

Derecho a Réplica: situación actual de la Planta del Abasto y la Planta de Transferencia Sur

+ Ver comentarios

Planta de Hidrógeno Verde: para ambientalistas «correr de lugar» no es lo mismo que «relocalizar»

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Planta de combustibles en Paysandú: un periodista colaborador de DIARIOJUNIO declaró ante la Justicia Federal y entregó información clave

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Sigue abiertamente la entrega de nuestro patrimonio y nuestras riquezas al extranjero y sobre todo nuestra agua. Bajo el pretexto de producir hidrogeno es la producción de metanol lo que interesa. Alcohol sumamente contaminante. Se producirá con la mezcla de dióxido de carbono procedentes de los desechos celulósico. La única herramienta para combatir este atropello es la reforma constitucional que promueve Uruguay Soberano
-
A estas multinacionales les interesa explotar paises tercermundistas tipo Uruguay para poner plantas que no pueden poner en Canada Finlandia Japon etc etc … operan con la complicidad de los gobiernos corruptos y no dejan nada , absolutamente nada en esos lugares… solo la contaminación a largo plazo y la ruina de los recursos naturales. Uruguay es un pais donde claramente les han hincado el diente.
Deja tu comentario

Una ordenanza «quemada»: a pesar de la prohibición, se siguen incinerando residuos a cielo abierto

+ Ver comentarios
10 comentarios
-
Esa mujer la puede su soberbia, cree que todo se arregla poniendo cara de mosquita muerta y mucha lengua deslindando la responsabilidad con cualquier verso que se cruza x la cabeza.
Se la pasaba criticando con aires de conocimientos superiores regalando y sanateando onda «recycling bags» y así llegó. -
Si hay mucha basura en concordia tambien significa que tan mal no nos va, la basura diaria que sale de un hogar son en su mayoria organicos, plasticos de bebidas descartables y productos alimenticios, y carton de envases de productos alimenticios y papel de papel higienicos, es decir que Concordia esta muy bien alimentada. Los materiales inorganicos como ejemplo materiales de construccion tambien significa que hay muchas obras en construccion en concordia, este es el lado positivo, el lado negativo es el lugar donde se arroja,
-
Impresentable la mujer esta, que puede saber de ambiente si lo único que sabe hacer es quemar la basura prendiendola fuego. En la defensa sur todos los dias hay humo, no se puede esta. Desde que esta en el cargo la ciudad es un desastre, basura por todos lados, ni hablemos del desastre de mugre que hay en los barrios, la gente tiene que convivir con los contenedores de basura que no los levantan nunca. Vayan hasta el relleno sanitario a ver el desastre que estan haciendo. Ruta 4 y Alberto Lezcano.
-
Perdonen la ignorancia y desconocimiento, pero que es la Coti Montoreano? Ingeniera ambiental? especialista en algo referido al ambiente? yo por lo poco que escuche de esta mujer es que tiene la realidad totalmente alterada con lo que pasa día a día en Concordia. La ciudad es un desastre en cuestiones ambientales, sino fijense el relleno del Campo el Abasto, todo basura sin procesar, las calles de la ciudad rebalsadas de basura, contenedores explotados. DESASTRE!
Deja tu comentario

Ambientalistas reclamaron datos y políticas activas al municipio para frenar la contaminación del río Uruguay

