Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
7 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Federico Odorisio
6 agosto, 2025

6 agosto, 2025

6 agosto, 2025

FER (Fuerza Entre Ríos): el nuevo espacio político que buscará representar al campo nacional y popular en las próximas elecciones
Por: Federico Odorisio
Sobre la fecha límite para el cierre de alianzas y en vísperas del 17 de agosto cuando vence el plazo legal para la presentación y oficialización de las listas de candidatos, tanto para diputados como senadores nacionales, la diputada nacional Carolina Gaillard irrumpe como principal referente de FER (Fuerza Entre Ríos), un nuevo espacio político que buscará disputar las elecciones intermedias del 27 de octubre con una marcada impronta peronista, nacional y popular. La actual legisladora encabezará la lista como precandidata a senadora nacional, en una apuesta que busca recuperar la voz del kirchnerismo en una provincia donde —según afirmó— ese sector quedó “sin representación”. En una Entre Ríos golpeada por el ajuste, donde los debates se empantanan entre personalismos y roscas vacías, FER irrumpe con el objetivo de recomponer una representación política con mística, convicciones y memoria.
Por: Federico Odorisio

Compartir:

El nuevo frente, que aún no definió su fórmula completa, confirmó que la candidata a diputada nacional también será una mujer. “Creemos que la representación política también se construye con paridad y compromiso. No hay justicia social sin feminismo”, sostuvo Gaillard.

FER se propone como una expresión política del campo nacional y popular, con vocación de articular con sectores como el Frente Grande, Patria Grande, el PC, PSol, Nuevo Encuentro e Identidad y La Cámpora. “Esto no es un frente testimonial. Vamos a caminar la provincia, vamos a debatir con la sociedad y vamos a dar pelea en cada rincón. Porque no nos da lo mismo un país con Estado que uno entregado al mercado y sus intereses”, remarcó la diputada nacional por Entre Ríos.

Si bien reconoció la trayectoria y la valía de los candidatos de la lista 2 del PJ, como Guillermo Michel y Adán Bahl, Gaillard explicó que “No vemos representadas nuestras banderas históricas en ese armado. El kirchnerismo está ausente. La defensa del Estado, de los derechos laborales, del sistema previsional, del acceso igualitario a la salud y la educación, las minorías, los movimientos sociales y los derechos humanos, no aparecen con la fuerza que nuestra provincia necesita”.

La diputada también se refirió a la posibilidad de que este nuevo espacio divida el voto peronista mientras que el gobierno provincial busca alianzas con La Libertad Avanza que le aseguren el triunfo electoral: “Puede que algunos lo vean así, pero también es cierto que muchos compañeros y compañeras hoy no se sienten representados por la lista oficial del PJ. Sin una opción que los exprese, probablemente voten en blanco o ni siquiera vayan a votar”, advirtió.

En ese marco, sostuvo que el verdadero adversario a enfrentar es el gobierno de Rogelio Frigerio, al que identificó como parte del mismo modelo político y económico que Javier Milei. “Frigerio es Milei. No son proyectos distintos. Son parte del mismo modelo de ajuste, entrega y exclusión. Esa política es la enemiga a combatir”, aseguró.

Llamados, enojos y pases de factura

Según pudo saber DIARIOJUNIO, la noticia del lanzamiento de FER desató una jornada intensa de llamados telefónicos cargados de reproches y advertencias hacia algunos dirigentes que integran —o se especula que podrían integrar— este nuevo armado político. Las reacciones provinieron principalmente de sectores vinculados a la conducción oficial del PJ entrerriano, donde la jugada no cayó nada bien.

A pesar de los intentos de contener la fractura, trascendió que un sector del piaggismo —la corriente referenciada en el ex intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, quien hoy acompaña a la lista oficial— analiza sumarse al nuevo espacio, aportando estructura territorial y militancia de base. “No es una ruptura caprichosa, es una reacción lógica ante la falta de representación de un proyecto político que defendemos hace años”, comentó un dirigente consultado off the record por este medio.

