DOS ORILLAS
VIDEOS JUNIO
INFORMES ESPECIALES
OPINION
Director: Claudio Gastaldi | lunes 20 de enero de 2025
miércoles 1 de enero de 2025
miércoles 1 de enero de 2025
«Aduana Paralela»: La justicia condenó al director de la Aduana de Concordia y a un empleado de la ex AFIP
El Tribunal Oral Federal de Paraná, bajo la vocalía de Lilia Carnero, rechazó el pedido de absolución solicitado por la defensa de Eduardo Daniel Mella y Eduardo Ramón Burgos, condenados por su participación en una compleja trama de contrabando que involucró a las aduanas de Uruguay, Chile y Argentina. Según la magistrada, no se violó el principio constitucional del plazo razonable. La causa se inició en 2019, 16 años después de la denuncia inicial, y derivó en el procesamiento de 21 personas, entre ellas Eduardo Cristina, ex presidente del EMAPI (Ente Mixto de Administración del Parque Industrial de Concordia), dueño de la comparsa Emperatriz, ex candidato a intendente de Concordia y "presidente putativo" de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande  (CODESAL), entidad en la que no pudo ser nombrado de manera oficial por el gobernador Rogelio Frigerio por no calificar como "ficha limpia", pero en la que tiene gran incidencia. Cristina, y otros doce imputados, arregló con la justicia pagar sumas importantes de dinero a instituciones de bien público como reparación integral, aceptando una propuesta que extinguió la acción penal. 

El caso, que incluyó 42 operaciones investigadas, reveló un esquema reiterativo y organizado que contaba con la participación de diversos actores: agentes y auxiliares aduaneros, despachantes, agentes de transporte y concesionarios de zonas francas en Uruguay y Chile. Mella estuvo implicado en 13 de estos hechos, mientras que Burgos fue acusado en 41. El daño causado al estado argentino se estimó en 3 millones de dólares.

La jueza Carnero concluyó que las maniobras permitieron el ingreso al territorio argentino de mercaderías no declaradas, lo que perjudicó al Estado y a la industria local. Estas operaciones fraudulentas, según Carnero, no solo evadieron el pago de derechos aduaneros, sino que también crearon competencia desleal para los productores nacionales.

Mella, en su rol de agente aduanero y responsable de inspecciones, firmó actas que certificaban falsamente la concordancia entre la mercadería transportada y la documentación presentada. Sin embargo, se probó que los productos reales no coincidían con lo declarado. Por su parte, Burgos fue señalado como un actor clave en la coordinación de estas maniobras ilícitas.

Las operaciones iniciaban en la zona franca uruguaya, donde se adulteraban los valores, pesos y tipos de mercadería en la documentación para sortear controles. Parte de la mercadería ingresaba a Argentina, y otra continuaba hacia Chile. Concordia y Mendoza fueron puntos clave en este esquema, con documentación falsificada que respaldaba los movimientos.

En su fallo, Carnero subrayó que “definitivamente, las conductas ilegales de Burgos y Mella hicieron factible los hechos de contrabando que se les atribuyen, pues contribuyeron a que ellos se ejecutaran y consumaran”.

Tras un extenso juicio, Mella recibió una condena de tres años de prisión condicional, junto con inhabilitaciones para ejercer el comercio y ocupar cargos públicos. Burgos, en tanto, fue sentenciado a cinco años de prisión efectiva, además de similares restricciones laborales y comerciales.

Según Carnero, las pruebas documentales y testimoniales presentadas fueron determinantes para acreditar las maniobras delictivas y la complicidad de los agentes aduaneros argentinos.

Luego de un largo proceso judicial que llevó más 20 años, no todo fueron condenas… 

El nombre más resonante en la causa fue el de Eduardo Cristina, despachante de Aduanas, quien arregló con la justicia pagar 18 millones de pesos a instituciones de bien público como reparación integral, aceptando una propuesta que extinguió la acción penal.

La suma se desglosó de la siguiente manera: $4.000.000 al “Hospital Felipe Heras” de Concordia; $4.000.000 a la “Asociación de Bomberos Voluntarios de Concordia”; $4.000.000 a los “Bomberos Voluntarios de Colón”; $1.500.000 a la Fundación “Huertas de Cannán” de la ciudad de Paraná; $1.500.000 a la “Fundación Luz de Vida” de la ciudad de Paraná; y  $3.000.000 al “Centro Huella” de la ciudad de Paraná.

Dicha cifra impuesta a Eduardo Cristina fue la más importante -por lejos- entre las asignadas a todos los imputados en la causa (entre 2 y 7 millones de pesos a cada uno) que lograron el mismo acuerdo con la Justicia Penal.

El despachante de aduanas, Eduardo Cristina, ex candidato a intendente, ex funcionario municipal, dueño de la comparsa Emperatriz, está hoy dirigiendo -de manera no oficial- la Codesal 

La primer polémica se planteó en torno a que Cristina, siendo monotributista Categoría D por entonces, debía afrontar un pago que equivalía a cinco años de su facturación máxima declarada (300 mil pesos mensuales, unos 3.6 millones al año). Además, en redes sociales rechazó haber sido condenado, alegando que su contribución fue  «una donación voluntaria». Mientras tanto, el gobernador Rogelio Frigerio no lo pudo confirmar al frente de la CODESAL, debido a que uno de sus principales caballitos de batalla durante la campaña proselitista fue la transparencia y la «ficha limpia» de sus funcionarios.

Además, a pesar de la reparación económica, la condena resultó cuestionable frente al fraude estimado en 3 millones de dólares contra el Estado. Cristina conservó su matrícula como despachante de Aduanas y su posibilidad de ejercer cargos públicos.

Fuente: Con información de APF/ Archivo DIARIOJUNIO

 

  • 1er, el señor EDUARDO MELLA SIGUE EN SU FUNCION , EL LUNES ESTABA TRABAJANDO EN EL PUENTE , JUNTO EL SECRETARIO , Y AMIGO DE CUEIDER EL , MELLA ADENTRO EL AMIGO Y EXTRABAJADOR DEL CONSEJO DE LIBERANTE EN LA ADUANA , SE VE QUE EL AMIGO CUEIDER DESPARAMO BIEN A SU GENTE , Y LO DE EDUARDO , JAJA RISA SIGUE SIENDO IMPUNE , YO RADICAL PERONISTA DEL PRO , LIBERTARIO , BIEN PUESTO EL TITULO DUEÑO DE LA COMPARSA

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo