Director: Claudio Gastaldi | martes 1 de julio de 2025
El pasado 6 de julio se presentó formalmente una denuncia penal brutales hechos contra ejemplares equinos que acaecieron 18 de diciembre de 2022 en el marco de jineteada llevada adelante en Gualeguay. La denuncia fue efectuada por la presidenta de la Asociación Civil Ecoguay de Gualeguay, Ana Ofelia Ardaiz, con el patrocinio de las letradas…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
11 Ago 10:41

Denuncian la inacción de la Justicia ante una brutal golpiza a un caballo en una jineteada en Gualeguay
El pasado 6 de julio se presentó formalmente una denuncia penal brutales hechos contra ejemplares equinos que acaecieron 18 de diciembre de 2022 en el marco de jineteada llevada adelante en Gualeguay. La denuncia fue efectuada por la presidenta de la Asociación Civil Ecoguay de Gualeguay, Ana Ofelia Ardaiz, con el patrocinio de las letradas Juliana Darrigo, Fernando Di Benedetto y Cecilia Domínguez, quienes argumentaron la acusación penal contra los organizadores del evento ecuestre que se realizó en las instalaciones del club “Yaguarí”. Ardaiz indicó ayer a DIARIOJUNIO que la Justicia “no funciona” porque además de hacer la presentación, se amplió la misma, “y ahí estamos, la fiscal no le da entrada”, indicó Ardaiz. “La fiscal considera que es una costumbre, ya me lo dijo una vez a mí. No nos interesa su opinión personal; ella tiene que actuar con Justicia”, remarcó.

7 comentarios
Pablo
No puede ser que en pleno 2023 se sigan realizando estos «eventos» en donde se maltratan animales y que todavía exista gente que dice que esto es tradición. Se tiene que terminar con todo esto de una vez por todas, se debe hacer cumplir la ley y todos estos psicópatas deben estar tras las rejas. Para algo está la ley 14346 . Espero también que todos los candidatos a puestos políticos tomen consciencia y hagan algo al respecto, porque para pedir votos están a la orden del día pero con respecto a esta problemática miran para otro lado.
Facundo
Demonios o bestias como llamarles?
Encima la justicia, gobiernos presidencia lo permiten son cómplices de estos mal vivientes
Mirta
Muestras de violencia que llaman tradiciones, pero no representan el sentir argentino
Prohibir maltrato… prohibir por mal ejemplo.
Nos enorgullecemos de muchas tradiciones que hacen al desarrollo de la inteligencia, pero las jineteadas nos avergüenzan.
JRafael
Existe una ley que se le llama de Maltrato Animal, y no se trata de un nombre para estas personas que realizan estos actos de barbarie, sino que convierte a estos actos en punibles.
La maldita excusa de la doma en manos de retrasados mentales abusadores
Retrasados mentales, abusadores de animales indefensos. Gauchos fueron aquellos de antaño, hoy es un brutal negocio que redunda la excusa de la doma. Aquel gaucho jamás permitiría maltratar o le maltraten un animal que le serviría entonces de veiculo de transporte , de arreo de ganado, nunca maltrataria un caballo amigo que lo salvaría de una empresa o un malon. Otra como cruzar los andes fue posible a caballo junto a héroes como San Martin, un soldado a caballo de Manuel Belgrano, Artigas Güemes, etc
Hilda
¡Algún día vendrá un argentino que pondrá FIN a los actos de cobardía y crueldad!
Algún día terminaran las horrendas jineteadas.
Que sea pronto.
Que sea YA
HUGO
Que se termine de una vez las torturas a caballos mansos, por estos hijos de puta que se divierten con el sufrimiento del noble animalito. La gente no tiene que ir mas a estos «espectáculos» retrógrados donde todos se divierten menos el manso caballito que corcovea porque es atormentado por espuelas, rebenques y gritos. Tiene que intervenir la justicia, escuché a una fiscal que dijo que no tenían tiempo para esto, porque había cosas mas importantes. QUE RENUNCIE SI NO ESTA CAPACITADA, seguro que hay gente competente para hacerlo