Director: Claudio Gastaldi | martes 1 de julio de 2025
Esta mañana, desde el Centro de Industria, Comercio y Servicios (CCISC) de Concordia manifestaron su postura a través de un comunicado ante la suspensión de los reintegros que realizaba la Billetera Entre Ríos. En el comunicado, el CCISC señaló “la aplicación continúa funcionando para pagos en comercios adheridos, transferencias, recepciones de dinero y realización de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 May 12:42

Billetera Entre Ríos: sorpresa en el Centro de Industria y Comercio por la suspensión de los reintegros
Esta mañana, desde el Centro de Industria, Comercio y Servicios (CCISC) de Concordia manifestaron su postura a través de un comunicado ante la suspensión de los reintegros que realizaba la Billetera Entre Ríos. En el comunicado, el CCISC señaló “la aplicación continúa funcionando para pagos en comercios adheridos, transferencias, recepciones de dinero y realización de recargas, como cualquier otra billetera virtual, los beneficios se encontrarían suspendidos por el momento al punto de que los usuarios que efectuaron compras durante los primeros días de mayo no habrían obtenido el beneficio del reintegro”. El presidente de la institución intermedia, Adrián Lampazzi, remarcó a DIARIOJUNIO que no tienen precisiones acerca del futuro del programa. Además, recordó que en su momento el programa funcionaba bien pero desde el cambio de gobierno no se le dio más importancia. “Prácticamente se lo ha dejado caer”, indicó. No obstante, admitió que previeron que podía acontecer lo que finalmente sucedió. “No sabemos qué es lo que va a suceder de ahora en adelante”, indicó. Aunque la ampliación del reintegro de $ 9.000 a $ 10.000 anunciada hace un mes no hacía prever lo que sucedió esta semana. “Para recaudar mas se debe ser más ambicioso o creativo”, dijo además criticando la decisión del gobierno provincial de aumentar impuestos y del municipio de incrementar las tasas. En ese sentido, sostuvo que el consumo genera movimiento económico que se traduce en una suba de la recaudación en forma indirecta. Por ello, remarcó que la Billetera “se tendría que haber mejorado o ampliado pero de ninguna manera eliminado o reducido”.

+ Ver comentarios
02 Ago 11:40

Billetera Entre Ríos: Martín Oliva, senador del PJ, propuso incrementar el tope de $ 6.000 pero no obtuvo respuesta
El senador provincial y ex intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que hace tres meses presentó un proyecto de actualización del tope de reintegro del programa Billetera Entre Ríos. “Nos pareció necesario allá por abril comunicar al gobierno de Entre Ríos que llevara a $ 10.000 el beneficio para fomentar el desarrollo comercial y productivo además del tributario ya que le permite recaudar e invertir”, remarcó. La Billetera es utilizada por 200.000 personas y 2.500 comercios adheridos. “Le avisamos al ministro político que lo íbamos a presentar para que esté al tanto. Es costumbre del bloque comunicar lo que vamos a hacer porque en una de esas ya se está trabajando, pero no hemos visualizado la implementación de un aumento del tope que sería altamente beneficioso”, dijo.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Ago 18:02

Opinión, ex diputado Néstor Loggio: “Billetera Entre Ríos, muerte por inanición”
“En el año 2022, el gobierno de Gustavo Bordet, puso en marcha una propuesta de política social para ayudar al bolsillo de los más vulnerables, al igual que en la provincia de Santa Fe, aquí se implementó la Billetera Virtual. Veo con tristeza que la billetera Entre Ríos se va apagando, muriendo por inanición (que como explica la Real Academia Española, la inanición es una grave reducción de nutrientes, de ingesta de energía), y ello es lo que está ocurriendo”, indicó a través de una columna de opinión enviada a DIARIOJUNIO el ex diputado Néstor Loggio.

6 comentarios
El Sebas
La gente vota para que le saquen los subsidios y después cuando se los sacan se sorprenden y se quejan. En qué quedamos? Votaron éso, y falta todavia. Pero a no quejarse ahora.
Manuel
FRIGERIO=HAMBRE
Carlos
Billetera Santa Fe aca en la prov de Sta Fe no la usa más nadie, la provincia no puso más un peso en el sistema del 30 % que reintegraba con tope 6000 alla por 2023.
NachoJP
la medida está en consonancia con lo que el pueblo votó. no más subsidios, no más intervención estatal para cuidar el bolsillo del laburante, del jubilado. que el mercado se regule solo. en Entre Ríos votaron a Milei, y según las encuestas lo siguen bancando. Así que felicitaciones por la medida. Esperamos más ajustes, para seguir en consonancia con el proyecto del Gobierno nacional. Compremos por Amazon. La Patria es del Otro. Siempre Menos.
León
VOTARON UN PORTEÑO EN NUESTRA PROVINCIA, Y OTRO ADEMÁS EQUIZOFRENICO EN LA NACIÓN. AHORA AGUA Y AJO, SIGAN ESCUPIENDO ODIO PARA ARRIBA, SOLO LES CAERÁ ENCIMA
Daniel
Y que esperaban del PORTEÑO? es lo que votaron cuando eligieron a este impresentable de REFRIGERIO..Él y su grupo de porteños vinieron a eso a quitar los pocos beneficios que tenien los trabajadores y pueblo son unas basuras..