Cargando clima...

DOS ORILLAS
Director: Claudio Gastaldi
30 julio, 2025

Publicidad

Cotizaciones
Cargando cotizaciones...

Última hora:

Luis Caputo anunció que a partir del lunes se levanta el cepo

10 julio, 2025

Concordia será sede de un Cabildo Abierto Nacional por la Soberanía Energética con presencia de gremios y dirigentes de todo el país
El próximo viernes 8 de agosto, Concordia será lugar para un importante Cabildo Abierto por la Soberanía Energética, convocado conjuntamente por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, con la participación de gremios estratégicos del sector energético y referentes sindicales de todo el país. La jornada se desarrollará entre las 9 y las 16 horas, en la sede del SIATRASAG (Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande).

Compartir:

El encuentro tendrá como eje la discusión sobre el uso soberano de los recursos energéticos de Argentina, y reunirá a trabajadores de los yacimientos carboníferos de Río Turbio, la mina de San Juan, gremios de Luz y Fuerza de Mar del Plata, y representantes de Yacyretá, Salto Grande y otras centrales energéticas del país.

También participarán autoridades de las CTA nacionales, con la presencia confirmada de los secretarios generales Hugo “Cachorro” Godoy (CTA Autónoma) y Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores).

Durante la jornada se trabajará en la elaboración de premisas comunes sobre seguridad energética y en cómo garantizar que los recursos del país se orienten al desarrollo nacional y no a la simple exportación sin valor agregado ni beneficios concretos para la población.

Uno de los objetivos será establecer conclusiones políticas y programáticas que sirvan como base para una agenda hacia 2027, buscando impulsar proyectos de gobierno que permitan superar la situación de pobreza energética y avanzar hacia un modelo de nutrición energética del país, con distribución equitativa y sustentabilidad.

Los organizadores destacaron la importancia de este Cabildo como un espacio de representación federal y multisectorial, en un momento determinante en el que se discute el rol del Estado en la planificación energética, y el destino de los recursos estratégicos del país.

2 comentarios

  • Muy bueno «soberanía energética», Argentina en este como otros rubros tiene todo. Nada necesitamos, salvó políticos y legisladores probos, honestos y patriotas. Sobra, agua, gas, petróleo, carbón, etc.. Haciendo lo que hay que hacer, no se necesitan barcos, ni comprar, nada, en el exterior. Que encima, nos matan con los fletes marítimos. Ya lo dijo hace décadas un viejo economista, en su libro «Vivir con lo nuestro», Don Aldo Ferrer. Poco hemos aprendido.

  • Jorge David Vallejos

    Excelente iniciativa…dejar en claro los roles y objetivos de cada sectorial.

Responder a Argento

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo