Director: Claudio Gastaldi | jueves 1 de mayo de 2025
La decisión de pedir un salvataje al FMI por parte del gobierno nacional y la exigencia como contrapartida de una devaluación del peso con consecuencias inflacionarias, ha modificado el panorama de relativa tranquilidad en el municipio local. Ayer fue la UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) quien reclamó la urgente reapertura de…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
16 Abr 09:31

Con urgencia: otro sindicato se suma al reclamo a la intendencia de reabrir la discusión salarial
La decisión de pedir un salvataje al FMI por parte del gobierno nacional y la exigencia como contrapartida de una devaluación del peso con consecuencias inflacionarias, ha modificado el panorama de relativa tranquilidad en el municipio local. Ayer fue la UOEMC (Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia) quien reclamó la urgente reapertura de la negociación paritaria para tratar la recomposición salarial del personal municipal. No fue el único gremio que se manifestó en ese sentido. Hoy trascendió que ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) envió una carta el viernes 11 de abril pasado pidiendo con carácter de urgencia la convocatoria a una reunión de Mesa Salarial que incluya a todas las partes involucradas: el Ejecutivo Municipal y los gremios representantes de los trabajadores, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
23 Jul 08:31
Por: Diana Slavkin

ATE Concordia considera «totalmente insuficiente» la propuesta del Gobierno provincial
Así lo manifestó en DIARIOJUNIO el. Secretario Gremial de A.T.E Concordia, Cristian Selva, y agregó: "Rechazamos este aumento porque, aparte de insuficiente, aceptar un bono que no es remunerativo y bonificable, es decir, que no incide y no impacta en el recibo de sueldo, no es posible. Y más aún cuando dejan a los jubilados totalmente fuera de esto. Por lo tanto, consideramos totalmente repudiable lo que ha hecho el gobernador Frigerio, y una vez más el ajuste lo siguen pagando los trabajadores".

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
27 Dic 10:32

Desde la Multisectorial Concordia admiten que “estaban midiendo cuando salir a la calle” y llegó el momento
María José Chapítel, secretaria adjunta de Agmer Concordia, indicó a DIARIOJUNIO esta mañana que la convocatoria a la Plaza 25 de Mayo la realizan desde la Multisectorial Concordia que agrupa los gremios y movimiento sociales. Y sostuvo que está abierta a todos los que quieran participar ya que la idea es “comenzar a tener un lugar en la calle”. En este caso, en la plaza principal de la ciudad. “Esperamos que se acerque la mayor cantidad de gente posible. La idea es leer un documento entre todas las organizaciones. Estábamos midiendo cuando salir a la calle porque es un gobierno que tiene el aval de los votos de buena parte de la sociedad pero me parece que la sociedad está reflexionando y comprendiendo que esto no es lo que votó. Está comprendiendo la gravedad de algunas de las cuestiones que las dijo en campaña pero por la desinformación o de probar algo diferente se apostó a esto. Ahora está la responsabilidad de la sociedad de salir a plantear que el DNU es inconstitucional y que los senadores y diputados de todas las provincias voten en negativo”, remarcó. Por su parte, Cristian Selva, secretario ajunto de Ate Concordia, indicó que se va a leer un documento consensuado. “Estamos enmarcados en una línea que viene desde Nación, desde las organizaciones dónde venimos haciendo las cosas prudentemente. Queremos que la convocatoria sea en paz y armonía, tratando de cuidar a los compañeros de la organización y que la gente se pueda expresar libremente”, añadió. “Concordia es bastante atípico. No esperamos una convocatoria masiva. No es la idea tampoco pero queremos empezar a organizarnos todas las organizaciones que pensamos en la misma línea para tener un punto de encuentro, a dialogar, pero para manifestar nuestro descontento en forma pacífica”, añadió. En tanto, Ludmila Fernández,…
