Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
viernes 11 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Nota escrita por: Diana Slavkin
miércoles 11 de junio de 2025

miércoles 11 de junio de 2025

Bomberos Voluntarios de Concordia en riesgo de quedar inoperativos ante una emergencia por falta de licencias de conducir
Por: Diana Slavkin
Desde mayo de este año, rige en todo el país una nueva reglamentación nacional para la obtención y renovación de licencias de conducir profesionales, cuya tramitación se ha vuelto una odisea tanto para los cuerpos de bomberos, como ambulancieros, policías y transportistas, entre otros. La medida, lejos de mejorar el sistema, ha generado una crisis operativa por trabas burocráticas y normativas impuestas por Nación, que pone en jaque la operatividad de vehículos de transporte, seguridad y emergencias. "El tema es que la página que puso el gobierno para hacer el tramite no funciona y se nos están venciendo los plazos de renovación. Sin esos carnés profesionales no vamos a acudir a las emergencias porque no hay seguro que nos cubra”, advirtió en DIARIOJUNIO el presidente de Bomberos Voluntarios de Concordia, Oscar Arce.
Por: Diana Slavkin

Compartir:

El objetivo de la nueva normativa, según la gestión de Javier Milei, es unificar criterios, modernizar los sistemas y controlar de forma centralizada los permisos para transportistas, chóferes de emergencias y seguridad. Sin embargo, la problemática inicia desde el momento en que comienza el tramite, porque el sistema oficial directamente no funciona.

En la provincia, la Federación Entrerriana de Asociaciones de Bomberos Voluntarios (FEABV) emitió un duro comunicado firmado por su presidente, Ariel Molina, en el que alerta a la población sobre esta situación y exige ante el gobierno de Rogelio Frigerio una solución inmediata, ya que la nueva normativa impide que los bomberos puedan acceder o renovar los carnés que los habilitan a conducir autobombas y móviles de emergencia

«Situación insostenible»

Allí mismo, resalta obstáculos económicos y administrativos: «Esta situación se torna insostenible: cada cuartel debe gestionar por separado las licencias, con costos elevados y numerosas dificultades. A esto se suma que el personal voluntario debe pedir permisos en sus lugares de trabajo y trasladarse durante varios días para completar los trámites, lo cual repercute directamente en la disponibilidad del recurso humano»

Tras ello, aclaran que el Gobierno Provincial ya gestionó ante Nación una solicitud de excepción para los bomberos de Entre Ríos, pero aún no hay respuestas ni soluciones concretas, por lo que advierten: «nos veremos obligados a evaluar cómo continuar operando»

«Estamos muy preocupados: no vamos a poder salir si no se soluciona esto», dijo el presidente de Bomberos Voluntarios de Concordia

«La normativa entró en vigencia en mayo y se habilitó una página web para gestionar los trámites, pero no está funcionando», confirmó el titular del cuartel en Concordia, Oscar Arce, y agregó: «Ya tenemos un chofer con el carné vencido que no puede operar y otros dos que lo pierden en el próximo mes. Con lo cual, sin esas licencias profesionales no podremos acudir a emergencias porque en caso de accidente, no hay seguro que nos cubra».

«La situación es crítica», insistió Arce, ya que si no se soluciona esto en Entre Ríos deben enviar al personal a otras ciudades para renovar las licencias, por ejemplo Rosario, con los gastos y el tiempo que ello implica. «Cada renovación conlleva permisos laborales, traslado y estadía de dos o tres días para rendir, y son gastos que asume la institución que ya viene muy ajustada». Por eso, «pedimos que, como se hizo durante la pandemia, se dicte a nivel provincial una normativa de prórroga que nos permita seguir operando hasta que se regularice el sistema nacional».

Por ultimo, el presidente del cuerpo aseguró que pese a las gestiones que ya se iniciaron desde la provincia ante el Gobierno Nacional, «hasta el momento no hay respuestas», y remarcó que el Consejo Nacional de Bomberos también está interviniendo, pero ya no hay margen de tiempo. «Esperamos una respuesta positiva esta semana, ya que no podemos darnos el lujo de dejar a nuestras ciudad sin respuesta ante una emergencia», concluyó.

Deja el primer comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo