Director: Claudio Gastaldi | 16 noviembre, 2025
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas volvieron a mostrar señales de desaceleración en agosto. Según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el sector registró una caída del 2,6% interanual a precios constantes, mientras que respecto a julio la baja fue del 2,2%. De esta forma, el…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
25 Feb 10:40
La Justicia frenó la transformación del Banco Nación en Sociedad Anónima
El juez federal Alejo Ramos Padilla hizo lugar al pedido de una medida cautelar para frenar el decreto del presidente Javier Milei que convertía al Banco Nación en una Sociedad Anónima, con claras intenciones privatizadoras. "Celebramos el fallo del Juez Alejo Ramos Padilla del Juzgado Federal de La Plata quien acaba de suspender el decreto Nro 116/25 que transformaba el Banco Nación en Sociedad Anónima", reaccionó el titular del gremio de los bancarios, Sergio Palazzo.

+ Ver comentarios
23 Feb 11:17
La industria pyme creció 12,2% anual en enero, pero no logra recuperarse del derrumbe de 2024
La producción manufacturera de las pymes registró en enero un ascenso del 12,2% interanual, pero no logra recuperar los niveles previos a la profunda caída del mismo mes del 2024, cuando la producción marcó un mínimo histórico del -30%. Los números fueron dados a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que también consultaron a empresarios sobre las expectativas para el año.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Feb 10:32
La privatización de rutas que oficializó Nación abarca más de 300 km en Entre Ríos
A través del Decreto 97/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei oficializó el procedimiento para la privatización total de Corredores Viales S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, y delega en el Ministerio de Economía la facultad para efectuar el llamado y dar inicio al proceso licitatorio por etapas de la Red Federal de Concesiones. Según el comunicado oficial, "esta fase contempla la licitación de más de 8.500 kilómetros de rutas nacionales en 11 tramos, entre los que se encuentran 5.800 kilómetros actualmente concesionados por la empresa pública Corredores Viales S.A”. En Entre Ríos, registró DIARIOJUNIO, la privatización abarca unos 300 kilómetros distribuidos entre la Ruta Nacional 18, Ruta Nacional 12 y Ruta Nacional 136.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Feb 09:27
Carta Abierta a Milei: Dirigentes del partido de Moreno, PyV, piden la renuncia del Presidente
En efecto, la Mesa Política entrerriana del partido que conformó Guillermo Moreno, hizo llegar a DIARIOJUNIO una carta abierta al Presidente Javier Milei a propósito del escándalo de las criptomonedas calificado como una estafa sin precedentes protagonizada nada menos que por el Presidente de la Nación. En ella lisa y llanamente le piden la renuncia.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Feb 18:56
Preocupación ante una medida del Gobierno que quita controles contra el tráfico de niños
El jueves pasado, el Gobierno nacional, por medio de la disposición 166/2025 de la Dirección Nacional de Migraciones, estableció que desde ahora las operadoras de transporte internacional de pasajeros resultarán dispensadas de requerir la documentación accesoria de egreso a quienes tengan menos de 18 años. No obstante, Migraciones va a seguir controlando que los ciudadanos menores de 18 años salgan con la documentación correcta. La disposición ha generado polémica, ya que hay quienes sostienen que es peligroso que las infancias puedan viajar sin controles realizados por parte de las empresas de transporte.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
31 Ene 08:31
Luz y gas: Nación definió una quita de subsidios a más de 9.5 millones de hogares con ingresos medios y bajos
El Gobierno de Javier Milei aplicará desde febrero un recorte en los subsidios en las tarifas de luz y de gas natural a unos 9,5 millones de hogares que pertenecen a los segmentos de ingresos medios y bajos. Esos usuarios tendrán una “bonificación” más baja en el precio de la energía en esos servicios públicos. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene 1,5% y 1,6% promedio, respectivamente.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
30 Ene 18:35
Desde Ushuaia hasta Berlín, la marcha antifascista suma 130 convocatorias en el país y en más de 15 ciudades del mundo
Los organizadores de la movilización elaboraron un mapeo colaborativo donde están previstas protestas similares, todas para el próximo sábado, contra las expresiones de odio del presidente de la Nación y las acciones concretas de su gobierno en contra de las minorías sexuales. La convocatoria antifascista tendrá lugar también en Concordia a la que adhirió el Partido Justicialista.

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario
31 Ene 11:47
Incendio en El Bolsón: las llamas consumieron más de 1600 hectáreas y comenzaron las evacuaciones
Varios focos activos forman parte del incendio forestal que azota el circuito troncal del Cajón del Azul, en El Bolsón. Durante el jueves 30 de enero, el fuego se propagó rápidamente hacia la zona de Wharton y siguió avanzando durante toda la noche, bajo condiciones de temperaturas superiores a los 30 °C, ambiente seco y muy ventoso que colaboraron para desatar un verdadero desastre. Hasta el momento, se presume que fueron consumidas más de 1600 hectáreas y las autoridades tomaron la decisión de iniciar la evacuación de turistas que se encontraban refugiados en la zona para trasladarlos a zonas más seguras.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
29 Ene 18:37
Despidos y ajuste: el pedido de subsidios por desempleo aumentó el 60% en un año. El más alto de la década
En un contexto de recesión prolongada, la demanda de subsidios por desempleo creció un 60% durante el 2024 y el gobierno de Javier Milei le reza a la recuperación económica y a las inversiones para revertir ese cuadro. Según los datos publicados por la Subsecretaría de Seguridad Social, se trata de más de 174 mil solicitudes, el doble de las que se registraron durante el parate pandémico, de las cuales el rubro de la construcción lideró el ranking de requerimientos con mas de 54 mil.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
28 Ene 08:30
El Gobierno llamó a audiencias públicas para la licitación de la Ruta del Mercosur
El Gobierno nacional avanza con las privatizaciones de rutas argentinas y confirmó a través de la Resolución 104/2025 publicada en el Boletín Oficial, la convocatoria a audiencias públicas para la licitación de las Rutas del Mercosur que comprenden el corredor vial 18, un tramo estratégico para el comercio entre Argentina, Brasil y Uruguay. Este proceso incluirá las rutas nacionales 12 y 14, fundamentales para el transporte de mercancías y la integración regional. Según Vialidad Nacional, las audiencias están programadas para el 25 y 27 de febrero en diferentes localidades de Entre Ríos. La inscripción busca fomentar una amplia participación ciudadana para garantizar la transparencia en el proceso. Los interesados, ya sean ciudadanos, asociaciones o empresas, podrán inscribirse gratuitamente en la página web de la Dirección Nacional de Vialidad hasta el 23 de febrero.





