Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
31 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

La nafta aumentó nuevamente
La petrolera estatal YPF realizó este sábado un ajuste sobre el precio de sus combustibles del 4,5% en línea con el pedido realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa. "Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, el achicamiento de la brecha entre grados de combustible y el aumento de precios de biocombustibles", dijeron desde la petrolera estatal. En Concordia, los valores de los combustibles en la YPF de Catamarca y Pellegrini son: Super $ 241, Infinia $ 306, Diesel $ 262 e Infinia Diesel $ 341. En tanto, desde la estación de servicio Axion, de Eva Perón y San Lorenzo, indicaron que a medianoche también aumentaron los precios. El litro de la nafta súper cuesta $ 246, la nafta especial Quantium vale $ 394 y el diésel común cuesta $ 299. En tanto, en la Shell, de Catamarca y Urquiza, los precios se mantienen: el litro de la nafta especial V-Power vale $ 315, la nafta súper cuesta $ 257 y el diésel común $ 286, según pudo averiguar DIARIOJUNIO.
1 min de lectura

Compartir:

«A partir de las 00:00 hs del día sábado 17 de junio aumentarán los precios de los combustibles 11 pesos por litro promedio país que representa un 4,5% promedio país», anunciaron desde YPF en sus redes sociales.

«Este ajuste contribuye a compensar la variación del tipo de cambio oficial, las diferencias en los costos logísticos y de operación, el achicamiento de la brecha entre grados de combustible y el aumento de precios de biocombustibles», continuaron.

La Secretaría de Energía y las empresas petroleras habían acordado en principio un incremento del 4% para mediados de junio, pero las compañías se retractaron y advirtieron que aumentarían un 7%.

«Estamos con la soga al cuello, la inflación y el retraso en los precios de los combustibles hace insostenible sostener las estaciones abiertas. Necesitamos una solución”, reclamaron desde Cecha, la confederación que agrupa a más 4.800 bocas de expendio.

La noticia no fue bien tomada por el ministro de Economía, Sergio Massa, que esta noche salió a cruzar a las empresas, rechazó el aumento del 7% y ratificó un techo del 4,5%.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo