“El IOSPER no es del Gobierno, ni del Estado provincial, es de las y los afiliados, es la obra social más importante de Entre Ríos y, con 300 mil afiliados, no es algo que se pueda administrar entre funcionarios puestos por el Ejecutivo”, argumentó y acotó: “También es cierto que cualquier prepaga vería una mina de oro ahí, entonces, si Frigerio quiere llevar tranquilidad debería bajar un poco su agresividad, ser claro y tomar en cuenta la opinión de los gremios y los afiliados. A mi entender, no debería avanzar con la reconversión que quieren hacer”, opinó.
“El verdadero motivo del déficit en que se apoyan como argumento para destruir el IOSPER es que el gobierno de Milei, del cual son cómplices, liberó el precio de los medicamentos de manera criminal, devaluó y destruyó el poder adquisitivo de los salarios. Eso dejó a mucha gente, principalmente jubilados y jubiladas, sin remedios y provocó un descalabro en la obra social porque tiene una cuota acorde a los ingresos de los trabajadores, que no podrían seguir la escalada que tuvieron los medicamentos. Ningún salario puede aumentar 200% en un año y medio, entonces, la cuota de un grupo familiar no alcanza a cubrir el costo si uno sólo de los familiares recibe medicamentos crónicos. La solución a esto no puede ser nunca manotear la caja del IOSPER”, señaló.
“Ahora dicen que van a hacer cambios, pero lo que no aflojan es el control del directorio, y ese es uno de los puntos centrales. El Ejecutivo quiere volver el tiempo atrás, es raro, porque dicen que vienen a sacar a la provincia del atraso, pero en el caso del IOSPER quieren volver a la vieja obra social, cuando los trabajadores no tenían representación, y los afiliados eran muchos menos. Será que eso es lo que Frigerio no quiere aflojar”, ironizó.
También reclamó que, “desde que se metieron en la obra social no mejoró nada. No se puede justificar el atropello a las y los entrerrianos por los sueldos altos del directorio de la administración anterior. Lo que pasa es que se encontraron con la resistencia no sólo de los gremios, sino también de los afiliados sueltos, que no reciben los medicamentos, que se quedaron sin determinadas prestaciones y que siguen pagando plus. Entonces, no es que les importa mejorar la obra social para la gente, están interesados en avanzar en la OSER a como dé lugar, y es ahí donde aparecen las dudas”, insistió.
Por último, dijo que “Cambian todo para no cambiar nada, y con el discurso de que vienen a refundar la provincia atropellan a todo el mundo, pero las y los entrerrianos saben defender lo que es suyo, aunque al gobernador y al ministro eso los enoje”, finalizó José Cáceres.
5 comentarios
fecula
Los proveedores provinciales al IOSPER, de prótesis, salieron a reclamar, por su dirigencia, que el gobierno, está diciendo cualquier sarta y mentiras, sobre sus tarifas y proveídos. O sea el gobierno porteño del Refrigerio, miente por todos lados, y lo que quiere es la CAJA DE MAS DE 300.000 APORTANTES MENSUALES.
afiliada
Una solicitud de algún estudio o análisis, por médico especialista, antes en el IOSPER, pasaba por «auditoría», y en 48 horas tenías la respuesta. Hoy lpmqlp, todo tecnificado, te envían a tu correo, la solicitud, buenísimo. Pero pasan 10 días, y no hay repuesta. La con…ha, de su madre, al porteñaje, que votaron, Entrerrianos bolud…..s, odiadores, resentidos.
Dani
Pedir se puede pedir. Pero lo de Iosper es una realidad. Se curraron todo, ahora se les ocurre cuidar los que vaciaron.
Polenta con pajarito
Comparto, plenamente… lástima que lo dice alguien de la «casta pejotiana»
Autocritica YÁ !!!
Caraduras de Cadetes!
Auditoría es la que jamás le hicieron a ustedes, cara duras!!!