Director: Claudio Gastaldi | viernes 9 de mayo de 2025
AGMER Seccional Concordia acompañó la actividad de Artistas Autoconvocades en Defensa de la Cultura, realizada ayer a la tarde en la Plaza Zorraquín contra el proyecto de “Ley Ómnibus” que propone el cierre del Instituto Nacional del Teatro, el Fondo Nacional de las Artes y la CONABIP, y a la reforma del INCAA, "propuestas que…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
18 Ene 11:18

Artistas Autoconvocados realizaron una convocatoria en Plaza Zorraquín en contra del DNU y la Ley Ómnibus
AGMER Seccional Concordia acompañó la actividad de Artistas Autoconvocades en Defensa de la Cultura, realizada ayer a la tarde en la Plaza Zorraquín contra el proyecto de “Ley Ómnibus” que propone el cierre del Instituto Nacional del Teatro, el Fondo Nacional de las Artes y la CONABIP, y a la reforma del INCAA, "propuestas que perjudican y atacan al conjunto de derechos de nuestros Artistas y con ello de nuestra Cultura". Al respecto, la secretaria adjunta de Agmer Concordia, María José Chapitel, indicó que adhirieron a la segunda convocatoria que hicieron los artistas autoconvocados. "La convocatoria es en contra del proyecto de Ley Ómnibus que propone el cierre del Instituto Nacional del Teatro, el Fondo Nacional de Artes y la Conabip además de la reforma del Incaa. Todo eso prejudica la obtención de recursos para los artistas, sobre todo a los artistas populares al definanciar todo lo que tiene que ver con los recursos que pone el Estado para las provincias y los municipios respecto de los espectáculos públicos", dijo la gremialista a DIARIOJUNIO esta mañana.

3 comentarios
Leticia
Alfredo, yo estuve ahí. Y te aseguro que no es ningún privilegio. Se hizo de noche, nadie dejó de ir a trabajar para estar reclamando nuestros derechos ¿De qué lado estás?
Leo
Que privilegios hablas?? Privilegiados son las cerealeras, los bancos y algunas multinacionalea que se benefician con el dnu y la ley omnibus. Perdon pero debes ser muy ta ra do para ver privilegiados ahi y no en otro lado, Alfredo
ALFREDO
Mientras ellos tienen tiempo para reclamar, nosotros estamos trabajando para pagar sus privilegios.