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Inicialmente me gustaria aclara a los lectores lo siguiente: Lo que sucede con el verdín en el embalse del lago de Salto Grande es debido a la contaminación que viene del norte de la provincia (NO DE LA ZONA DE CONCORIDA) y esto debido al mal uso de productos químicos (de uso agrario) que llegan al agua, la falta de tratamiento cloacal y desechos cargados en nitrogeno.
Su presencia se manifiesta con gran intensidad en la zona del lago debido a la represa (ya que hace de embalse y reservorio de agua) y a altas temperaturas que se han registrado.
Difícilmente podremos hacer algo para revertir esta situación, ya que no esta dentro de nuestro alcance. Pero si los ciudadanos queremos aportar a mejorar esta situación debemos hacer notar la importancia de tratar nuestros desechos (aguas ,grices, aguas negras, desechos industriales…….) Exigiendo a la provincia que instale una planta de tratamiento de efluentes como debe ser.
De esta manera no contaminaremos nuestro querido rio Uruguay, el cual….hoy agoniza.
Hay que cuidar nuestros recursos, por nosotros, nuestros hijos, nietos y todos los seres vivos.
Es mi pequeño aporte personal.
Saludos -
Destacable acción de los ambientalistas. Tal vez, sólo tal vez, la estrategia de reclamar al estado local no sea tan efectiva. Los gobiernos históricamente fueron coptados o condicionados por el poder económico. Es posible que vaya siendo hora de que demos nombres, de las empresas que contaminan el Yuquerí y demás arroyos locales, el de los dueños de mansiones en el lago que arrojan sus afluentes sin tratar, etc.. Inclusive, porque no?, llevar la protesta también a «esas puertas».
Deja tu comentario

Hidrógeno Verde: “La distancia es muy cercana a Colón para el volumen de producción”, dijo un ambientalista

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Preocupación en Colón por una «nueva Botnia»: «Una planta ahí sería la muerte del destino», dijo un diputado

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Uruguay país inventado por ingleses, les guste o no a los uruguayos esto es la verdad!!!
Aqui, en la Argentina, nuestra constitución fue REDACTADA por Inglaterra.
Todo concluye un dia a través del tiempo para separamos más y más a los pueblos que antes fueron patria grande de Sudamérica. El desmembramiento resultado de malos políticos ensobrados desde el congreso y hasta el más bil de los intendentes que asumen pobres y salen ricos de manera inexplicable, mientras el pueblo sufre la historia que nunca sella la hermandad del continente. Las pasteras reprecentan la privatización del río Uruguay, mientras el Paraná representa las vías navegables que están en manos de los dictadores más poderosos que gobiernan el mundo! . Cómo dijo una vez el gran Galeano en su novela póstuma, esto no es más que la obra escrita de LAS VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA! Un enfrentamiento bélico sería fatal para ambos pueblos, Inglaterra para Uruguay mientras Argentina representada hoy por los Yankees de Norteamérica! Saquen la cuánta cómo estamos. Ambos pueblos perdemos el orizonte que un día nos unio!!! Otra nueva (triple alianza) se yergue en los destinos del continente sudamericano. La propaganda más terrible de los medios de comunicación te dicen lo que debés y no debés pensar…!!!
Deja tu comentario

Impacto ambiental: Frigerio apoya la petición de relocalización de la planta de hidrógeno verde en Paysandú

+ Ver comentarios
5 comentarios
-
No le creo nada a Frigerio. Todo sarasa para quedar bien. El ambiente y la biodiversidad autóctona no le importan.
El gobierno de Frigerio es el que más especies de aves autóctonas permite cazar en Entre Ríos, facilitando el oscuro negocio de los cotos de caza, a pesar de los reclamos de muchas Ongs y hasta de amparos judiciales presentados. -
Es muy obvio que de instalarse esa mega planta de combustibles afectaría muy gravemente a todo el ecosistema y al turismo , todos los que somos y conocemos el lugar sabemos que es permanente el viento sudeste en menor medida noreste, quiero decir de todas maneras viene la polución directa hacia argentina. . Lo cual transformaría a las costas argentinas y sus pueblos todos, en un basurero industrial, el agua la tierra y el aire caerian en su calidad, y sino subase a algún techo de la ciudad de campana provincia de Buenos Aires,donde funciona exxon,espero que nación ,autoridades y nuestro vecino país tomen conciencia, y no sea solo plata por salud, de todos, turismo, biodiversidad de una zona muy extensa y reitero, quedaria toda la suciedad sobre argentina.
-
Colon , frente a donde se instalarìa esa planta, es la mejor playa del roonUruguay luehobde que se instalaron las pasteras frente a Gualeguaychu. No son solo las empresa extranjeras, Ancap, ente del gobierno uruguayo que significa Administracion Nacional dd Combustibles, Alcohol y cemento Portland. es quien autorizaria o no la instalación de esa industria en una zona naturalmente preservada, muy cercana a reservas científicas y a playas públicas muy frecuentadas.
Deja tu comentario

