Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
20 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

19 agosto, 2025

19 agosto, 2025

Trabajadores de Salto Grande rechazan la idea de privatización: “Es patrimonio de los entrerrianos y de los argentinos”
El Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande (SIATRASAG) envío un comunicado a DIARIOJUNIO en el que rechaza las expresiones del candidato a senador de la Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien manifestó la necesidad de privatizar todas las empresas estatales, incluidas Enersa y Salto Grande. “Los trabajadores reivindicamos a Salto Grande como patrimonio de los entrerrianos y los argentinos. Una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No a la privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato”, expresaron desde el gremio que conduce Sergio Benítez.

Compartir:

En el texto, los trabajadores destacaron que el complejo hidroeléctrico «no solo es un emblema de Entre Ríos, sino también, la historia de un pueblo, de una región entera que luchó por un proyecto trascendental y transformador para la provincia, dejando en el camino incluso parte de sus raíces y de su tierra”.

En tanto, resaltaron que, con más de 40 años de operación, Salto Grande es considerado “un ejemplo a nivel mundial de eficiencia, calidad y eficacia, produciendo la energía más barata de todo el sistema eléctrico argentino (superando por lejos a todas las generadoras privadas)”.

Allí mismo, recordaron que aporta más del 4% del consumo eléctrico nacional y cumple un rol esencial para la sustentabilidad del sistema interconectado, garantizando la estabilidad eléctrica y permitiendo el comercio energético con países vecinos. “Se trata de un activo estratégico, solvente y de una reputación inapelable, que es determinante para la transición energética. Estamos hablando de un modelo de gestión público en función de los intereses nacionales”, señalaron.

https://www.diariojunio.com.ar/el-oficialismo-entrerriano-a-merced-de-milei-benegas-lynch-primer-candidato-a-senador-en-la-lista-de-frigerio-plantea-privatizar-salto-grande-y-enersa/

El sindicato subrayó la importancia de la represa en el entramado social de Concordia, Federación y la región. “Salto Grande es identidad entrerriana, parte de la historia de Concordia y Federación, un actor central en la vida de ciudades y pueblos de la región, porque no se limita a la producción energética, por el contrario, tiene una presencia permanente en las comunidades que trasciende gobiernos, ideologías o partidos políticos”, remarcaron.

En ese sentido, mencionaron las obras e inversiones realizadas en infraestructura, escuelas, hospitales, clubes, centros de salud, programas de deporte, educación y cultura, además de la provisión de equipamiento médico durante la pandemia, puntos digitales, mejoras edilicias y apoyo a organizaciones sociales.

“No se salda privatizando”

Frente a la propuesta de privatización de Banegas Lynch, el gremio fue claros: “Puede que aún resten cosas por hacer, pendientes, que debemos atender, pero que sin lugar a dudas no se van a saldar privatizando o cediendo un organismo eficiente y sin déficit a intereses privados que vienen a quedarse con el esfuerzo y los recursos de un pueblo que ha construido, sostenido y defendido con el sudor, el compromiso y la lucha a aquello que reconocen como propio”.

Finalmente, el comunicado firmado por el secretario general de SIATRASAG, Sergio Benítez, advirtió: “Ya hemos visto estos intentos en el pasado, y hoy volvemos a cruzarnos con las mismas intenciones de llevarse el patrimonio de los concordienses, de los federaenses y de todos los entrerrianos. Una vez más, como en aquellos años 90, convocamos a todos los actores sociales a defender lo que es de todos”.

6 comentarios

  • Esta perfecto!!! cobran millones y se raascan, Lugar de acomodos

    1
    2
  • Los trabajadores, que ingresan por acomodo, sin concursos, cobran sueldos no acordes con los convenios paritarias del resto de trabajadores, conjuntamente con quienes cobran sueldos en miles de dólares dicen que es «nuestro»??? Mientras coparticipan, mal y tarde, la miseria que decide el Pte. de turno… Yo pregunto! Es de los argentinos o de quienes se aprovechan de sus beneficios? Láser SIATRASAG, delegados, presidentes y proveedores (también por acomodo)… Se necesita una Assmblea Publica!!!!

    4
    2
  • Polenta con pajarito

    La van a vender y van a cobrar una comisión y van a vender ENERSA (que nos arranca la cabeza) y van a cobrar otra comisión. Frigerio también recibirá una «comisión» y algún que otro ATN por el silencio y la complicidad de la entrega.
    Y si no recordemos las «gestiones de BUSTI» al respecto. Que el PJ no se haga el tonto (al menos un sector)
    Estaría bueno saber que votaron y que van a votar en Octubre los trabajadores de Salto Grande, como también que va a hacer el intendente para defender ese emblema se soberanía (si es que tiene algo de sangre) .

    Por lo pronto a «la gente» le estaría importando un pedo esto y no como producto solamente de sus dramas, sino también de su lumpenización exacerbada en tiempos de tecnología popular.

    1
    3
  • ¡Otro imbecil de los Benegas Linch!
    Y hay otros más imbéciles para votarlo.

    1
    2
  • Así no alimentan políticos que entran pobres y salen ricos!

    2
    2
  • Obvio que no van a querer que se privatice. Donde van a conseguir semejantes sueldos los que «trabajan» ahí?

    4
    2

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo