Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
Dijo alguna vez, después de tantas golpizas, prisiones y palos, Norma Plá, ejemplar líder de la lucha de los jubilados en la década del 90. Norma Plá, “la loca”, como enseguida la descalificaron los medios, como a las Madres, conducía a los “jubilados violentos”, ingeniosa ironía de los Illya Kuryaki: “Jubilados, pensionados/ ya no pueden más/…

Sergio Brodsky

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
01 Sep 10:50
Por: Sergio Brodsky

“Somos más pueblo que milicos”
Dijo alguna vez, después de tantas golpizas, prisiones y palos, Norma Plá, ejemplar líder de la lucha de los jubilados en la década del 90. Norma Plá, “la loca”, como enseguida la descalificaron los medios, como a las Madres, conducía a los “jubilados violentos”, ingeniosa ironía de los Illya Kuryaki: “Jubilados, pensionados/ ya no pueden más/ rezagados con sus manos/ el gobierno tirarán”, a creativas y valientes formas de lucha, frente a salarios de muerte.

+ Ver comentarios
02 Feb 18:22

Máximo Kirchner citó un reportaje a Martín Menem en Forbes donde contaba que le fue mal como empresario con los gobiernos neoliberales en 2001 y 2018
Durante la tercera jornada de debate sobre la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, legislador de Unión por la Patria, cuestionó el desempeño empresarial de Martín Menem, actual presidente de la Cámara Baja. Kirchner hizo referencia a una entrevista en Forbes en la que Menem admitió que le fue mal en 2001, cuando el país estaba privatizado, y en 2018 cuando "el ministro de Economía era el mismo que el actual", en referencia a Luis "Toto" Caputo.

+ Ver comentarios
4 comentarios
-
Totalmente cierto los dichos de Máximo. Pese a la privatización de YPF el país voló por los aires. Porque quienes se beneficiaron con esa privatización la hicieron para ellos. Como el caso de su padre, que nunca se supo que hizo con los 500 millones de dólares que recibió. Mientras le levantaba la mano a Menen diciendo que era el mejor presidente de la historia argentina
Deja tu comentario
05 Sep 18:04

Se completó el Tren Fanstasma: Federico Sturzenegger confirmó que está trabajando para Patricia Bullrich
El ex funcionario de Domingo Cavallo en tiempos del Megacanje y ex presidente del BCRA durante el gobierno de Mauricio Macri dijo hoy en Twitter que preparó “un trabajo sobre desregulación de la economía” que luego le pasó al equipo de Carlos Melconian. Después de aclarar versiones periodísticas que lo ligaron a Javier Milei, con quién aseguró tener "una relación de respeto mutuo hace muchos años”, el también ex presidente del Banco Ciudad aseguró que hace un año acordó con Bullrich “hacer una revisión de la legislación argentina en busca de trabas a la competencia, excesos regulatorios, privilegios económicos y opacidad en el gasto público. Abordaría áreas complementarias al trabajo que estaban haciendo sus otros equipos”.

1 comentario
BERNARDO
Con los DERECHOS que fueron RECONOCIDOS no se puede volver atrás. Existe el PRINCIPIO DE NO REGRESIVIDAD en materia previsional amparado en la CONSTITUCIÓN NACIONAL y en el DERECHO INTERNACIONAL en la CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES.
Este principio de NO REGRESIVIDAD está vinculado al de progresividad de los derechos que propugna el reconocimiento del mayor contenido, extensión y eficacia de derechos para que una vez alcanzado determinado nivel de protección, dicho estándar de tutela no retroceda. https://www.argentinaenred.com/2024/09/02/volteamos-el-veto-de-milei/