Entre Ríos vivió un fin de semana largo de intenso movimiento turístico por el feriado largo del 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con un promedio provincial que se ubicó entre el 60% y el 70% de ocupación, y picos que alcanzaron el 99% en algunos destinos.
Según datos de CAME, Villa Elisa alcanzó una ocupación del 99%, Santa Elena del 90%, Federación del 75%, Gualeguaychú del 67%, Paraná del 60% y Colón del 60%. Concordia, pese a ser la segunda ciudad más importante de Entre Ríos, volvió a quedar fuera del informe nacional y el Municipio tampoco difundió datos sobre el movimiento turístico, una falta de información que contribuye a mantener a la ciudad al margen de las estadísticas oficiales.
Concordia quedó fuera del radar nacional sobre el movimiento turístico de Entre Ríos en junio
En el litoral del río Uruguay, Colón reunió miles de visitantes con la Fiesta Nacional de la Artesanía, mientras que San José dio inicio al programa “El Verano más largo de Entre Ríos”, con la apertura anticipada de playas y noches termales.
En el norte entrerriano, Santa Elena se consolidó entre los destinos más elegidos, con ocupación casi plena en hoteles y campings, y en el centro provincial Cerrito celebró la 10ª Fiesta del Chancho con Pelo y Juegos Camperos, que convocó a cientos de visitantes.
A nivel nacional, el relevamiento de la Confederación indicó que durante el fin de semana largo se desplazaron 1,44 millones de turistas en todo el país, con un gasto total de $262.627 millones. La estadía promedio fue de 2 noches y el gasto diario por persona de $91.190, lo que marcó una leve disminución en comparación con 2024.