Director: Claudio Gastaldi | martes 15 de julio de 2025
Desde el CGE aseguraron a mediados de junio que en algunos de los 108 Centros de Jóvenes y Adultos de Nivel Primario que tiene la provincia encontraron muy escasa matrícula y en algunos casos ningún alumno. Y por ello estudiaban la “refuncionalización” de algunos de esos centros. En Agmer sostienen que son 59 los Centros…

Guillermo Coduri

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
30 Jun 19:45
Por: Guillermo Coduri

Agmer en alerta por cierres de centros educativos de jóvenes y adultos: “No es refuncionalización, es ajuste”
Desde el CGE aseguraron a mediados de junio que en algunos de los 108 Centros de Jóvenes y Adultos de Nivel Primario que tiene la provincia encontraron muy escasa matrícula y en algunos casos ningún alumno. Y por ello estudiaban la “refuncionalización” de algunos de esos centros. En Agmer sostienen que son 59 los Centros de Jóvenes y Adultos que corrían riesgos de ser cerrados y reubicados. María José Chapitel, secretaria adjunta de Agmer Concordia, dijo esta mañana a DIARIOJUNIO que la refuncionalizacion es “ajuste en la educación”. En ese sentido, mencionó en los seis cursos que funcionan en Concordia que serán afectados por la resolución no hay ninguno en donde haya pocos inscriptos. “Todos los cursos tienen inscriptos con los términos formales”. En tanto, en Federal, el secretario de Agmer de esa localidad, Francisco Nessman, explicó esta mañana que en esa localidad se tenía previsto el cierre de cuatro centros educativos para adultos. Dos en Federal ciudad, uno en Nueva Vizcaya y otro en Sauce de Luna. Respecto de los dos últimos explicó que son los únicos que funcionan en esas localidades. Y se preguntó adónde iban a enviar a los estudiantes, siendo que de Nueva Vizcaya y de Sauce de Luna a Federal hay 20 y 50 km respectivamente

+ Ver comentarios
16 May 09:58

Licencias docentes: Agmer advierte sobre las consecuencias de las demoras de los médicos auditores
Francisco Nessman, secretario general de Agmer Federal, expresó esta mañana a DIARIOJUNIO que el gobierno anterior había decidido nombrar a un medico auditor por departamento que era quien autorizaba las licencias que los docentes cargaban en el sistema Sage (Sistema Administrativo General de Educación) dentro de los plazos establecidos en el mismo día. En casos complejos se convocaba a una junta médica en el departamento o en Paraná como algo excepcional. Pero el gobierno actual dejó de lado la necesidad de contar con un médico auditor por departamento. Hasta el miércoles en esa ciudad, al igual que en otras como Concepción del Uruguay o Rosario del Tala, había numerosos pedidos de licencia sin autorizar. Pero ayer, al salir el problema a la luz, comenzaron a dar el visto bueno. En tanto, el secretario de Condiciones Laborales de AGMER Central, Leandro Pozzi, explicó que cuando no se valida la licencia médica no se termina de discernir si el docente titular está o no en condiciones de ir a trabajar y, por ende, no se puede nombrar a un suplente. “Esta situación de no validar una licencia o estar una o dos semanas sin aclarar la situación no la habíamos vivido en otros momentos”, remarcó. Eso genera una situación “gris” que no le permite a la escuela poder resolver la continuidad escolar nombrando a un suplente.

+ Ver comentarios
1 comentario
Deja tu comentario
05 May 07:58

Opinión: Nessmann denuncia que la disolución de IOSPER es una maniobra de “ingeniería política” para apropiarse de la obra social
Francisco Nessmann, secretario gremial de Agmer Federal, manifestó a través de un articulo de opinión, que el proyecto de disolución del IOSPER, a favor de la creación de OSER, "significaría una de las mayores obras de la ingeniería política de un gobierno de expropiación, apropiación y destrucción de una propiedad de los trabajadores de Entre Ríos", según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
31 Ago 14:52

Agmer Federal denunció infiltración y vigilancia policial en una volanteada docente
La secretaria general de Agmer Federal, Alejandra Gómez, denunció a DIARIOJUNIO que el jueves a la tarde durante la volanteada que hicieron en el cruce de la ruta nacional N° 127 y el ingreso a esa ciudad, una agente, vestida de civil, de la policía estaba infiltrada tomando fotografías de los docentes apostados allí. Cuando la identificaron y le pidieron que se retire, solo accedió a correrse unos metros desde donde siguió registrando a los concurrentes.

+ Ver comentarios
3 comentarios
-
nazi facismo cómo en los mejores tiempos, gracias Macri que los trajo de nuevo en su gobierno, siguiendo por Bullrich, Caputo, Stuggeneger, Milei y es larga la lista, y miles de ignorantes que votan a estos, que no quieren su patria y destrozan al pueblo todo, después los medios se encargan de culpar a los peronistas por el retraso del pais
1 comentario
Ana
Bochornoso, fomentar el analfabetismo. Quieren pueblos ignorantes.