Director: Claudio Gastaldi | martes 1 de julio de 2025
En un hecho sin precedentes, el Gobierno Nacional de Javier Milei decidió rechazar la invitación de la ONU, UNICEF, OMS y OPM para participar en la Primera Conferencia Ministerial Global sobre la Violencia Contra las Infancias, que se celebrará en Bogotá, Colombia, los dÃas 6 y 7 de noviembre. De más de 190 paÃses convocados,…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
04 Nov 19:04

La Argentina de Milei dijo no y se ausentará de la Primera Conferencia Ministerial Global sobre Violencia contra las Infancias
En un hecho sin precedentes, el Gobierno Nacional de Javier Milei decidió rechazar la invitación de la ONU, UNICEF, OMS y OPM para participar en la Primera Conferencia Ministerial Global sobre la Violencia Contra las Infancias, que se celebrará en Bogotá, Colombia, los dÃas 6 y 7 de noviembre. De más de 190 paÃses convocados, Argentina se convierte en el único paÃs de América que optó por no asistir a este evento de suma importancia.

+ Ver comentarios
08 Jul 20:36
Por: Ricardo Monetta

Javier Milei: El Operador «TÃtere» del Imperialismo
Hoy, 8 de julio de 2024, se deberÃa llevar a cabo la Cumbre del Mercosur en Asunción, Paraguay. Este bloque continental tiene una enorme importancia estratégica de reciprocidad entre los paÃses del Sur Global de América Latina. Sin embargo, nuestro Presidente decidió no concurrir, no dar la cara luego de haber despotricado contra los gobiernos de Venezuela, Colombia, Bolivia y, principalmente, Brasil, a cuyo presidente tildó de comunista y corrupto. Omitió decir la verdad: que Lula da Silva habÃa sido objeto de una operación de "lawfare" por el juez Sergio Moro, quien después tuvo que renunciar, pero no sin antes haber sacado de la cancha electoral a Lula, permitiendo que Bolsonaro obtuviera de manera fraudulenta la presidencia de Brasil.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
13 Ago 10:37
Por: Ricardo Monetta

Facundo Molares Schoenfeld: Réquiem para la muerte de un revolucionario cuyo pasado lo condena
Facundo Molares, nació en 1975, hijo de una generación que luchó mucho en la Argentina. Su familia la pasó mal en la dictadura. Su padre Hugo era militante sindical del Hospital Ciudadela. Zafó de milagro de ser "chupado" por los grupos de tareas. Después de la Primavera democrática y con el caos económico del Gob. de AlfonsÃn, su familia decidió dejar Bs.As. y partir a la Patagonia para forjarse un futuro mejor. Pero comenzaba la pesadilla del menemismo. El padre era comerciante y estudiaba Derecho y la madre estudiaba en el secundario. Pero eso no les impedÃa poseer una educación militante. Las marchas contra la Ley de Educación, la defensa de la Escuela Pública. Con apenas 14 años el joven Facundo puso el cuerpo, se hizo Comunista, y leÃa los Diarios del Che .Cuando terminó el secundario, (es Técnico Forestal) decidió volver a Bs.As. para estudiar, justo antes de que la Alianza neoliberal estallara por los aires en 2001. Se instaló en el Bajo Flores, en la estigmatizada Villa 1-11-14, donde militaba por los pobres. VivÃa en una" piecita" que forjó con sus propias manos. Desencantado luego de que nada cambiaba luego del estallido, Facundo vendió sus pocas pertenencias y decidió cambiar de rumbo: Cataratas, Paraguay, Bolivia, Ecuador, lo vieron pasar. Miles de Km recorridos. Cuando entró en Colombia tuvo una epifanÃa al ver una pintada de las FARC en la puerta de un cuartel del ejército que decÃa: "Hasta la Victoria". El comentaba luego, que desde que ponÃa un pie en esas tierras, era imposible abstenerse de la realidad. La lucha era muy poderosa, convocante. Se fue quedando. Escuchaba a los campesinos desplazados, los masacrados por los paramilitares, la pobreza extrema. Ver esa realidad, le hizo sumarse a las FARC. Se acordaba del Che cuando decÃa: "Vengo a ofrecer,…

+ Ver comentarios
1 comentario
-
No es una necrológica. Es la crónica de un asesinato. Es la muestra de persecución de un aparato represivo fascista. Con coraje, y a pura verdad, Monetta nos muestra lo que los medios infames adictos al sistema capitalista, con periodistas comprados y pagados con sucias monedas, callan o tergiversan.
La voz de Monetta no se calla y a su pluma nunca le falta tinta.