Director: Claudio Gastaldi | 1 septiembre, 2025
Desde el 2015 que el peronismo no puede imponerse en Chajarí. Pedro Galimberti le ganó al entonces intendente José Luis Panozzo y volvió a triunfar en 2019 obteniendo casi el doble de sufragios que su rival, otro ex intendente como Juan Javier García. En esta oportunidad, ya no estará Galimberti en las listas, sino su…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
10 Oct 16:34

La candidata del PJ de Chajarí aseguró que se estancó la ciudad desde 2015
Desde el 2015 que el peronismo no puede imponerse en Chajarí. Pedro Galimberti le ganó al entonces intendente José Luis Panozzo y volvió a triunfar en 2019 obteniendo casi el doble de sufragios que su rival, otro ex intendente como Juan Javier García. En esta oportunidad, ya no estará Galimberti en las listas, sino su viceintendente, Marcelo Borghesán, buscando legitimar en las urnas el rol que desempeña desde que su compañero de fórmula fuese electo diputado nacional en 2021. En tanto, María Fernanda Lalosa, directora del hospital Santa Rosa, es la candidata a intendenta de Chajarí por el Frente Más por Entre Ríos. Galimberti mostró su intendencia como un ejemplo a seguir y allí se paró para buscar una candidatura a gobernador. Pero, en diálogo con DIARIOJUNIO, Lalosa sostuvo que la ciudad decayó mucho en varias áreas. Por ejemplo, hay muchas falencias en viviendas, en medio ambiente y en el tránsito. "Tampoco se creció en la parte turística", remarcó. "Lo único que se escuchó en este tiempo que hubo sí fue mucho asfalto en el centro. A toda la ciudadanía le encanta el asfalto y ve eso, que en realidad lo paga el frentista. Y un sistema de veredas que se hizo en todos los barrios que no se llegó a terminar", expresó. "El resto fue un deterioro", remarcó.
