Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
Esta mañana, volvieron a hacerse presentes las acompañantes terapéuticas en la puerta de la sede del Iosper de calle Estrada. Martina Martínez Sanz y María Laura Coronel, técnicas en acompañamiento terapéutico, indicaron que los pagos de la prestación del servicio y de otras prestaciones similares vienen muy demorados. La última respuesta del Iosper, la semana…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Oct 17:53

Volvieron a protestar al Iosper y acusaron a la obra social de «abandono de persona»
Esta mañana, volvieron a hacerse presentes las acompañantes terapéuticas en la puerta de la sede del Iosper de calle Estrada. Martina Martínez Sanz y María Laura Coronel, técnicas en acompañamiento terapéutico, indicaron que los pagos de la prestación del servicio y de otras prestaciones similares vienen muy demorados. La última respuesta del Iosper, la semana pasada ante los reclamos, fue que "no hay plata". "No hay plata en la caja de la obra social", manifestó Martínez Sanz a DIARIOJUNIO. "Nuestros acompañados no se merecen que les cortemos el servicio", explicó Coronel. "El acompañamiento terapéutico abarca muchísimas edades y muchísimos campos. Hay casos de acompañamiento escolar. Es decir, que si cortamos la prestación, hay chicos que no pueden concurrir a la escuela. En mi caso, que trabajo salud mental, ponemos en riesgo pacientes que están vulnerados, a que puedan quedar sin el servicio. Nosotros no hacemos abandono de persona, pero la obra social si lo hace. Imaginate que ocho meses la Cooperativa Eléctrica no nos espera, el gas no nos espera; muchas de nosotras somos padres, madres, alquilamos", dijo la joven a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
04 Oct 14:09

Acompañantes terapéuticas fueron a reclamar al Iosper: “es una situación insostenible”, dijo una de ellas
Esta mañana, una decena de acompañantes terapéuticos se autoconvocaron en la puerta de la sede del Iosper de calle Estrada. Con carteles y tambores, manifestaron su malestar por la falta de resarcimiento de las tareas realizadas desde hace varios meses. La misma movilización se iba a realizar en Paraná donde se iba a entregar un documento reclamando una apertura al diálogo. Joanna Elizabeth Miño es acompañante terapéutica y profesora de educación especial. Hace siete meses que no percibe la asignación que le corresponde por la tarea que realiza de parte de la obra social Iosper. Ya interpuso un recurso de amparo con ejecución. “El abogado mandó a hacer la ejecución pero no hay noticias. Es esperar, esperar y esperar. La verdad es que es una situación insostenible”, indicó. Por su parte, Natalia Palacios, es técnica en acompañante terapéutico matriculada, y atraviesa una situación similar. “Hay un convenio que en este momento Iosper no lo está cumpliendo, no se está abriendo al diálogo por las condiciones en las que nos encontramos. Ahora estamos cobrando $ 3.900 por hora y nuestro mínimo ético ronda los $ 8.000 y ahora va a haber otro aumento. O sea que estamos muy por debajo de lo que corresponde”, dijo Palacios a DIARIOJUNIO.

3 comentarios
Dario
Busquen una foto del presidente del Iosper, Cañete, y después opinen.
Ronaldo
Tomá, jetón. Con los sueldos de miseria que cobran los trabajadores de los municipio, de la provincia y los jubilados son aportes tambien de miseria y para todo el grupo familiar, Averiguá antes de hablar al pedo.
https://www.iosper.gov.ar/telefonos-utiles-2/balances-contables
Juan Cruz
No hay plata, responden desde la obra social. ¿A dónde va la plata que nos descuenta? Sería bueno que publiquen un balance para que podamos entender que no hay plata. Correspondería porque es la nuestra.