DOS ORILLAS
VIDEOS JUNIO
INFORMES ESPECIALES
OPINION
Director: Claudio Gastaldi | jueves 16 de enero de 2025
miércoles 7 de febrero de 2024
miércoles 7 de febrero de 2024

Relanzamiento de la Red Nacional de Mercados y Ferias «Pueblo a Pueblo»

Con el propósito de fortalecer la comercialización colectiva y democratizar el acceso a alimentos a precios justos, la Red Nacional de Mercados y Ferias Pueblo a Pueblo anuncia su relanzamiento. El evento inaugural tendrá lugar este jueves 8 de febrero a partir de las 19:30 horas en el mercado Multiplicar-Pueblo a Pueblo de Concordia, situado en el predio Ex Estación Norte, en Av. Gobernador Cresto 1384.

Este mercado forma parte de la red, que fue inaugurada en 2022 en el marco del Plan Argentina contra el Hambre (PACH). La iniciativa es llevada adelante y administrada por la cooperativa de mujeres La Comercializadora (MTE-UTEP), con el respaldo de la Municipalidad de Concordia, el INTA Concordia y el Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Entre Ríos.

El objetivo central de la Red, en sus diversos formatos, es comercializar productos cooperativos sin intermediarios, garantizando precios justos y promoviendo la soberanía alimentaria. Pueblo a Pueblo, como herramienta de comercialización colectiva, agrupa a familias productoras de la Rama Rural del MTE. Estas familias se organizan para mejorar sus condiciones en aspectos como la comercialización, la producción y la generación de empleo, buscando así mejorar sus condiciones de vida.

Ermelinda Dittrich, productora local dedicada a la producción agroecológica, destacó que el relanzamiento de la red ocurre en un contexto de inflación y crecimiento del hambre en el territorio. Según Dittrich, “nos damos estrategias que permitan avanzar hacia las necesarias transformaciones en nuestro modelo productivo”. También subrayó que este relanzamiento no solo implica un cambio estético, sino también un plan para implementar un nuevo esquema de comercialización nacional que incluya ferias y otros espacios de comercialización no convencional.

En cuanto a los productos disponibles en el mercado Multiplicar-Pueblo a Pueblo de Concordia y la formación de precios, Marcela Ramat, integrante de la Cooperativa La Comercializadora (MTE-UTEP) que gestiona el mercado localmente, explica: “En el mercado Pueblo a Pueblo se pueden encontrar productos de almacén, verdulería y pescadería, alimentos frescos y sanos de productores de la zona y de manera directa… sin intermediarios, y a un precio justo”. Ramat destacó que el objetivo es asegurar que los productores reciban un precio justo por su trabajo y que la comercialización sea sostenible.

Escribe aquí abajo lo que desees buscar
luego presiona el botón "buscar"
O bien prueba
Buscar en el archivo