Especies exóticas: «Es descabellado pensar que la caza es la solución al problema que esa misma actividad provocó»

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

«Comenzando por Casa»: el cambio cultural al que apuestan desde Medio Ambiente

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Esta chica de dudosa preparación en la materia, vocifera el cuidado del medio ambiente pero se olvida que la firma de su padre era una de las mayores distribuidoras de agroinsumos químicos, que van desde insecticidas, fungicidas y hasta herbicidas, como el cancerígeno glifosato.
Banana es mas coherente. -
Los vecinos de San Lorenzo E (entre Lamadrid y Urquiza) tendrían que tener algun cesto de basura en SU VEREDA y no dejarla en el cantero del medio de la avenida ya que dejan la basura ahi y se cae o rompen los perros y es un desastre.. muchas veces veo que la cuadrilla limpia y no dura ni un dia la limpieza del boulevard..
-
Pensar que se canso de criticar a gestiones peronista de su face , que hasta muy mala redacción demostraba . Por q no se dedica a buscar los de la villa 31 que trajo Busti, ese mito mentiroso, que ella repetía sin cesar. Cuando criticaba el aeropuerto , q me cuente q obra importante hizo su gestión. No sirven para nada estos chamuyeros de teclado de computadora. Que logro tiene esta piba. Q título la llevo a ese puesto, dejen de echar culpas a otros y trabajen. Su currículum es tener un apellido que trae plata y nada mas.
-
Como explica el sr. Montoreano la quema reiterada de plásticos qué recolectan chicos de corta edad que a su ves los incineran en el lugar respirando ese humo cancerigeno. La recoleccion y quema en el lugar es por orden de un hombre en una camioneta Ford roja con laterales rojos y blancos, patente VWG 694 Ese humo, también va hacia el barrio en general el cual lo están respirando todos los vecinos
Esto ocurre en la defensa sur y lo cual ocasiona quema de gramas protectora de la defensa, esa quema va hacia el monte autóctono qué da hacia el río
Quien le paga a este hombre?
Quien lo intruyo en el daño que causa a los chicos y vecinos
Soy testigo de primera mano y cuento con fotos y videos de esto -
Siempre lo mlsmo esta inoperante.
Antes criticaba a las gestiones peronistas ahora que está del otro lado del mostrador y viviendo del alfalfar del Estado, echa la culpa a los demas, a los ciudadanos.
Póngase a trabajar y menos excusas que la ciudad en un año está peor que antes.
Azcue llenó la Municipalidad de funcionarios que eran criticadores en redes sociales, pero que se nota que sacándoles el teclado son de poco pique.
14 comentarios
Alberto J. Armando
Funcionarios de CUIT virgen, que nunca laburaron en el sector privado, no tuvieron que gestionar nada propio, pagar un sueldo de su bolsillo, hacer eficiente una empresa, competir, etc. Ese es el lamentable patrón del equipo de Azcue. Se nota demasiado. Son todos opinologos, asesores, empleados de la cooperativa eléctrica, profesionales de bancos públicos, de escritorio. Y la municipalidad, aunque a muchos les pese, es una «empresa» compleja de gestionar que tiene que estar en manos de personas con conocimiento. Esta gestión es un desastre por donde se la mire. Mucha joda, noche en los vips de los boliches, y mucha fotito. Pero nada más.
WINSTON
Este derecho a replica, deberia ser acompañado por otra nota «replica de la replica» con fotos de toda la mugre de la ciudad. No solo el Abasto.
No se puede caminar por ningun lado.
Las calles del centro y las mas alejadas, las plazas, los lugares cercanos a la costanera, el Parque San Carlos, las bicisendas, todo, absolutamente todo es una mugre.
Bolsas rotas, hojas tiradas, ramas, cajones, lo que quieran encuentran….
Pero esta INUTIL FUNCIONARIA CARA le hecha la culpa a la gente.
VEREGÜENZA DEBERIA DARLE.
Azcue… REACCIONA !!!!!
Julia
Esta cheta es un DESASTRE !!!!
Cree que sabe mas que todos, destrata a los empleados, no saluda a nadie.
