Director: Claudio Gastaldi | martes 1 de julio de 2025
El Secretario de Transporte de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser, estuvo ayer en Concordia y se reunió con el secretario de Gobierno del municipio, Luciano Del’Ollio, para charlar cuestiones referidas al transporte urbano. Entre ellas, el boleto docente al 50 %, tal como se estableció en la última paritaria, y el transporte escolar gratuito que…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
14 Mar 09:14

Boleto Docente: el secretario de Transporte de Entre Ríos se reunió con Del’Ollio
El Secretario de Transporte de Entre Ríos, Juan Diego Elsesser, estuvo ayer en Concordia y se reunió con el secretario de Gobierno del municipio, Luciano Del’Ollio, para charlar cuestiones referidas al transporte urbano. Entre ellas, el boleto docente al 50 %, tal como se estableció en la última paritaria, y el transporte escolar gratuito que se está por implementar en Concordia, y otras ciudades como Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y La Paz. Elsesser explicó esta mañana que el municipio no hará ningún aporte para el boleto docente ya que corresponde a la Provincia pero si le corresponde respeto del boleto estudiantil gratuito, según pudo registrar DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
08 Feb 11:09

En medio de la guerra con los gobernadores, Milei elimina los subsidios al transporte del interior del país
El gobierno de Javier Milei anunció la desregulación de las tarifas del transporte público y la eliminación del "Fondo Compensador del Interior". De esta manera, se elimina la asistencia del Estado Nacional a las empresas del interior de la Argentina. Así lo anunció el ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, a través de un comunicado. Éste está encargado de subsidiar al transporte de pasajeros por automotor urbano y suburbano fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires a través de transferencias realizadas desde el Estado Nacional para "garantizar el acceso de la población a los servicios", según especifica la Resolución N°82/2022, de febrero del 2022.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
Hasta el año 2002 no habia subsidios a la luz, el gas, el Hasta el año 2002 no habia subsidios a la luz, el gas, agua o el transporte, todos pagaban entre 50 centavos y 1 dolar el boleto.Pasaron 2 decadas y hoy ya no podes tomarte el bondi o el tren sin que el Estado te lo pague.
No podes usar el aire acondicionado o la heladera sin que el Estado te lo pague. No podes prender el calefactor o comprar una garrafa sin que el Estado te lo pague.
Te volvieron esclavo.
Deja tu comentario
19 Dic 22:33

Sin aguinaldos, sin colectivos: Concordia se pliega al paro de transporte
Choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciaron este martes un nuevo paro de colectivos, que se hará efectivo desde este miércoles en ciudades de la provincia. De acuerdo al gremio, que confirmó la medida, se debe a que las empresas no han pagado el aguinaldo. En ese contexto, el sindicado emitió dos comunicados, informando la retención de servicios con asistencia a los puestos por parte de los trabajadores desde las 00 de mañana. En uno se comunicó la medida en Paraná y área metropolitana -Colonia Avellaneda, San Benito, Oro Verde- mientras que en el otro se informó que tampoco habrá unidades circulando en Gualeguaychú, La Paz, Concordia y Concepción del Uruguay. Desde la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros confirmaron a DIARIOJUNIO esta noche que no habrá servicios en la jornada de mañana.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Sep 07:02

Colectivos: empresas de Gualeguachú piden un reajuste de tarifas
El pedido de readecuación surge en un contexto económico difícil para la sociedad y para las empresas que advierten que de no haber una adecuación tarifaria el servicio podría cerrar. Este martes debido a la no conformidad en torno al aumento solicitado, “El Verde SRL”, “Santa Rita” y “Buses Gualeguaychú” presentaron un documento dirigido al Concejo Deliberante donde manifestaron la necesidad de adecuar la tarifa.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Ago 11:18

En la provincia, el transporte público será libre y gratuito en las PASO y las generales
El servicio de transporte público automotor urbano y suburbano en la provincia de Entre Ríos será gratuito los días 13 de agosto y 22 de octubre, con el objetivo de que los ciudadanos tengan mayor accesibilidad y puedan ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones. La medida, implementada por el Ministerio de Transporte de la Nación a cargo de Diego Alberto Giuliano, se oficializó con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 435/2023, a la cual la jurisdicción provincial se adhirió.
