Director: Claudio Gastaldi | martes 18 de marzo de 2025
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, compartió en redes sociales los avances en la remodelación de la costanera de la ciudad, destacando la importancia del proyecto para el desarrollo turístico y comercial de la localidad. "¡Así va quedando en zona costanera! Va a contar con un puente, para conectar ambos lados, juegos infantiles, luminarias…

dj_admin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
18 Mar 16:49

Santa Elena avanza con obras en su costanera para potenciar el turismo y el desarrollo local
El intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, compartió en redes sociales los avances en la remodelación de la costanera de la ciudad, destacando la importancia del proyecto para el desarrollo turístico y comercial de la localidad. "¡Así va quedando en zona costanera! Va a contar con un puente, para conectar ambos lados, juegos infantiles, luminarias y bancos en un entorno espectacular", expresó Rossi, resaltando la transformación del espacio en un punto de encuentro para la comunidad. El jefe comunal también subrayó el impacto positivo de estas mejoras: "Este espacio es un punto más que impulsa el desarrollo comercial y el turismo. Un lugar ideal para disfrutar en comunidad". La costanera de Santa Elena es uno de los principales atractivos naturales de la ciudad, ubicada a orillas del río Paraná. En los últimos años, el municipio ha impulsado distintas obras para mejorar la infraestructura del paseo ribereño, con el objetivo de generar más espacios de esparcimiento para vecinos y visitantes. El proyecto en marcha contempla la incorporación de nuevas áreas recreativas, mayor iluminación y accesibilidad, con la intención de fortalecer la identidad turística de la ciudad y fomentar la actividad económica en la zona. Las obras forman parte de un plan integral de recuperación de espacios públicos que la gestión de Rossi viene desarrollando desde el inicio de su mandato, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y posicionar a Santa Elena como un destino turístico destacado en Entre Ríos.

+ Ver comentarios
11 Mar 09:20

Apertura de sesiones ordinarias 2025 de Santa Elena
La Escuela "Pancho Ramírez" ofreció una vez más su salón de actos para el inicio del Período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. El Jefe Comunal realizó un balance de gestión del año precedente, destacando el apoyo del 65% de los votantes santaelenenses y reafirmando el compromiso de continuar con la transformación de nuestra ciudad. °A pesar de los desafíos económicos y políticos, se han logrado importantes avances, como el ordenamiento de las cuentas públicas y el pago puntual de salarios a los trabajadores municipales" señaló. Asimismo, enfatizó la importancia de seguir impulsando el desarrollo turístico y cultural, como se realizó a través de inversiones en el Corsódromo, salones de comparsas y la Fiesta Provincial de la Chamarrita, que ahora es Patrimonio Cultural Intangible de los entrerrianos. Además, se anunció la continuación del Área Industrial en Avenida Circunvalación que generará nuevas oportunidades laborales. El Presidente Municipal subrayó también el compromiso con la educación, la salud y el bienestar social, destacando la remodelación del Centro de Salud "Nueva Esperanza" y el apoyo constante a las instituciones educativas. "Con un enfoque en la transparencia y el trabajo conjunto, se reafirmó la misión de seguir mejorando la calidad de vida de todos los santaelenenses. ¡Juntos, seguiremos creciendo!" finalizó, ante una nutrida concurrencia de vecinas y vecinos.