Anda arengando en todas partes a los empleados, como que sabe lo que hace.
No tiene empatia, ni capacidad de liderazgo, y mucho menos capacidad para la función, que claramente le queda muy grande.
Y el intendente, que NO REACCIONA.
Quiere ganar las elecciones internas del proximo domingo, y quiere ser reelecto intendente y su aspiración es mas alta aun. Pero asi, con estos funcionarios dificil llegue a algun lugar, mas alla de 2027.
Castillo
Típico marketing verde (greenwashing) de hippies con OSDE.
Hay falta de transparencia. Orientado a deslegitimar actores sociales, que a construir una solución de base.
Se culpa al ciudadano y al sector informal. No hay datos verificables ni planes sólido. Y se usa un tono condescendiente con actores sociales clave como los recicladores.
Parece que el Estado ofrece espacios improvisados y luego culpa a los trabajadores informales por no cumplir con funciones que nunca fueron posibles en esos lugares.
Montoreano: la planta tiene certificaciones o controles ambientales reales? (me siento a esperar…)
Es más una defensa política que un informe ambiental serio.
Usted no está gestionando residuos. Está encubriendo un problema social con palabras vacías
Romina
«gestión ambiental sostenible» le dice a los cartelitos que mandaron a pegar en las garitas del los colectivos?
Pamela
Echan gente dejan familias sin laburo y piensan q la cuestión ambiental es hacer ARTESANIAS CON ROLLOS DE PAPEL HIGIÉNICO.
IMPRESENTABLES TODA ESTA GESTION CON AZCUE A LA CABEZA!!!!
Mario
No saben más que romper y llenarse los bolsillos. Dejaron gente sin laburo, El Abasto estaba organizando y funcionaba… Anoten esta predicción: va a pasar lo mismo con el ex Aeroclub.
Ariel
Contate otro cuento Coty así nos reímos más. Sos típica funcionaria de estos gobiernos de derecha , saliste de las redes sociales y por un montón de pretensores a sangre azul que le ponían me gusta a tus escritos/cuentos q destilaban odio. Así te hiciste funcionaria y los resultados están a la vista.
Patricia
Ésta funcionaria que nos cuesta millones y millones, siempre con excusas para tapar su inoperancia.
ALFREDO
Es una mugre la ciudad, microbasurales por todos lados. Ya no pedimos una mejora, al menos limpien la ciudad. Está peor que nunca.
Ludmila
Este derecho a réplica es la mentira más obscena en la historia de los derecho a réplica. Deberían invitar al medio a constatar que lo que dicen es cierto pero claro, como no lo es, no lo harán.
El descarte que ingresa a la planta sigue siendo el mismo que en 2023, esa excusa insulta la capacidad de análisis del lector. Lo que cambio es su capacidad para procesarla, recuperar lo que es posible reciclar y volcar y ENTERRAR en el relleno lo que no. Ese relleno fue diseñado para filtrar los líquidos contaminantes pero si se utiliza bien. Hoy día está todo a cielo abierto nuevamente y el relleno que debía durar décadas ya está saturado.
Y si es mentira, dejen que se constate el estado del relleno. El estado de la planta. El estado de los camiones. Los contratos de los trabajadores. Los derechos garantizados, etc
Omar
Sra. Montoreano. Usted debería haber aportado videos y fotos de cómo está el abasto hoy. Convocar a la prensa a recorrerlo. Es muy liviana su réplica para contrastar con el informe. Después está lo evidente, la ciudad no está limpia.
La juventud PRO
CARADURA MONTOREANO, fijate el desastre que estas haciendo con el ambiente en la ciudad, estas destruyendo ecosistemas, permitis la quema y prendes fuego, Azcue es responsable de todo esto. Son un desastre en la Subsecretaria de Ambiente. No es tan dificil recolectar la basura, EL CENTRO DE LA CIUDAD ES UNA MUGRE.
Daniel
ahhh bueno… la culpa es de ustedes negros incultos y haraganes que tiran mucha basura, concordianos cumbieros que comen mandarinas y toman mate, no de nosotros que somos unos re copados aunque un poquito inoperantes