Director: Claudio Gastaldi | sábado 14 de junio de 2025
Entre RÃos no fue ajena a la difÃcil situación que atraviesa el paÃs y registró un movimiento turÃstico bastante más gasolero que el de otros fines de semana largo, teniendo en cuenta sobretodo que este feriado daba la posibilidad de 4 dÃas para viajar. Según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME),…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
05 May 17:57
Por: Diana Slavkin

Entre RÃos sintió el impacto de la crisis y registró un turismo «moderado» el fin de semana largo
Entre RÃos no fue ajena a la difÃcil situación que atraviesa el paÃs y registró un movimiento turÃstico bastante más gasolero que el de otros fines de semana largo, teniendo en cuenta sobretodo que este feriado daba la posibilidad de 4 dÃas para viajar. Según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), si bien algunas localidades como Villa Elisa, Victoria y Gualeguaychú mostraron buenos niveles de actividad, otras plazas históricamente fuertes como Federación, Concordia y Chajarà registraron una caÃda en la afluencia de visitantes.

+ Ver comentarios
23 Abr 11:43

500 dÃas perdidos de Milei en Argentina: más de 25 indicadores oficiales en caÃda trazan un balance demoledor de la gestión del presidente libertario
Cien dÃas bastan para marcar el rumbo de un gobierno. Quinientos, para medir sus efectos. En el caso de Javier Milei, con un plan ya se preveÃa destructivo y cruel en lo social, ahora también se demuestra ineficiente en lo económico. Los números hablan por sà solos: una inflación acumulada del 196,6%, una devaluación del 216% y un nuevo endeudamiento con el FMI por 20.000 millones de dólares.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Abr 17:08

En Semana Santa viajaron 2,7 millones de turistas por el paÃs y gastaron $733 mil millones
De acuerdo al relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante los cuatro dÃas de Semana Santa se movilizaron 2,7 millones de personas por la Argentina, con un impacto económico de $733.128 millones. Cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadÃa media de 3,1 dÃas, con un consumo de $271.529 por visitante durante el fin de semana.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Abr 17:25

CAME, a favor del fin del cepo
Tras el anuncio del Ministro de EconomÃa, Luis Caputo, de que el paÃs dejará de tener cepo cambiario a partir del lunes y que el valor del dólar oficial oscilará entre los $1000 y $1400, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), emitió un comunicado en el que manifiesta su apoyo a lo que denomina "un paso hacia la normalización de la economÃa"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Mar 09:53

Según CAME, las ventas minoristas Pymes subieron 24% interanual en febrero, pero no compensan el desplome del año pasado
Las ventas minoristas pymes aumentaron 24% interanual en febrero -a precios constantes-, aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. La mejora aún no logra compensar las fuertes caÃdas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses, concluyó este domingo la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Feb 11:17

La industria pyme creció 12,2% anual en enero, pero no logra recuperarse del derrumbe de 2024
La producción manufacturera de las pymes registró en enero un ascenso del 12,2% interanual, pero no logra recuperar los niveles previos a la profunda caÃda del mismo mes del 2024, cuando la producción marcó un mÃnimo histórico del -30%. Los números fueron dados a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que también consultaron a empresarios sobre las expectativas para el año.Â

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
26 Ene 17:13

Exportaciones pymes: cerraron el 2024 con crecimiento interanual en dólares pero bajó el precio promedio
Las empresas pymes exportaron en 2024 unos 10.032 millones de dólares, lo que representó un incremento del 17,3% interanual y un 12,5% del total exportado a nivel nacional, según informó este 26 de enero la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de que los totales vendidos a los mercados internacionales tanto en dólares como en volumen crecieron, el precio promedio por tonelada tuvo una disminución interanual del 6,3%, estableciéndose en U$S 1.186

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Ene 08:53

La industria PyME cerró el 2024 con una caÃda de 9,8%
La actividad manufacturera de las pymes creció un 7,3% interanual en diciembre, aunque cerró el año con una caÃda acumulada del 9,8% respecto al 2023, El dato fue dado a conocer este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que resumió; "El 2024 dejó un escenario desafiante para las pymes industriales, con caÃdas acumuladas en todos los rubros. Sin embargo, el repunte de diciembre da señales de recuperación sectorial, liderada por Madera y muebles y Textiles".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
09 Ene 11:11

CAME se une al pedido de empresarios de Misiones y Corrientes para que Nación repare las rutas 12 y 14
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) acompaña a la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Confederación Económica de Misiones (CEM) en el pedido de ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, dos caminos de relevancia para el entramado productivo argentino. "Ambas rutas son claves para la conectividad logÃstica y comercial de la región, especialmente como parte del corredor estratégico del Mercosur", sostienen.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Ene 16:45

Según CAME, las ventas minoristas pyme subieron 17,7% interanual en diciembre
Las ventas minoristas de las pymes registraron un fuerte repunte en diciembre, al crecer un 17,7% interanual, a precios constantes, pero no alcanzó para revertir la tendencia negativa del 2024, que terminó con una caÃda acumulada del 10% respecto al 2023, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

3 comentarios
Juanjo
Y con que poder adquisitivo, si la gente no tiene un mango, ni si quiera para pagar la comida, en el pais de los alimentos.
ALFREDO
Cada 15 días hay un fin de semana XXL, solamente quienes trabajan en lo público se puedan dar el lujo de descansar tanto. Los privados se funden.
peronista memorioso
Concordia y Chajari PLAZAS FUERTES del turismo ???? Si hubiesen odo el jueves a la mañana a ceibas, hubiesen visto los miles de autos con turistas que ingresaban a la pcia, ahora cuando pasan por Concordia no entrannn
. Un tenedor libre en puerto madero sale mas barato que un menu rasca de los restorant de concordia.