Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
Investigan a ex funcionarios de Bordet por irregularidades dentro del programa Jóvenes Emprendedores
En el marco de las actuaciones caratuladas “Rendición de Cuentas N° 323/2020 Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico - Diciembre 2020”, la Dirección de Sumarios de la Fiscalía de Estado de Entre Ríos, abrió una investigación en torno a funcionarios del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la gestión del ex gobernador,…

Diana Slavkin

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
17 Sep 12:08
Por: Diana Slavkin

Investigan a ex funcionarios de Bordet por irregularidades dentro del programa Jóvenes Emprendedores
En el marco de las actuaciones caratuladas “Rendición de Cuentas N° 323/2020 Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico - Diciembre 2020”, la Dirección de Sumarios de la Fiscalía de Estado de Entre Ríos, abrió una investigación en torno a funcionarios del Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de la gestión del ex gobernador, Gustavo Bordet, a raíz de una denuncia formulada por el Tribunal de Cuentas de la provincia, tras descubrir que durante la ejecución del Programa Jóvenes Emprendedores proporcionaron información falsa al gobierno. Según registró DIARIOJUNIO, en vez de reportar deudas pendientes por parte de ciertos emprendedores, dijeron que no las tenían, lo que llevó a la administración a entregar fondos públicos de manera incorrecta.

+ Ver comentarios
05 Mar 10:46
Por: Diana Slavkin

Demandó al Estado y AFIP por obligarlo a pagar el Aporte solidario en la Pandemia, pero la justicia falló en su contra
El 18 de diciembre del 2020, el Congreso Nacional sancionó la Ley N° 27.605, denominada “Aporte Solidario y Extraordinario”, que obligaba a contribuyentes cuya totalidad de bienes superaran los $200.000.000 (unos USD 2.200.000 a la época), aportaran un porcentaje de sus ganancias al erario público, con el fin de ayudar a morigerar los efectos de la Pandemia. La ley generó innumerables acciones de amparo contra la AFIP y el Estado Nacional, y aún hoy, a casi tres años de finalizada, (16/04/2021) la Justicia sigue fallando a favor de su "constitucionalidad"