+ Ver comentarios
05 Mar 16:23

Santa Elena consolidó su carnaval como un evento clave del turismo en Entre Ríos
El último fin de semana extra largo de Carnaval fue un rotundo éxito para Santa Elena, según destacó el intendente Daniel Rossi, quien celebró la ocupación hotelera total y el crecimiento sostenido del evento. Con récord de visitantes y un impacto económico significativo, la ciudad se consolida como un destino turístico clave en la provincia. «No había lugar. Tuvimos el 100% de ocupación con 700 camas completas y familias que alojaron turistas en sus propias casas. Santa Elena estuvo repleta», afirmó el intendente. El carnaval no solo llenó el Corsódromo, sino que también movilizó la economía local. El camping municipal estuvo colmado, los restaurantes y comercios trabajaron al máximo de su capacidad, y cientos de personas se beneficiaron del impacto económico de la fiesta. «El movimiento es impresionante. Más de 200 personas trabajan cada noche del carnaval entre organizadores, seguridad y logística. Además, los gastronómicos y alojamientos se ven ampliamente beneficiados con la llegada masiva de turistas», explicó Rossi. Santa Elena ha experimentado un crecimiento sostenido en su carnaval. Con la ampliación del Corsódromo, la instalación de nuevas tribunas y una organización cada vez más profesional, el evento sigue atrayendo a más visitantes año tras año. «Estamos proyectando sumar más tribunas porque el crecimiento del carnaval es innegable. Pero este evento lo hace la gente. Si el público no acompaña, nada de esto sería posible», destacó el intendente. Además del atractivo de las comparsas y las tradicionales carrozas, el cierre de la última edición fue uno de los momentos más memorables. «Lo que vivimos el lunes fue increíble. Bailamos hasta las 7 de la mañana con el Tigre Aguirre y DJ en un cierre inolvidable», relató Rossi. Más allá del carnaval, la ciudad se ha consolidado como un destino turístico durante todo el año. Con su ubicación estratégica a 150…

+ Ver comentarios
01 Mar 20:39

Reprogramamos la sexta noche la sexta noche de carnaval para el día domingo 2 de marzo
Por cuestiones climáticas y priorizando la integridad y bienestar de pasistas, asistentes locales y de la comunidad turística, reprogramamos la sexta noche de carnaval para mañana, domingo 2 de marzo, en los horarios estipulados para la apertura de boletería, corsódromo e inicio del desfile. Las entradas y ubicaciones adquiridas para la noche de hoy, tienen plena validez para el día de mañana.

+ Ver comentarios
24 Feb 16:47

El intendente de Santa Elena exige al PJ Entre Ríos un cronograma claro, Boleta Única y fecha de internas para definir candidaturas
Domingo Daniel Rossi, actual Intendente de Santa Elena y ex Vicegobernador de Entre Ríos, solicitó de manera urgente al Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ) la convocatoria y establecimiento de un cronograma partidario que garantice la plena vigencia de la Boleta Única Partidaria (BUP) y la realización de internas abiertas, democráticas y transparentes. En su carácter de afiliado al PJ y pre-candidato a Senador Nacional, Rossi enfatizó la necesidad de asegurar la libre participación de todos los afiliados y militantes en el proceso de selección de candidatos. “Es fundamental que el partido garantice elecciones internas transparentes y con igualdad de condiciones para todos los aspirantes, sin maniobras que restrinjan la voluntad de la militancia”, sostuvo. Asimismo, el dirigente designó como su apoderado al Dr. Carlos Guillermo Reggiardo, quien se encargará de la representación legal y administrativa ante los órganos partidarios en todo lo referido al proceso electoral interno. “La democracia interna debe ser una prioridad en el Partido Justicialista. No podemos permitirnos mecanismos que limiten la participación y la decisión soberana de la militancia. Necesitamos reglas claras, equitativas y un calendario electoral que brinde certezas a todos los sectores”, expresó Rossi. Con este pedido formal, Rossi busca consolidar su camino hacia una candidatura al Senado Nacional y reafirmar su compromiso con la transparencia y la apertura democrática dentro del PJ entrerriano.

