Director: Claudio Gastaldi | 9 septiembre, 2025
Tras la creación de una nueva categoría para los usuarios del transporte público de pasajeros, “Boleto Concordia”, destinado a los concordienses que verifiquen domicilio en la ciudad y no perciban otro beneficio en el boleto, que implica un descuento del 40% del boleto pleno a la vez que, simultáneamente se incrementa a $ 1.400 el…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
08 Sep 12:03

La Cámara de Transporte Urbano estimó que un porcentaje muy reducido de los usuarios pagará $ 1.400 el pasaje
Tras la creación de una nueva categoría para los usuarios del transporte público de pasajeros, “Boleto Concordia”, destinado a los concordienses que verifiquen domicilio en la ciudad y no perciban otro beneficio en el boleto, que implica un descuento del 40% del boleto pleno a la vez que, simultáneamente se incrementa a $ 1.400 el pasaje para quienes no hagan el tramite, el vocero de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros, Daniel Lapalma, expresó que los cambios en la tarifa se verán reflejados en un plazo de entre 10 y 15 días. “Yo calculo entre el 18 y 19 de septiembre con suerte”. “Una vez que impacte eso se comunicará a todos los pasajeros”, explicó. Además, Lapalma vaticinó que no llegará a un 5 %, del 20 % actual que paga tarifa plana hoy en día, quienes pagarán $ 1.400. Aclaró que ese número es una estimación propia, una cuestión difícil de mensurar admitió, pero el número real dependerá de la cantidad de gente que considerará que es innecesario realizar el trámite. “Calculo que la mayoría va a hacer el trámite porque la diferencia no es pequeña: es de $ 420”, dijo esta mañana Lapalma a DIARIOJUNIO.

2 comentarios
Eduardo
No puede desconocer cuantos boletos cortan mensualmente y que categoría cada uno, siendo que reciben en cada empresa un detalle de la recaudación de cada máquina instalada. Cada empresa tiene un usuario en el sistema SUBE y cada terminal está asignada a una empresa y unidad.
Lo que no quiere es contar a la opinión pública los números reales.
En concordia es un negocio fabuloso el transporte público, con pasajes que cuestan tres veces mas que capital, con recorridos muchísimos más cortos y con menos frecuencia por cada línea, esto se traduce en menos consumo de combustible y desgaste de los vehículos.
Además que la mayoría de las empresas son cooperativas, por ende pagan menos impuestos y cargas sociales.
Desde el municipio, que es quien entrega cada línea en concesión, deberían realizar los costos reales, cosa qué nunca hacen.
NachoJP
Cara de amianto tiene este tipo. Cuarenta por ciento de aumento les dieron. Se aprovechan del gobierno municipal transero y anti pueblo que disfruta empobrecer nuestros bolsillos.