Director: Claudio Gastaldi | 4 octubre, 2025
El dilema “Patria o Colonia” atraviesa nuestra historia desde sus orígenes, aunque muchas veces se lo intente relegar al pasado. Sin embargo, la reciente sumisión del gobierno argentino ante los Estados Unidos vuelve a poner en el centro la pregunta por la soberanía, la dependencia económica y el rol de la educación y la cultura…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
28 Sep 11:22

“Patria o Colonia”: la Argentina frente al dilema eterno
El dilema “Patria o Colonia” atraviesa nuestra historia desde sus orígenes, aunque muchas veces se lo intente relegar al pasado. Sin embargo, la reciente sumisión del gobierno argentino ante los Estados Unidos vuelve a poner en el centro la pregunta por la soberanía, la dependencia económica y el rol de la educación y la cultura en los procesos de colonización. De Sarmiento a Rivadavia, de las versiones edulcoradas de la historia oficial a las palabras ocultas de San Martín, el texto invita a repensar qué significa hoy ser libres y qué precio tiene la subordinación.

+ Ver comentarios
28 Sep 11:53
Por: Sergio Brodsky

La fiesta del monstruo
“Para sembrarte de guitarra / para cuidarte en cada flor / y odiar a los que te castigan, mi amor / yo quiero vivir en vos.” María Elena Walsh, Serenata para la tierra de uno

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
20 Abr 10:39
Por: Ricardo Monetta

La República Perdida
Muchas veces he pensado a la Argentina como una Nación antropófaga, que se deglutió tres generaciones de jóvenes: la de los desaparecidos, la de los chicos de la guerra de Malvinas y la actual, una generación condenada al desempleo, la desesperanza, la anomia o, en un último caso, el exilio. Esta situación actual, abyecta, donde nuestros gobernantes de transición han perdido hasta el último vestigio de dignidad, y cuyo único plan de gobierno para disimular su fracaso es endeudarse más con los buitres del FMI: viajan como mendigos de última instancia, recibiendo dádivas a cambio de la entrega de la soberanía de los recursos naturales que no les pertenecen, asumiendo un vasallaje como nunca se vio en nuestra historia, y encima recibiendo imposiciones de un coloniaje que se creía perdido en los rincones de la Historia.
