Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
29 agosto, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

Concejo Deliberante: el PJ expone la alianza con el mileismo y provoca un silencio incómodo en el oficialismo
Tras la sesión de ayer, el presidente del bloque de concejales del PJ, Guillermo Satalía Méndez, dialogó con DIARIOJUNIO y remarcó que prácticamente no tuvieron respuesta a las críticas vertidas sobre varios temas que abarcan el gobierno nacional y la intendencia local. Las intervenciones de Satalía Méndez casi no tuvieron réplica ya que quien suele defender las posturas del Ejecutivo, el concejal Felipe Sastre, hace dos sesiones que reemplaza en la presidencia a la viceintendenta Magdalena Reta. Y la presidente del oficialismo, Eliana Lagraña, suele intervenir poco y nada. Llama la atención que una candidata a diputada nacional prácticamente no opine nada sobre cuestiones fundamentales como la situación de la represa de Salto Grande ante las expresiones de Joaquín Benegas Lynch, el candidato a senador que defiende su privatización, un tema que fue tratado la semana pasada. Ni sobre los temas tratados ayer: la separación de dos empresas distribuidoras de alimentos del registro de proveedores del municipio investigadas por el presunto desvios de fondos destinados a los comedores escolares y la aparente confusión sobre los procedimientos administrativo para encarar obras de asfaltado. Solo pidió la palabra para defender su inclusión en la boleta de “Alianza La Libertad Avanza” en representación de la UCR.
5 min de lectura

Compartir:

La primera cuestión fue realizar un repudio a lo que sucede a nivel nacional con  la causa que se instruye donde se investigan la veracidad de los audios de Diego Spagnuolo, el ex titular de la Andis (Agencia Nacional de Discapacidad), que cuentan cómo en la Casa Rosada se cobraban coimas millonarias por contratos para la compra de medicamentos.

El edil remarcó que no hubo un proyecto de repudio. No tenían las firmas para presentarlo el miércoles y seguramente hubiese sido enviado a comisión por la mayoría tal como sucedió con lo de Salto Grande. Por ende, solo buscaron que el bloque del oficialismo, y sus aliados de La Libertad Avanza, se pronunciase ante el escándalo. “Pedí la palabra ante el presidente y deje bien aclarado que repudio cualquier acto de corrupción venga de donde venga, de cualquier partido político, adelantándome a la replica que pueden surgir de los sectores del oficialismo”, dijo. No obstante, solo hubo una defensa de la actuación de Casa Rosada por parte de la concejal libertaria Yaiza Pessolani Bechet y una intervención acotada de la edil Silvina Ovelar (JxER) pidiendo que la Justicia actué.

Los temas siguieron sucediéndose y desde el bloque del PJ se turnaban Satalia Méndez, Carolina Amiano y Claudia Villalba. Del otro lado, no había respuesta: Sastre presidia la sesión,  Mauricio Rey -quien suele rotar con Sastre para argumentar en favor de los proyectos enviados por el Ejecutivo- no intervenía y Celeste Fuscado solo pidió el micrófono una vez para aclarar las dudas sobre los procedimientos a seguir para las obras de bacheado (compra directa) y reasfaltado (licitación  publica).  Los restantes ediles, Verónica del Boca o Emanuel Godoy, están ausentes a la hora del intercambio de opiniones con la bancada opositora.

La presidente del bloque del oficialismo rompió el silencio y defendió su inclusión en la nómina del oficialismo provincial y local que se presentará en octubre en representación de la UCR. Satalía Méndez le recordó que el color de la lista será el violeta, el matiz icónico de La Libertad Avanza. En la sesión de la semana pasada, Lagraña -quien se mostraba muy locuaz cuando el ex senador nacional Edgardo Kueider fue detenido en Paraguay- no opinó nada sobre las intenciones privatistas de Benegas Lynch acerca de Salto Grande ni sobre el veto a la declaración de la Emergencia en Discapacidad, que fue resistido el Congreso. En la de ayer, a pesar de que los ediles del peronismo querían escucharla, tampoco dijo nada sobre el escándalo en el Andis.

La estrategia del PJ apunta a separar la paja del trigo y pegar a la intendencia con el mileismo. Ayer Amiano enumeró varios temas, además de los audios sobre la Andis: el caso de la Crypto $Libra, las valijas que no pasaron por los controles de Aduana, la contratación de la empresa de seguridad privada del presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem para el Banco Nación. “¿A los concejales de la Libertad Avanza y a los concejales del oficialismo que hoy hacen alianza no les llaman la atención estos hechos que enumeré?”, se preguntó. “Me gustaría escuchar una opinión porque el silencio es cómplice. Uno no puede ser gris o estar en el medio. O avalás o condenás” dijo la edil ayer en la sesión.

Para Satalía Méndez, el intendente Francisco Azcué está en el medio de una “ensalada rusa ideológica”. Llegó a la intendencia representando a una agrupación radical como «Evolución» de centro izquierda pero después coqueteó con el PRO y ahora es mileista. El edil le recordó que gobierna en una ciudad de 200.000  habitantes. Y, en lugar de trabajar buscando consensos, tomó el camino de la confrontación y la persecución política.

Incluso, el edil refutó las critica de Azcué a los desmanejos de la gestión anterior por una deuda de $ 600 millones con la Cooperativa Eléctrica. Y sostuvo que la intendencia actual es una “carreta” en comparación con la anterior que era un “Formula 1”. Varias obras comenzaron en las intendencias anteriores. Algunas se terminaron, como la del Acceso por Ruta 4 o la avenida que comunica el Acceso Norte con Osvaldo Magnasco. Otras se abandonaron como la planta de agua de San Carlos o la Costanera Nébel, y algunas se van a inaugurar, como la remodelación del Aeropuerto. Hace varias sesiones, Satalía Méndez pide a los ediles del oficialismo que le nombren 20 cuadras que se hayan asfaltado en la ciudad durante los 20 meses de la gestión actual. “No saben que decirme”.

“Esta es la ciudad de índice cero: cero asfalto, cero obras, cero industria”, dijo más adelante. Incluso, sostuvo que esta semana se difundió una noticia sobre el Presupuesto 2026 pero “no dice nada porque no tiene nada para mostrar”.

3 comentarios

  • Excelente nota, este concejal les pega una paseada en todas las sesiones con altura y conocimiento, y lo peor es que la candidata a Diputada Libertaria si no llega a entrar de Diputada que les va a decir a sus correligionarios que por ir en una lista violeta deja de lado su ideología y pierde la poquita notoriedad que pude tener.

  • Excelente nota y encima es una verdad que surge de la calle, la candidata a Diputada es la que habló mal de los CDI, ahora se entiende porque, por que es libertaria y están en contra de los vulnerables!! Como hace para ingresar a dar charla al Partido Radical?

  • hugo rinaldi

    lo unico que saco en limpio es que satalia mendes le lleno la cara de dedos a la lagraña… ademas el violeta destiñe correligionaria
    firmado un compañero de militancia del nene en la lista de angel francisco

Responder a hugo rinaldi

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo