

«Infracción Leve»: La ridícula multa a UPM por derramar 6000 litros de ácido sulfúrico al Río Uruguay

+ Ver comentarios

La provincia recuperó 5.245 hectáreas de tierras fiscales transferidas durante la última dictadura militar

+ Ver comentarios
2 comentarios
Deja tu comentario

Frigerio pide autorización para tomar nueva deuda por 500 millones de dólares

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Enersa informó que alcanzó un récord en generación renovable con más usuarios produciendo su propia energía

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Nepotismo: Denuncian acomodos y discrecionalidad en las suplencias del centro de salud del Barrio Constitución

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Este dirigente gremial Fabián Velazco no es el mismo condenado e inhabilitado hace unos años, junto con el intendente de esa localidad, para ejercer cargos públicos por la venta de terrenos fiscales en Puerto Yeruá, siempre metido en cosas turbias. Supuestamente hubo cambio de gobierno, pero siguen los mismos personajes.
-
Es increible que la Dra. Friesen siga en el puesto despues de haber «desaparecido» un mínimo de dos años por «licencia médica psiquiátrica», de un día para el otro volvió como si nada y peor. Otro tema es el hijo y algún que otro/a administrativo que se va de vacaciones y NADIE ocupa ese lugar, toda gestión que se quiera hacer se ve obstaculizada porque «no hay personal para suplencias» es la típica. No entiendo como esto sigue funcionando así.
-
será que para ser funcionario de Frigerio hay que meter parientes en la administración pública? un organismo público nunca debe ser pensado y desarrollado como emprendimiento familiar.
se desconoce quien sostiene como funcionaria a la urribarrista de friesen, por eso la dejan hacer lo que quiere -
Sería interesante hacer en toda la administración pública un estudio serio sobre las relaciones familiares y cuántas generaciones llevan trabajando en esos organismos. ¿Cuanto hace que no se toman dependientes nuevos por concurso?
Otro estudio muy simple: ¿Cuántos de los empleados administrativos tienen secundario terminado o un mínimo manejo de PC básico?
Deja tu comentario

Fotomultas en Entre Ríos: Una sola empresa, Brocart SA, recauda $ 800 millones y al Estado solo le queda la mitad de lo recaudado

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Currazo total de este gobierno pseudoporteño de los mansos entrerrianos. Ni hablar del estado de las rutas y autovias de esta provincia, parecen trampas mortales y es facil destrozar un coche y perder la vida. No hay manera de demandarlos por lo que no cumplen, que es salvaguardar la seguridad del pueblo laburante que le paga los impuestitos de los que ellos lucran? o ahora ya no es responsabilidad del estado velar por la seguridad de la población en todo sentido? Sinverguenzas
-
Deja tu comentario

REPLICA: «Mientras antes se despilfarraba, hoy se invierte» dijo Uriel Brupbacher, presidente de Enersa,

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Michel cuestionó el costo de la tarifa eléctrica en Entre Ríos y pidió revisar la gestión de ENERSA

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

ENERSA acumula un superávit millonario a costa de una de las energías más caras del país y la falta de inversión: la ampliación de la subestación de Salto Grande como botón de muestra

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Frigerio maneja Enersa con Asueta (q sólo produce gastos) y pone el cuñado a cobrar en Salto Grande, junto al acomodaticio e impresentable de Chagas haciendo fotos con estupideces, cobrando ambos miles y miles de dólares mensuales.
Mientras tanto los vecinos y empresas del Departamento y la ciudad de Concordia pagan la energía mas cara del país.
Que gobierno de mierda! -
Tienen como cómplices a minúsculas descerebrados pidiendo que no se cobre la tasa con la que la municipalidad paga el servicio de alumbrado público. Y dicen «la gente ya habló» falta psiquiatría y psicología. Un buen tratamiento ayuda.
En nuestro país los grandes empresarios saqueadores siemore necesitaría lúmenes boludos. Pequeños que se autopercibrn importantes. Serviles contentos y militantes.
Deja tu comentario

Louis Dreyfus Company inaugura una terminal portuaria en Santa Elena y refuerza su presencia logística en la Hidrovía
