sábado 30 de septiembre de 2023 - Director: Claudio Gastaldi

  • Compartir esta noticia
  • Compartir esta noticia
  • Compartir
  • El también titular de la Filial Gualeguaychú de la Federación Agraria Argentina se refirió en APF a la “compleja” y “casi terminal” situación por la que atraviesan productores entrerrianos como consecuencia de la prolongada sequía que afecta a la provincia, al menos desde hace tres años.

     

    En ese contexto, advirtió que dejó “secuelas muy grandes”, ya que “en las campañas anteriores se generaron deudas que llevaron a los productores a tener que vender campos para pagar arrendamientos que se debían” y “malvender animales” .

     

    En ese sentido, el dirigente remarcó que el productor está “a la deriva, tratando que no se caiga ningún chacarero” y advirtió que “acceder a un crédito es una misión imposible, porque los mismos están al 110 y 115 % y no se puede tomar ninguno” .

     

    “Lamentablemente el Gobierno no lo supo entender, nosotros, no nos supimos manifestar y no se han podido lograr líneas de crédito que es lo que se necesita” , consideró.

     

    No obstante, Martiarena aseguró que pese a la compleja situación “no queda más que seguir adelante, aumentando la intención de siembra”: “Sembrar se va sembrar siempre. Parece mentira que haya tanta demanda de campos después de la tremenda sequía que soportamos. A la demanda de campos el Gobierno la ve, pero no le importa” , concluyó.

    Temas:

    ¿Qué es un newsletter?

    Si te registras, te enviaremos noticias actualizadas todas las semanas. Recopilaremos y resumiremos las noticias más destacadas del momento para que no te pierdas nada importante.

    Ingresá tu correo
    para recibir los newsletters

    ¿Qué es un newsletter?
    Bienvenido al archivo de Diario Junio

    Ingresá tus datos para acceder al archivo