El Senado entrerriano empezó a analizar esta semana el pedido de autorización del Poder Ejecutivo para tomar un endeudamiento de hasta 500 millones de dólares que permita mejorar el perfil de la deuda de Entre Ríos y encarar un plan de infraestructura, retirado el Estado nacional de la obra pública. De acuerdo a lo que adelantó el senador Gustavo Vergara, presidente de la Comisión de Finanzas del Senado, donde se analiza el pedido, el proyecto tiene una redacción muy similar al que se le aprobó al ex gobernador Gustavo Bordet para el endeudamiento original y la posterior refinanciación, pero prevé la posibilidad de recuperar los pagos que se hicieron este año de manera de destinarlos a un plan de obras. La misma autorización extenderla a los municipios.
Enviar Imprimir En julio de 2023 –dos años antes de que se produzcan, al menos, 34 muertes por Fentanilo contaminado- un equipo médico del Sanatorio Garat de Concordia enfrentó un brote infeccioso inusual en pacientes oncológicas. Seis mujeres con diagnóstico de cáncer de mama presentaron infecciones en los catéteres tras recibir quimioterapia. La Dra. Florencia Prieto lideró una investigación clínica y bacteriológica que permitió aislar la bacteria Ralstonia pickettii en una ampolla de dexametasona cerrada, del laboratorio HLB Pharma.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Seccional Concordia, reiteró su pedido de apertura urgente de la mesa de discusión salarial para los trabajadores municipales, y expresaron su “profunda preocupación” ante la falta de diálogo por parte del Poder Ejecutivo Municipal. "No hemos obtenido un aumento acorde ni tampoco hemos pudimos recuperar lo que se perdió a lo largo del 2024", sostuvo en DIARIOJUNIO Cristian Selva, Secretario de Organización de ATE
El oficialismo sufrió su tropiezo parlamentario más grave desde que llegó al poder. La oposición impuso una sesión clave en el Senado y aprobó cinco leyes con impacto fiscal. El Presidente acusó a los mandatarios de querer “destruir al Gobierno nacional” y rechazó cualquier intento de negociación.
El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA presentó un nuevo informe de “estrés económico” que da cuenta de un incremento del impacto del indicador sobre todas las clases sociales pero que muestra una especial incidencia en los sectores medios en el periodo que va desde el 2022 al 2024.
En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante realizada este jueves, el Bloque de Concejales Justicialista de la ciudad de Federación presentó un Proyecto de Ordenanza para declarar a Federación como "Ciudad Amigable con las Personas dentro del Espectro Autista (TEA)". La iniciativa fue girada a comisión para su tratamiento, según información enviada a DIARIOJUNIO.
Los Diputados Nacionales Blanca Osuna y Leopoldo Moreau presentaron este lunes denuncia penal contra la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 8, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi. La denuncia también alcanza a los jefes de las fuerzas federales de Gendarmería Nacional, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal y/o todos aquellos responsables en la cadena de mandos que hayan participado en los operativos ilegales realizados el 18 de junio, en el marco de la movilización en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, agravados en función de los artículos 248 y 249 del CPN y artículos 1 y 2 la Ley N° 23.592 contra Actos Discriminatorios.
A un año del accidente vial que dejó cuatro jóvenes muertos en Ruta 39, la madre de dos de las cuatro víctimas denunció que el acusado le ofreció dinero a cambio de un juicio abreviado. Pidió justicia y relató irregularidades en el proceso judicial. Vale decir que el exfuncionario Juan Ruíz Orrico viajaba en un auto del Estado provincial alcoholizado (el test de alcoholemia, arrojó 1,59 mg/l de alcohol en sangre), y a una velocidad, de 180 km/h. "Orrico salió alcoholizado de una fiesta en la casa del presidente de la Magistratura", dijo Lorena, madre de Brian y Lucas Izaguirre, dos de las víctimas fatales.
Sandro Jacinto Gazalí, ex sub jefe de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, fue acusado de utilizar un móvil policial asignado por Resolución del Tribunal Oral Federal (TOF) a la dependencia, para viajar desde La Paz hasta Mar del Plata y regresar, mientras se encontraba de licencia ordinaria. Fue detenido en febrero del 2019 en el Puesto Caminero Túnel en Paraná, en poder del auto oficial que sustrajo del uso exclusivo policial, para su provecho personal.