Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
miércoles 18 de junio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Guillermo Luciano
viernes 23 de mayo de 2025

viernes 23 de mayo de 2025

Pronóstico político para Gualeguaychú: Vientos leves y variables
Por: Guillermo Luciano
La realidad local comienza a activarse luego del prolongado parate acaecido desde la llegada del vecinalista Davico al palacio municipal. La ‘calidad percibida’ de su gestión sigue sin cumplir las expectativas que generó a su llegada. Nunca concretó las denuncias previas durante su campaña acerca que revelaría los ‘graves hechos de corrupción’ de la administración anterior. Ni tampoco pudo encarrilar la suya con comodidad y por el contrario los cambios en su gabinete han sido una constante que de alguna manera expresan esta falencia. Ahora le suma un pedido de expulsión de un concejal del oficialismo, que pertenece al radicalismo, Maximiliano Lesik, quien provocó un accidente conduciendo su vehículo borracho. El pedido de expulsión tiene una fuerte lectura política porque quien reemplazaría al edil caído en desgracia es Raymundo Legaria, hombre del riñón político de Davico. Lo que revela una vez más que el oficialismo apela, reiteradamente, al cambio de nombres para intentar modificar el rumbo. Como miscelánea cabe mencionar que Lesik tuvo que asumir públicamente su borrachera, pero manifestó que de ninguna manera va a renunciar, lo que pondrá al oficialismo en la tarea de intentar la expulsión de su cargo al adorador de Baco, con las implicancias de escándalo que tendría esta iniciativa. De cualquier manera, de lo que nadie habla es que La realidad es que nunca se lo ha visto muy cómodo gestionando el municipio, aunque si en sus permanentes proyecciones a la política nacional, donde frecuenta el entorno de su amigo personal, Martín Menem, y de su protectora, la omnipresente hermana del presidente de la nación, Karina Milei, aunque hasta el momento no se ha hablado de su hipotético desembarco en la administración nacional, algo que podría ocurrir a posteriori de las legislativas de octubre.
Por: Guillermo Luciano

Compartir:

Por el lado del radicalismo también reina el desconcierto a partir de la debacle del PRO en la Capital Federal. El centenario partido ha quedado en una posición muy incómoda, sin capital electoral propio verificable, de ninguna manera estaría dispuesto a acudir en solitario a una compulsa electoral porque su perfil ideológico político ha quedado diluido completamente y sus cuadros medios locales desesperan por un ‘encuentro digno’ (SIC) que suceda a su alianza con el fallido intento político liderado por un ausente Macri, confluencia que obviamente aspiran sea con LLA, divisa política a la que han apoyado incondicionalmente con sus soldaditos en el Congreso. Pero eso los pone en la encrucijada porque luego del triunfo de Adorni en el distrito capitalino, motosierra ha vociferado a propios y extraños que ya no buscaran alianzas, que el que quiera sumarse al proyecto libertario deberá visitar la pila bautismal del engendro, como por ejemplo lo hizo la ex montonera Patricia Bullrich, que no dudo en traicionar al último y efímero mamotreto político que integró, el PRO, del que era presidente y firmarle la ficha a Karina, que la exhibió como uno de sus principales trofeos de la guerra que sostiene con el ex presidente de Boca Junior.

Localmente la vice intendenta de Davico, Julieta Carraza, llegada al radicalismo de la mano de su papa, Darío, un ex afiliado del Partido Intransigente, identidad política histórica de la familia Carraza. Darío, luego del colapso de la intransigencia, decidió cambiar de bando para ver si podía dar satisfacción a su apetito político, algo que en lo personal no pudo cumplir, pero que le fue permitido a medias cuando colocó a su hija como vice en la cúspide de la administración municipal, de la mano de la alianza entre los radicales y el macrismo que encumbró a Frigerio en la gobernación, y al vecinalista Davico en la ciudad. Pero todo esto ya es pasado (como siempre se dice, en este país el largo plazo se mensura a partir de una semana). Y, además, la hija de Darío no se ha mostrado muy afecta a llevar la boina blanca en su testa. De hecho, cuando la frustrada intención del concordiense Francisco Azcué a presidir el radicalismo provincial, postulación a la que adhirió Carraza, fue volteada por una impugnación ante el tribunal partidario, la vice intendenta, tal Juana de Arco panza verde, le ofreció quemarse en la hoguera, y acompañarlo fuera del radicalismo si es que el actual intendente de Concordia resolvía irse y armar una nueva identidad política.

