La medida incluye la exportación de pollos y todos sus derivados, destacando las garras, un subproducto de alta demanda en China. El ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, resaltó el trabajo conjunto del gobernador Rogelio Frigerio con su gabinete, diplomáticos de la embajada de China y la Cancillería nacional para lograr esta reapertura, calificándola como «una excelente noticia para la producción».
Además de la carne aviar, China ha habilitado la importación de frutos secos argentinos, incluyendo nueces de nogal, pecán, almendras, avellanas y pistachos. Esta apertura beneficia directamente a Entre Ríos, principal productora nacional de nuez pecán. La directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Desarrollo Económico, Cynthia Cabrol, señaló que el próximo paso es la inscripción de los establecimientos exportadores ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), proceso en el cual ya están trabajando.