+ Ver comentarios
20 Feb 21:19

Abren las inscripciones para los Talleres Culturales en Santa Elena
El Gobierno Municipal de Santa Elena anunció la apertura de inscripciones para los Talleres Culturales gratuitos, una iniciativa destinada a fomentar la creatividad y el desarrollo artístico de la comunidad. Los talleres disponibles incluyen: 🎸 Guitarra para principiantes🎶 Acordeón🎨 Dibujo🎵 Guitarra para música litoraleña🎹 Teclado Las inscripciones pueden realizarse de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 y de 18:00 a 20:00 hs., en la Casa de la Cultura. Esta propuesta busca brindar un espacio de aprendizaje accesible para todas las edades, promoviendo la música y las artes visuales dentro de la comunidad. ¡No te quedes sin tu lugar!

+ Ver comentarios
17 Feb 13:29

El intendente de Santa Elena denunció penalmente a Fiscales, Auditores y Vocales del Tribunal de Cuentas por Saqueo Sistemático de Fondos Públicos
Entre Ríos, 16 de febrero de 2025 – Domingo Daniel Rossi, exvicegobernador y actual Presidente Municipal, presentó una denuncia penal contra fiscales y auditores del Tribunal de Cuentas, así como contra vocales jubilados y renunciantes, señalando su responsabilidad en la falta de control y encubrimiento de un saqueo sistemático de los recursos públicos de la provincia. La denuncia expone irregularidades graves en organismos clave como IOSPER, la Legislatura, ENERSA y la Dirección Provincial de Vialidad, donde durante años se han desviado miles de millones de pesos mediante contratos simulados, licitaciones direccionadas y pagos desproporcionados sin justificación. Se ha permitido la consolidación de un entramado corrupto, sin que los organismos de control hayan intervenido para evitarlo, generando un perjuicio millonario para el Estado y los ciudadanos entrerrianos. Entre los hechos denunciados, se destacan: - *Sueldos desproporcionados y ocultamiento de deudas en IOSPER*, con pagos de hasta 16 millones de pesos a empleados sin justificación. - *El escándalo de los “Contratos Truchos” en la Legislatura*, donde se desviaron más de 4.900 millones de pesos en contrataciones fraudulentas. - *Contratos con sobreprecios en ENERSA y Vialidad*, otorgados sin licitación y direccionados a empresas vinculadas con funcionarios. - *Inacción deliberada del Tribunal de Cuentas*, cuyos fiscales y auditores omitieron denunciar estos desfalcos, consolidando un sistema de corrupción estructural. La denuncia presentada solicita la urgente investigación penal de los funcionarios involucrados, así como la apertura de sumarios administrativos y acciones judiciales que permitan sancionar a quienes, por acción u omisión, han permitido el saqueo de los recursos públicos entrerrianos. Por último, el jefe comunal destacó que el compromiso con la transparencia y el uso responsable de los fondos públicos se puede comprobar en la ejecución de recursos en Santa Elena, donde el equilibrio fiscal y la administración eficiente han dado resultados concretos en beneficio de la comunidad.

+ Ver comentarios
11 Feb 17:40

Santa Elena dio inicio a sus Corsos Tradicionales con un gran despliegue cultural
Este domingo 9 de febrero, la ciudad de Santa Elena, en Entre Ríos, celebró el lanzamiento de sus Corsos Tradicionales, un evento que combina historia, identidad y fiesta popular. La calle Eva Perón fue el epicentro de la inauguración, donde los aplausos, las risas y el ritmo de las comparsas marcaron el comienzo de una nueva edición del carnaval. El desfile contó con la participación de las agrupaciones tradicionales del carnaval santaelenense, junto con nuevas expresiones culturales que se sumaron a la festividad. Con el colorido de los trajes, el sonido de los tambores y la energía de los bailarines, la ciudad vivió una noche que convocó a vecinos y visitantes, consolidando su lugar como uno de los eventos más destacados en la agenda cultural de Entre Ríos. Para la edición 2025, el corsódromo de Santa Elena ha sido mejorado con la construcción de tribunas definitivas, palcos y plateas, lo que permitirá a los asistentes disfrutar del espectáculo con mayor comodidad. Esta inversión en infraestructura refuerza el crecimiento del evento y su atractivo turístico. Más allá de su importancia a nivel local, los Corsos Tradicionales de Santa Elena atraen a turistas de diferentes regiones, generando un impacto positivo en la actividad económica y en la promoción del destino. Con una rica historia y un fuerte compromiso con la cultura, la ciudad sigue consolidándose como un referente del carnaval entrerriano y una expresión viva de la identidad de su comunidad.