Frigerio tampoco las tiene todas consigo, de hecho siempre se ha sabido que el porteño a cargo de la provincia ha ido tejiendo una cuidadosa estrategia pensada para proyectarse a la primera magistratura de la Nación, de la mano de los intereses de la usura internacional que el representa desde los tiempos, hace tres décadas, en que era un militante justicialista, identidad política heredada de su papa, Octavio, cuando fue el precoz funcionario menemista que enajenó toda la banca financiera provincial y se la ‘vendió’ a los prestamistas internacionales, que hoy están detrás del gobierno de Milei, a los que genéricamente se los identifica como ‘las fuerzas del cielo’. Por primera vez desde su triunfo Frigerio no esta tan cómodo políticamente, porque si bien el radicalismo esta a sus pies y voluntad, no lo entusiasma la idea de una rendición incondicional ante LLA, porque esto le significaría una pérdida de identidad política que no esta dispuesto asumir.

PAR: PERONISMO AMPLIO RENOVADOR

¿Y por el lado del peronismo? La humillante derrota sufrida por Martín Esteban Piaggio a manos de Davico, parece no haber sido superada por el ex lord mayor. Alejado de la actividad política nunca hizo una autocrítica sincera de su derrota. Incluso, se ha distanciado de lo que otrora fueron sus bases políticas, hoy integradas de la mano de su primo y fallido sucesor, Martín Roberto, a PAR, la alianza que viene haciendo mucho ruido, desde abajo, en el justicialismo entrerriano. Solo apareciendo en fotografías incómodas con Michel y Bahillo dos integrantes de la runfla responsable de la debacle del partido en la provincia, que hoy se auto postulan como parte de un ‘consenso’ (SIC) que nadie sabe entre quienes se ha constituido y que pretende montarse, una vez más, y van…, en los primeros lugares de las listas que aspiraran a las legislativas en octubre.

Hablando de PAR, una identidad surgida desde la inconformidad de las bases partidarias cansadas de la runfla que ha venido manejando (y chocando) el aparato del PJ en la provincia, difundiendo la doctrina del Peronismo Antiperonista, grupete de ventajeros manipuladores y corruptos que han hartado a propios y extraños, pero que, a fuerza de solvencia financiera, mas que dudosamente obtenida, y trenzas, pretende perpetuarse en octubre, ‘renovándose’ a si mismos, no con la idea de ganar la contienda, sino de conservar las prebendas y la manija del partido.

Hablando de esta aparición política, PAR, viene prendiendo fuertemente en todo el territorio provincial. Por lo pronto en Gualeguaychú viene efectuando encuentros semanales con la asistencia del amplio activo político partidario de la ciudad. Reuniones que convocan a mas de un centenar de activos políticos que definitivamente expresan que son la fuerza política dentro del peronismo con mayor convocatoria local. Militantes y cuadros medios le sobran, aunque todavía no se han elegido los referentes locales que representarán a la agrupación.

Por otra parte, PAR, ha prendido también fuertemente en Concordia, territorio sagrado de la runfla propiciadora del peronismo antiperonista. El próximo sábado se reunirán en el Círculo Italiano de Concordia, y se descuenta que el evento tendrá una amplia convocatoria. Vientos de renovación que despiertan gran expectativa en propios y extraños, porque de seguir las cosas como hasta hoy, luego de la dramática experiencia de Edgardo Kueider, miembro paladar negro de la runfla PJ que negoció su fuerza política y la puso al servicio del motosierrista empelucado, el peronismo iba en franca senda de disolución y desaparición, como le está ocurriendo al radicalismo por estos días.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo