Director: Claudio Gastaldi | 3 octubre, 2025
En Concordia el servicio de transporte urbano de pasajeros es prestado mayormente por cooperativas. Por lo tanto, no se adhirieron al paro lanzado ayer por la UTA (Unión Tranviarios Automotor) por falta de pago de los sueldos de diciembre, salvo tres líneas que son regentadas por empresas. Se trata de las firmas Palmares, a cargo…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
06 Ene 11:46

Paro parcial de colectivos: el pasaje aún no subió a $ 240 pero “la inflación ya se lo comió”
En Concordia el servicio de transporte urbano de pasajeros es prestado mayormente por cooperativas. Por lo tanto, no se adhirieron al paro lanzado ayer por la UTA (Unión Tranviarios Automotor) por falta de pago de los sueldos de diciembre, salvo tres líneas que son regentadas por empresas. Se trata de las firmas Palmares, a cargo de las líneas 3 y 4, y Tac (Transporte Automotor Concordia), a cargo de la línea 6, según informaron hace instantes a DIARIOJUNIO. No obstante, las cooperativas también se ven afectadas por la situación del transporte. Una fuente del sector indicó que decidieron reducir frecuencias a un 50% para ahorrar gasoil. Por ende, los coches circulan cada 25 minutos, como los domingos. Además, remarcó que el Concejo aprobó un aumento del pasaje de $178 a $240 pero la última suba del gasoil; “nos mató”. Por ende, el importe que se comenzará a percibir a mediados de enero ya quedó corto. “La inflación se lo comió”. Además, recordó que en varias ciudades las empresas piden llevar a $500 el boleto. A su vez, sostuvo que el servicio así es inviable. Como ejemplo, mencionó lo sucedido en Chajarí donde la única empresa de colectivos dejó de circular.

1 comentario
Carlos
Aclaren que el aumento que dio el Concejo no fue acompañando por los ediles del bloque justicialista, los únicos que nos quedan para defender a los más vulnerables, porque los otros odian a las clases populares. Los que toman colectivos, no son ellos sino los trabajadores.