Director: Claudio Gastaldi | 6 octubre, 2025
Daniel Lapalma, integrante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el 22 de septiembre pasado, cuando se produjo la readecuación tarifaria, la mayoria de los pasajeros que abonaban $ 1.000 debieron pagar los $ 1.400 que cuesta la tarifa plana. A pesar de que la sesion en que…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Oct 14:38

Crece la adhesión al “Boleto Concordiense” tras la readecuación tarifaria que llevó el pasaje a $ 1.400
Daniel Lapalma, integrante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que el 22 de septiembre pasado, cuando se produjo la readecuación tarifaria, la mayoria de los pasajeros que abonaban $ 1.000 debieron pagar los $ 1.400 que cuesta la tarifa plana. A pesar de que la sesion en que se modificó el sistema tuvo el jueves 4 de septiembre, poco más de dos semanas antes, pocos pasajeros hicieron los trámites para recibir los beneficios previstos para quienes se domicilian en Concordia. No obstante, Lapalma dijo que en poco mas de una semana, la cantidad de pasajes con el beneficio local ascendió a la mitad del pasaje total. A eso hay que sumarle quienes viajan gratis como los estudiantes, personas con CUD (Certificado Ünico de Discapacidad) o pasajes combinados.
