Durante el encuentro, dirigido a estudiantes y docentes, Gaillard subrayó la importancia de crear un sistema federal de hospitales públicos de salud mental, que articule con los centros de salud para conformar una red integral y accesible de atención. También remarcó la urgencia de restablecer el acceso gratuito a psicofármacos a través del programa Remediar.
Autora de un proyecto para declarar la emergencia en salud mental, la legisladora afirmó: “Queremos que Entre Ríos deje de destacarse por sus altas tasas de suicidio y se convierta en un nodo nacional de referencia en salud mental y atención integral”.
En materia educativa, Gaillard propuso la implementación de un boleto gratuito para estudiantes y docentes, un bono para acceso a libros y consumos culturales, y un bono alimentario para estudiantes.
“Con educación, salud, oportunidades y cultura comunitaria se resuelve el problema de la seguridad. Esa es la inversión que deben hacer los Estados nacional y provincial, no en armas ni en inteligencia”, sostuvo la candidata a senadora de Ahora 503.
En cuanto al cuidado ambiental, Gaillard advirtió sobre los riesgos de tener un presidente negacionista del cambio climático y propuso avanzar en el control del uso de agroquímicos, la promoción de la agroecología y una producción más responsable. “Nos preocupa nuestra casa común. Es nuestro recurso más valioso”, expresó.
En otro tramo de su exposición, expresó: “Estamos atravesando un momento muy complejo. El gobierno de Javier Milei ataca a las instituciones, ajusta y reprime. Desde Entre Ríos tenemos que ponerle un freno, porque acá Rogelio Frigerio es Milei, sus legisladores convalidan todo y no reclama lo que corresponde”.
Gaillard finalizó presentando a los candidatos del espacio y concluyó: “A la política le falta humanismo, amor y empatía. Eso es lo que queremos construir desde nuestra lista amplia, plural y diversa: un Estado que abrace, cuide y atienda las necesidades de su pueblo”.