Cristina, al tanto y con aval

Lejos de tratarse de un movimiento aislado, Gaillard confirmó que la presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional, Cristina Fernández de Kirchner, está al tanto del armado de FER y lo habría bendecido. Según señalaron, la ex mandataria comprende el planteo de Gaillard: que el kirchnerismo y el campo nacional y popular entrerriano no está reflejado en la lista oficial del PJ, y que una alternativa con identidad clara puede evitar que miles de votantes terminen en la abstención o el voto bronca.

12 comentarios

  • El voto anticasta peronista es por acá muchachos
    Nada de darle votos a los dinosaurios que cansaron a la gente, los que cagaron a los gurises de PAR
    El cambio peronista es este, vamos caro !

  • Adán Humberto

    Me parece que te vendieron mal la info. El de gaillard será fuera entre ríos porque nosotros ya le afanamos el nombreee jua jua sigan participando

    3
    1
  • Al fin un voto alternativo para no tener que votar presionado a la runfla.

    3
    3
  • Una propuesta lógica a una dirigencia (peronista?) que ha mostrado más empeño en sepultar todo lo que huela «K» que enfrentar el antiperonismo.

    5
    1
  • ¡¡¡Qué alegría me acaba de dar la diputada Carolina Gaillard!!! Yo estaba muy desorientada con las listas que estaba presentado el PJ provincial. Y es verdad, hay poco kirchnerismo, mucho peronismo tradicional y cerrado, con los mismos de siempre. Ahora ya tengo a quien dar mi voto ¡¡¡Fuerza Entre Ríos, es nuestra esperanza. Hay que sacar a Frigerio, no sólo ocupar un carguito!!! Ya quiero ir a votar…

    5
    6
  • ¿Cómo por ejemplo bajar a laburar y dejar el puesto a tantos otros capacitados a ocupar un cargos públicos…?
    Hagan la prueba, porque hasta aquí siguen siendo más de lo mismo!!!

    4
    1
  • Mamarracho de última hora…si faltaba algo, después se preguntan porque gobiernan los Milei…

    5
    4
    • Juan Carlos

      ¿Por quien gobiernan los Milei? Por gente como vos Juan, sin principios ni lealtades, y por los Bordet, los kueider, los Ballay, los PAtos urribarris, los Mitchel, los Bahl, los Enrique Cresto (no Calucho), los GAy, los Giano, los transfugas efímeros como Zadoiko, Asueta, Francolino, Bisogni, etc . Por los hijos de Bendetto uno en cana otro en CTM, por el hermano de la Mariel en CTM, Chagas en CTM (vean como sigue el pacto de Bordet con Frigerio y Kueider) ; por eso de perdió Concordia, Entre Ríos y la Nación

      • Juan Carlito

        Hay Juan Carlos, Juan CARLITO. Yo te vi con las manos rojas de tanto aplaudir como foca a todos esos a quien nombraste, con la ilusión de recibir alguna migaja en forma de Plan. Que venis a hablar de lealtades que no conocen.

      • Te equivocás Juan Carlos, la culpa no es solo de los dirigentes. La culpa también es de los centenares militantes y periodistas obsecuentes que se apoyaban en el aparato, a pesar de la gente impresentable que conllevaban, y desde ese lugar de comodidad combatían las diferentes opciones de renovación del peronismo. Los combatieron hasta expulsarlos de la política o del partido, pero mientras todos cobraban un sueldito, todo andaba bien. Ahora que no tienen el sueldito y se preguntan qué paso??? Y se la agarran contra los mismos impresentables que apoyaban hace tan solo unos años….

        2
        1
  • Entro por la ventana colgada del saco del pato y ahora le hace un favor a Friguerio porque divide el voto del peronismo.

    10
    3
    • No lo divide al voto peronista. Lo recupera. Cada vez mas compañeros iban a votar en blanco o no iban a ir. No se bancan traidores como Bordet y kueider patrones que no se pueden ni asomar pero están representados por los impresentables de Michel y Bahl. Que además primero silenciaron el partido y después impidieron internas y quebraron a varios burgueses como el hijo de algo o hidalgo Ordunita que quisieron ser una alternativa sin honor ni huevos y ovarios. El peronismo no se entrega a los traidores.

Responder a juan

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo