El diputado de La Libertad Avanza acusado de integrar una red de pedofilia, Germán Kiczka,, fue detenido este miércoles en la localidad de Loreto, Corrientes, y trasladado a Misiones. El ex funcionario tenía pedido de captura internacional dado que se especulaba que podría encontrarse en España, Paraguay o Brasil. "Basta de persecución política, esta es la foto que querían”, dijo Kiczka ante la prensa al momento de ser esposado. Su hermano está acusado del mismo delito y continúa prófugo
La Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados tratará este martes tres proyectos de ley pertenecientes todos a legisladores de La Libertad Avanza. Según registró DIARIOJUNIO, uno de ellos promueve la habilitación del uso de armas no letales - Taser - por parte de la Policía de Entre Ríos. Además, una iniciativa para establecer la obligación de proveer la instalación de cámaras de circuito cerrado en establecimientos donde se encuentren alojados niños y adolescentes judicializados, y otro proyecto que propone crear una red de videovigilancia ciudadana.
En el marco de la causa por la visita de los diputados de La Libertad Avanza a genocidas, el viernes pasado la Justicia allanó el Penal de Ezeiza y secuestró el libro de ingreso de la ex Unidad 31. Fuentes judiciales confirmaron a El Destape la medida judicial. Asimismo, se incautaron filmaciones de las cámaras de seguridad. En la causa se unificaron las denuncias del abogado Pablo Llonto y el fiscal Felix Crous y la diputada nacional Lourdes Arrieta.
La diputada entrerriana, Blanca Osuna, opinó sobre el senador Edgardo Kueider por su postura ante el tratamiento de la Ley Base y sus recientes comentarios sobre el peronismo. Osuna no escatimó en palabras y recordó que Kueider fue parte del gobierno de Gustavo Bordet, señalando su hipocresía al criticar al peronismo del que él mismo formó parte. La diputada advirtió que “la tarea clave y la responsabilidad que tiene Edgardo Kueider en el tema de la provincia de Entre Ríos y su representación y la Ley Base es crucial y lo marca para el resto de sus días”.
Los principales encuestadores indican que el Presidente perdió entre 7 y 9 por ciento de aprobación y que el proceso de deterioro no tiene antecedentes. La inflación, la clave del destino oficialista.
Junto a una extensa caravana de vecinos que alentaron con bocinas, cánticos y globos violetas, el referente de Libertad Avanza en Concordia, Eduardo Beswick, cerró este miércoles su campaña a intendente acompañado del candidato a gobernador de Entre Ríos, Sebastián Etchevehere y demás miembros del partido que lidera Javier Milei a nivel nacional. La recorrida partió a las 17 hs desde Bd.Yuquerí y San Lorenzo, atravesó diferentes barrios de la ciudad y finalizó alrededor de la 20 con un acto en la sede partidaria de La Rioja 735, con el discurso de Beswick, Etchevehere y Mayda Spiazzi, postulante a vicegobernadora provincial. Allí mismo, registró DIARIOJUNIO, se repartieron las balotas oficiales de La Libertad Avanza para que cada vecino concurra a este domingo a emitir su voto en lo que, aseguran, "promete ser gran jornada para el movimiento liberal"
A través de un comunicado oficial enviado a DIARIOJUNIO, el equipo de trabajo de La Libertad Avanza en Concordia, liderado por el candidato a Intendente Eduardo Beswick, se refirió a la distribución de sobres con boletas de su partido mezcladas a las de Juntos por Entre Ríos y afirmaron que son apócrifas. "No tienen relación alguna con nuestro movimiento, ni han sido distribuidas por nuestros colaboradores", sostienen los libertarios y agregan que la misma situación ocurrió en la ciudad de Paraná. A su vez, adelantaron que las boletas oficiales que serán utilizadas en las elecciones del 22 de octubre, "aún no llegaron de la imprenta".
Victoria Villaruel, la negacionista, dice representar a la "Familia Militar", cuando en realidad ambos representan al poder económico que estuvo detrás de la dictadura, con el que nada tienen que ver los militares de hoy. Ella representa a través de un eufemismo del negacionismo, la reivindicación del terrorismo de Estado. Pero oculta algo que queda al descubierto en la escritura fundacional del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (CELTYV), que vinculan no solo a ex funcionarios dictatoriales, sino principalmente a los estudios jurídicos más importantes de la City Porteña, es decir, a los representantes de las principales corporaciones, incluidos los abogados y recaudadores de Macri.