categoría 20: $573.309,43
• Categoría 21: $596.023,73
• Categoría 22: $623.377,90
• Categoría 23: $669.274,01
• Categoría 24: $726.295,67
Cabe destacar que los funcionarios políticos no están incluidos en el ajuste, debido a que sus haberes se mantienen congelados hasta el 31 de diciembre de 2025, según lo dispuesto por el Decreto N° 661/2025, por lo que sus salarios persistirán de la siguiente manera:
• Presidente Municipal $ 1.375,00
• Vicepresidente Municipal $ 811.741,50
• Secretario D.E $ 714.386,70
• Secretario C.D $ 714.386,70
• Subsecretarios $ 692.488,97
• Directores políticos $ 637.858,52
• Jefe de Dpto. Polmco $ 630.914,42
A su vez, el decreto publicado este miércoles, contempla además incrementos específicos para los empleados contratados con aportes. A partir de agosto se aplicó un aumento del 4 % sobre el monto mínimo de contrato ($491.940,30), bajo el concepto «adicional contratado con aportes no remunerativo», que se incorpora al contrato al momento de su renovación. Con el 2 % que se aplicará en octubre, el monto mínimo de contrato pasará a $511.617,91, incorporando ambos incrementos de forma acumulativa.
Según lo expresado en el documento oficial, estos aumentos se adoptan «a los efectos de proteger los ingresos de los trabajadores municipales frente al proceso inflacionario, teniendo en cuenta las posibilidades financieras con que cuenta el Municipio».
ATE denuncia que los trabajadores estatales perdieron el equivalente a 4 sueldos
Vale recordar que el 31 de agosto del corriente, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que los empleados municipales de Concordia “perdieron lo correspondiente a cuatro sueldos” durante la gestión del intendente Francisco Azcué, debido al desfasaje entre los aumentos otorgados y la suba del costo de vida. El sindicato fundamentó sus números en un estudio comparativo realizado por su equipo técnico financiero, que refleja la pérdida del poder adquisitivo según cada categoría, y reclama la necesidad de retomar el diálogo con el Ejecutivo municipal.