La Policía de Concordia desarticuló parte de una estructura dedicada a prestar dinero de manera ilegal y cobrar intereses desmedidos mediante amenazas. La investigación comenzó cuando una mujer denunció que, tras recibir un préstamo de $30.000, un hombre armado llegó a su casa exigiendo $600.000. Los allanamientos permitieron secuestrar gran cantidad de municiones, libretas con registros de cobros, pagarés en dólares, teléfonos celulares, dinero y marihuana. Un hombre de 32 años quedó detenido y otras cuatro personas fueron identificadas.
El operativo se realizó en el marco de una investigación por una estafa de más de 4,5 millones de pesos a un comerciante local. Según la información enviada a DIARIOJUNIO, la maniobra se habría orquestado desde el interior de la cárcel.
El procedimiento fue realizado por personal de Investigaciones e Inteligencia Criminal tras una denuncia por estafa. Los sospechosos habrían utilizado un remito falso para retirar mercadería de Vía Cargo. Durante el allanamiento se hallaron heladeras, una camioneta, dinero en efectivo y más de 1.600 cartuchos de distintos calibres, lo que abrió una nueva línea de investigación por venta ilegal de municiones.
Un allanamiento policial en Colón vinculado a un robo derivó en el hallazgo de un cargamento de droga en una vivienda que alquilaba habitaciones por día. Se encontró 115 ladrillos de marihuana ocultos en un cajón, además de celulares y una balanza de precisión. Un hombre de 36 años encargado del lugar, quedó detenido.
Personal de la Policía Federal llevó a cabo este miércoles un allanamiento en la sede de ANSES de Concepción del Uruguay, ubicada en la intersección de calles España y San Martín, a fin de investigar una posible defraudación al estado vinculada al cobro indebido de planes sociales. Durante horas, las fuerzas federales intervinieron en las oficinas del lugar revisando documentos y realizando las diligencias pertinentes para esclarecer la situación.
Gendarmería Nacional allanó nuevamente la vivienda de Javier Rubel en Concordia, en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito que involucra al ex senador Edgardo Kueider, actualmente detenido en Paraguay. Rubel, imputado además por el abuso sexual de dos menores, fue detenido esta mañana y es señalado como parte del entramado investigado. En simultáneo, se realizó un operativo en busca de Rita Soledad Machuca, ex colaboradora de Kueider, quien finalmente fue detenida en Paraná. La jueza Sandra Arroyo Salgado también ordenó la captura de otros allegados, entre ellos Rodolfo Daniel González y Adriana Cecilia Crucitta.
Las pesquisas sobre la organización delictiva iniciaron en julio, cuando los gendarmes detuvieron a una mujer en Concordia que circulaba con 458 gramos de cocaína. Tras analizar los celulares que llevaba, lograron identificar a otros integrantes y registraron en total cinco domicilios, de los que secuestraron 228 ampollas de diferentes tipos de opioides (como fentanilo, morfina), cocaína, “cannabis sativa”, un revólver, municiones, divisas (dólares, reales, pesos argentinos y uruguayos), celulares, rodados, cámaras de seguridad y documentación importante para la causa. Además, se detuvo a un hombre y otras seis personas quedaron supeditados a la causa.
Se trata de una vivienda ubicada en calle Corrientes al 100, casi Pellegrini, y en la que funcionaría un centro de Pilates. De ese ese lugar, personal de la División Investigaciones con el apoyo del Grupo Especial secuestró material tecnológico e informático que será posteriormente analizado y peritado. El allanamiento en Concordia se llevó a cabo este martes, alrededor de las 7 de la mañana, en el marco de una investigación internacional contra la producción, tenencia y distribución de pornografía infantil. Según registró DIARIOJUNIO, el mega operativo se extiende más allá de las fronteras argentinas bajo el nombre “Aliados por la Infancia IV”, e incluye acciones simultáneas en Panamá, República Dominicana, Perú, Puerto Rico y Costa Rica. En Argentina, además de los dos realizados en Entre Ríos (también se irrumpió en un domicilio de Paraná), hubo en total 46 intervenciones en la Ciudad de Buenos Aires y otras 13 provincias, entre ellas Córdoba, Formosa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.
En medio de una investigación por el cobro de coimas y la venta ilegal de autopartes, Gendarmería Nacional allanó a las 8 de la mañana de este jueves un puesto de control policial ubicado en el kilómetro 119 de la Ruta Nacional N° 12, zona de Ibicuy, Entre Ríos. Según los primeros datos brindados por personal policial, todo apunta contra un comisario y uno de sus subordinados.
Efectivos Policiales de la División Toxicología junto con Personal de la Guardia Especial de la Jefatura Departamental Concordia, dieron cumplimiento a Mandamiento Judicial en la tarde del sábado el que se requería el Allanamiento de una vivienda ubicada en Blvr. Yuquerí casi Av. Las Heras.
2 comentarios
El empréstito siempre existió
El empréstito siempre existió, la diferencia aquí es que vinieron de Colombia a darnos un empréstito siendo que la banca usurera existe desde tiempos inmemoriales en cualquier país llámese interno: para pobres desausiados desesperados de los barrios y luego los hay de los otros mucho más importantes, llamados: Fondo Monetario Internacional, ((((El que hace la enorme diferencia en tu bolsillo))) de modo,que, déjense de joder, pues aquí no hay nada nuevo bajo el sol primaveral de la Argentina. Las familias están más y más empeñadas y esto no es solo cosa aquí de colombianos.( Milei los tendría que extraditar» volviendo al ruedo, la Mafia italiana, Irlandesa o como la llames dice: . Yo te presto pero si no me pagas, te hago cagar y la poli» …lo sabe muy bien. Saludos a Roncaglia!
Comisario
Eso es sólo la punta del iceberg, hay más colombianos metidos, incluido el padre del que cayó. Se ve que esta vez no llegó la propina.
Estos tipos que se creen? Que van a venir a apretar y quedarse con la ajena al estilo mafia? Ni en su país los dejan llegar a tanto, por eso recaen aquí en la Argentina interior, allá la misma Policía Nacional de Colombia saben como atenderlos.
Hay q deportarlos encadenados y confiscar los bienes, así entienden que Argentina es un país que recibe sólo a los que trabajan dignamente.