+ Ver comentarios
30 Ene 18:06

El Municipio de Santa Elena abonó una nueva cuota en dólares de la deuda dejada por la gestión anterior
La Municipalidad de Santa Elena cumplió con el pago de una nueva cuota del endeudamiento en dólares que dejó el exintendente Silvio Moreyra. En esta ocasión, el monto abonado fue de USD $72.307,99, lo que equivale a aproximadamente $77.478.011,29 en pesos argentinos A pesar de este pago, aún quedan varias cuotas por saldar, y con los intereses acumulados, se estima que el municipio terminará desembolsando un total de USD $845.422,72 para el año 2028. Este endeudamiento se originó de un crédito por USD $582.540,00 que el Municipio de Santa Elena tomó en 2018, con una tasa de interés fija del 8,75%, pagaderos semestralmente y con amortización de capital. El 5 de junio de 2018, gobernación de Gustavo Bordet y presidencia de Mauricio Macri, la Cámara de Diputados de la Provincia, a través del Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas, aprobó un préstamo en el marco de la Operatoria de Préstamo a Municipios, según lo establecido por la Ley Nº 10.480. Este préstamo fue autorizado por el Concejo Deliberante de Santa Elena mediante la ordenanza N°183/17 y su enmienda 189/18, que permitieron al Departamento Ejecutivo concretar esta operatoria de créditos. Durante la gestión de Daniel Rossi, se reconoció el impacto de esta deuda en las finanzas municipales. En 2020, Rossi anunció que se estaba abordando "una importante deuda en dólares contraída durante la gestión 2015-2019" de Silvio Moreyra. “Todavía quedan varias cuotas por pagar, y con los intereses, Santa Elena carga con una inmensa deuda de la gestión de Moreyra, que terminará pagando USD $845.422,72 dólares para el año 2028”, declaró el intendente. Desde el municipio señalaron que el cumplimiento de esta nueva cuota representa un esfuerzo por parte del municipio para sanear sus finanzas, aunque la carga de la deuda sigue siendo un tema de preocupación para la administración actual…

+ Ver comentarios
26 Ene 11:46

«Santa Elena brilló con el inicio del Carnaval: una noche de pasión, color y tradición»
El Corsódromo Municipal "Epifanía Sandoval" de Santa Elena inauguró su temporada de carnaval con una multitud de espectadores que disfrutaron de una noche llena de música, danza y color. Las comparsas Porasí, Babiyú e Itá Porá presentaron temáticas, coreografías y vestuarios que reflejaron la identidad y cultura carnavalera de la ciudad. El evento comenzó a las 21:30 horas con la actuación de Babiyú, seguida por Itá Porá y culminando con Porasí. Esta edición del carnaval contó con nuevas tribunas y plateas, renovadas con financiamiento del Gobierno Municipal de Santa Elena. Las próximas noches de carnaval están programadas para el 1, 8, 15 y 22 de febrero, con inicio a las 21:30 horas. Las entradas pueden adquirirse en puntos de venta locales y en línea. Menores de 0 a 4 años y personas con discapacidad tienen entrada gratuita. El carnaval de Santa Elena es reconocido por su brillo, color y alegría, convocando a miles de personas cada noche. Las comparsas, compuestas por más de 120 integrantes, ofrecen un espectáculo único que destaca el trabajo artesanal y la pasión de la comunidad. Para más información sobre el carnaval y la adquisición de entradas, se recomienda visitar el sitio web oficial de Turismo Santa Elena.
