
El procurador general de la Nación pidió a la Corte Suprema que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión por en la causa Vialidad

+ Ver comentarios

Reconocido juez de la Corte Suprema de Santa Fe hizo durísimos cuestionamientos al nombramiento de jueces por decreto de Milei: “Estamos asistiendo al funeral de la democracia”

+ Ver comentarios
9 comentarios
-
Fueron entonces los golpes militares del cual el último fue el primero de los desastres para nuestra constitucion, luego el pueblo voto sus presidentes especialmente uno llegado de la Rioja llamado Carlos Menem. De aquí y en adelante Menem hizo lo que quiso con los jueces nombrados por Saúl tercero, un derrotero en plena democracia. Resulta que en democracia tampoco pusimos las cosas en orden porque nuestra constitución nos dimos cuenta fue redactada por los Ingleses y nada se puede hacer, así hasta dar con el Kirchnerismo que también
fue un desastre poque tampoco se arreglo nada y asi llego Mauricio Macri aliado a las corporaciones extranjeras y las empresas heredadas de su padre, luego Kristina que fue igual que el gran degenerado de Alberto Fernández y ahora lo tenemos al gran Milei y sus alianzas «carnales» con los Estados Unidos de Norteamérica con la diferencia que ya no existe el peronismo porque se lo comieron ellos mismos y estamos como la fábula de los tres cerditos y el lobo feroz. -
-
Estimado Rubén, si sos abogado tendrías que volver a la facultad y cursar Constitucional 1 de nuevo y sino lo sos te explico. El art. 99 inc. 19 no se refiere a los integrantes del Poder Judicial, que es otro poder del estado. Hay procedimientos administrativos constitucionales para designar un Juez de la Corte y no el dedo del Presidente. Lee el el inc. 4 Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto. Tiene que lograr los acuerdos correspondientes, para poner a quien quiere y sino buscar los acuerdos; ese es el secreto de la DEMOCRACIA, lograr los acuerdos y mas en un órgano deliberativo por excelencia. Lo que hizo Milei es, si no va el que decido yo, lo pongo por decreto. Si expresas tu razonamiento, rindiendo Constitucional 1, te llevas un reprobado seguro.
-
Revista Jurídica Austral | Vol. 2, N° 1 (junio de 2021): …… ¿A qué empleos se refiere? A todos los que requieran acuerdo del Senado, dado que la norma no hace distinción entre algunos u otros, por lo cual no hay que distinguir (ubi lex non distinguit nec nos distinguere debemus). Cabe aclarar que la palabra “empleo” es utilizada en la Constitución en muchos casos, aludiendo a distintos tipos de funcionarios, integrantes de los tres poderes del Estado. Por ejemplo: en el artículo 16, al referirse a la idoneidad como único requisito para el acceso a cargos públicos; en el artículo 34, cuando prohíbe a los jueces federales serlo de provincia simultáneamente; en el artículo 36, cuando alude a la inhabilitación para quienes cometan delitos dolosos contra la administración pública; en el artículo 60, referido a los funcionarios destituidos por juicio político; en el artículo 75, inciso 20, al referirse a los tribunales inferiores y empleos judiciales que puede crear el Congreso, etc. Por ello, tampoco cabe hacer distingos a par-tir de la utilización de ese vocablo y debemos interpretar que se refiere a todo empleo público, de cualquier jerarquía, cuyo nombramiento esté dentro de la competencia del presidente con acuerdo del Senado. Ello implica que se refiere a los siguientes nombramientos, previstos en el artículo 99 de la Cn…
Debes ser abogado y revisas solo el lado de la biblioteca que te interesa….-
Estimado Rubén , en primer término tenés q fijarte quien púbica tal o cual cosa. Segundo lee la nota del Dr. Erbeta y tercero nuestra organización política es de división de poderes, como el poder ejecutivo va a elegir a piachere un miembro de otro poder del estado. Eso rompe la división de poderes. Hay cuestiones que pueden debatirse y haber diferentes opiniones pero en esto de quien elige a un miembro de la Corte no.
-
-
-
Deja tu comentario

El PJ entrerriano denuncia persecución judicial y defiende a Urribarri y Aguilera

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Expulsada de Brasil, X se va pero no se resigna: Lula dijo que por más millonario que sea Elon Musk no se deben tolerar sus insultos a las autoridades brasileñas ni el destrato a la Corte

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Abogados de todo el país impugnaron a Lijo y Mansilla, los candidatos a integrar la Corte Suprema de la Nación

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Ariel Lijo, el juez que funge como ese oscuro objeto de deseo judicial

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Diputados retoma este martes el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Reclamo por los excedentes a la Corte Suprema: directivos de Asodeco se reunieron con Asueta

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario

Un barrio naútico privado que debía ser desmantelado por orden judicial sigue en pie y desvió un río para llenar su laguna artificial

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
Justo enfrente está el paseo de la península, que es UN BASURAL que fue RELLENADO por la municipalidad de Gualeguaychu, hicieron un paseo, y los municipales compraron los lotes que pasan por el costado de ese paseo… Muchachos, amarras no contamina, y es hasta beneficioso en caso de inundaciones.. porque joden? Es hermoso!! Porque todo tiene que ser mediocre y feo en la ciudad? Y cuando arman algo lindo tienen que poner palos en la rueda?? Los ambientalistas porque mejor no se ocupan de los desechos que se vierten en el arroyo del cura mejor? En vez de romper las pelotas con algo que no perjudica en nada porque los estudios ambientales así lo determinaron. Son una manga de envidiosos. Literalmente.
-
1 comentario
Leticia
Este es un ocupas de la Corte. Si tuviera un poco de dignidad debería reflexionar al apoyar esta causa que desde el principio está llena de irregularidades. Pero no se le puede pedir dignidad a una persona que fue puesta en ese lugar por Mauricio Macri. Señor Casal, la vida es como un restaurante: «Nadie se va sin pagar» y todo lo que hacemos en esta vida se paga; tanto el bien como el mal…