Director: Claudio Gastaldi | 23 agosto, 2025
Un trabajador de la línea D falleció este lunes víctima de cáncer de pulmón provocado por la exposición al asbesto, un mineral prohibido en Argentina desde 2003, que estuvo presente durante años en los trenes CAF 5000 y otras flotas e instalaciones de la red, sin que los empleados fueran informados de los riesgos. Ya…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Ago 18:47

Alarma en el Subte de Buenos Aires: ya son cinco las muertes por contacto con material cancerígeno
Un trabajador de la línea D falleció este lunes víctima de cáncer de pulmón provocado por la exposición al asbesto, un mineral prohibido en Argentina desde 2003, que estuvo presente durante años en los trenes CAF 5000 y otras flotas e instalaciones de la red, sin que los empleados fueran informados de los riesgos. Ya son cinco las muertes registradas por esta causa en el ámbito del subte y hay mas 100 afectados por este material, reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. En consecuencia, la empresa concesionaria exige acelerar las tareas de descontaminación, la renovación de las flotas y la inclusión de trabajadores activos y jubilados en un programa de vigilancia médica

+ Ver comentarios
23 Mar 16:23

Bayer, condenada a pagar 2100 millones de dólares por una demanda de cáncer
Hay 60 mil reclamos similares en su contra. La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
07 Oct 16:52

En el mes de concientización del cáncer de mama, realizan controles gratuitos en distintos puntos de la provincia
En el marco de acciones de concientizacion sobre el cáncer de mama que desarrolla el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Instituto Provincial del Cáncer (IPC) y junto a los distintos centros de salud y hospitales de la provincia, se realizarán controles mamarios a personas de 40 años que no los hayan realizado en los últimos dos años o más, y a quienes más allá de la edad, cuenten con antecedentes familiares de cáncer. "La principal recomendación es siempre la realización de controles médicos, ya que cuanto antes se detecte un tumor, mayores son las posibilidades de cura", sostienen desde la cartera de Salud.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Mar 16:18

Anmat aprobó un nuevo tratamiento contra el cáncer de pulmón
A mediados de febrero, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el fármaco amivantamab, un nuevo tratamiento médico para pacientes adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas, denominado CPCNP, en estadio localmente avanzado o metastásico.
