Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
El gobernador Rogelio Frigerio firmó el decreto que otorga a partir de septiembre un aumento salarial a los docentes entrerrianos. La norma contempla la totalidad de los pedidos que plantearon los gremios. Con un enorme esfuerzo y una inversión de más de 70 mil millones de pesos, el gobierno provincial vuelve a poner a la…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
30 Sep 08:29

Frente al reclamo de los gremios, el gobierno de la Provincia paga el Fonid y la Conectividad que quitó Milei
El gobernador Rogelio Frigerio firmó el decreto que otorga a partir de septiembre un aumento salarial a los docentes entrerrianos. La norma contempla la totalidad de los pedidos que plantearon los gremios. Con un enorme esfuerzo y una inversión de más de 70 mil millones de pesos, el gobierno provincial vuelve a poner a la educación como uno de los principales ejes de gestión, según información enviada a DIARIOJUNIO.

4 comentarios
Leticia
¡¡¡Cómo!!! ¿No era qué no había plata? Si pasaba, pasaba. ¿No? ¡¡¡Sinvergüenzas!!!!
Daniel
Que se entienda bien porque sino la ciudadanía con tanto dato técnico, no alcanza a comprender. Lo que importa es que se informe cuánto recibirá cada docente, según su antigüedad. Por ejemplo, un docente jubilado, que tuvo 36 horas y cesó su actividad con el 120 por ciento de antigüedad, recibirá 60.000 pesos de ¿aumento? O sea, la recomposición salarial será de 60.000 pesos en octubre; irá incrementándose en noviembre y diciembre, no obstante, no será ni es sustancial. ¿Qué se recompone con esa plata? Nada. Obviamente, los compañeros que están en actividad recibirán más por el FONID y la Conectividad. Y, en realidad, no es que van a recibir más; es a la inversa, estaban ganando menos por esa quita. Y no olvidar que todos (activos y pasivos) estamos aportando 3 por ciento a la caja de jubilaciones. Los activos, ahora, aportan el 9 por ciento y los pasivos que no aportábamos nada, lo hacemos con un 3 por ciento. Justo es decirlo, jubilado que tenga más de 62 años no hace ese aporte. Para hacerla corta: la suma no contribuye a los gastos mensuales: canasta, tarifas y demás. Ah…. no olvidar que hay docentes con poca antigüedad, ese recibe de acuerdo a eso, claro está.
Miriam
El problema es que el Gobernador habla de la CANASTA BASICA DEL CONSUMO que es lo mismo que la Canasta básica alimentaria donde no se incluyen servicios, alquiler, ni ningún otro adicional a la alimentación.
Los docentes tenemos vocación pero no queremos ser indigentes.. tantos años de estudio y capacitación permanente no son tenidos en cuenta… se debería cambiar el sistema de licencias para evitar 2 o 3 suplentes por agente pero de ESO no se ocupan..
Atilio F.
Enorme esfuerzo, y dele con el yorisqueo, y es el propio Milei, quien generó todo este descalabro nacional, que es el gobierno de ustedes PRO & MILEI. Y gracias a los anteriores gobiernos de Entre Ríos, Peronistas/Kichnerista, que financieramente, la encontraste ordenada Frige.