Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
martes 1 de julio de 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

sábado 10 de mayo de 2025

sábado 10 de mayo de 2025

Concordia disertó en la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes “Turismo 360” en Montevideo
La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Concordia a través del Observatorio Turístico fue parte del ciclo de formación de Turismo 360 - Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes, realizado los días 4 y 5 de mayo, en el Antel Arena de Montevideo, Uruguay. El evento reunió a autoridades gubernamentales, representantes académicos y técnicos especializados en planificación turística, con el objetivo de debatir y actualizar herramientas para la gestión de destinos bajo el enfoque de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), según información enviada a DIARIOJUNIO.

Compartir:

Concordia fue invitada a participar el día lunes 5 de mayo en el espacio de formación y capacitación técnica, que incluyó mesas de diálogo orientadas a compartir experiencias, analizar tendencias y promover el intercambio entre observatorios turísticos de la región.

Durante la jornada, Solange Seijas directora del Observatorio Turístico de la Municipalidad de Concordia, intervino en la mesa titulada “Observatorios Turísticos y Destinos Inteligentes: metodologías, herramientas y alianzas para el monitoreo del turismo en la región”, en la que se abordaron buenas prácticas en materia de recopilación y análisis de datos turísticos, así como estrategias de cooperación entre ciudades.

Desde el Observatorio concordiense se reafirma el compromiso de trabajar por un destino integral, promoviendo la innovación, el análisis permanente y la cooperación público-privada como pilares para una gestión turística con visión de futuro.

Esta participación se alinea con los objetivos estratégicos de la gestión local orientados a fortalecer la gobernanza del turismo mediante la generación de información confiable, la vinculación con redes regionales y la cooperación técnico-académica.

El conversatorio incluyó la participación de los siguientes centros de estudios: El Observatorio de Cooperación Ciudad – Universidad (AUGM – Mercociudades), el Coordinador de la Unidad Temática de Turismo de Mercociudades (de Canelones), El Observatorio  de Montevideo (Uruguay) y  el Observatorio de Turismo de Paraná (UFPR – Brasil).

La actividad fue organizada por el Comité Académico de Turismo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y el Observatorio de Cooperación Ciudad – Universidad (AUGM – Mercociudades). Se enmarca en el acuerdo de cooperación entre la Intendencia de Montevideo y SEGITTUR (Sociedad Estatal Española para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas), y en el plan de trabajo regional 2025 que impulsa políticas públicas orientadas al desarrollo e implementación de DTI en América Latina.

 

1 comentario

  • Viendo las críticas del sector privado, se puede deducir que fueron de paseo con los gastos pagos.
    Títulos y anuncios rimbombantes en los medios casi todos los días, acompañados de fotos casi de adolescentes en viaje de egresados.
    La realidad sale a la luz cuando los fines se semana largos las mesas de los restaurantes están casi vacías de visitantes foráneos.

Deja tu comentario

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo