Última actualización sobre este tema: 31 May 19:24
Todo sobre: compra de energía directa a Salto Grande
El ex secretario de Salud y ex concejal, Alberto Rotman, destacó el proyecto que expusieron las autoridades de la CEC (Cooperativa Eléctrica de Concordia) en la sesión de ayer en el Concejo Deliberante tendiente a adquirir energía en forma directa a la CTM (Comisión Técnica Mixta de Salto Grande). Sostuvo que es el más "coherente" de todas las iniciativas presentadas para intentar reducir el costo de la energía que pagan los hogares concordienses. "Yo escuché a (Secretario de Energía, Eduardo) Rodríguez Chirillo decir que van a dejar que puedan negociar directamente libremente a los que producen energía con los que distribuyen la energía", dijo. Pero remarcó que no le parecía correcto que los ediles no la hayan tomado como bandera a la iniciativa. "Creo que alguien comentó que no se puede; que hay problemas legales pero lo que pasa es que no han vivido lo que hemos vivido nosotros cuando el gobierno de Menem, en plena década del 90, quería vender la represa. Vino el ingeniero (Carlos) Bastos (Secretario de Energía de la Nación en ese entonces) a tratar de convencernos a los concejales que el mejor negocio que podíamos hacer por el país era que la privaticemos". "Empezamos una lucha desigual porque había que oponerse a un gobierno que venía arrasando con todo que había privatizado: YPF, la flota fluvial, los ferrocarriles, los teléfonos y solo le quedaba Salto Grande", recordó. "¿Cómo van a argumentar que hay impedimentos legales?", se preguntó. Y añadió que cuando las políticas públicas atentan contra el bienestar de la población, "los impedimentos legales se solucionan".
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado