Daniel Lapalma, integrante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros de Concordia en representación de la Línea 2, dijo esta mañana a DIARIOJUNIO que se está analizando una suba del boleto en Concordia. La ordenanza establece una revisión de la tarifa cada tres o cuatro meses en base a posibles variaciones en tres ítems: combustible, salarios de los choferes y neumáticos. “Si alguno de esos ítems tuvo una variación se hace un cálculo promedio respecto de cuanto vario y en función de ese porcentaje promedio se aumenta la tarifa”, dijo. El boleto único pasaría del valor actual, $ 950, a $ 1.010 o $ 1.015.
Daniel La Palma, integrante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros, mencionó esta mañana que se cayó un 20 % la venta de pasajes interanual lo que les genera dificultades. Entre las causas, mencionó la caída de la actividad económica en la ciudad y no tanto la suba de las tarifas. De hecho, en agosto y septiembre cayó más del 20 %. “Pero octubre arrancó diferente; hay mas pasajeros y ojalá esto se mantenga”, indicó. Por otra parte, ven con preocupación que crece la cantidad de pasajeros que viaja con una bonificación del 100 % y baja mes a mes la cantidad que paga la tarifa plena. “Cada vez son menos los que pagan el 100 % y cada vez son más a los que se les hace el descuento del 100 %”, dijo, según pudo registrar DIARIOJUNIO.
Tras la comunicación de la Dirección de Transito respecto de que las empresas de transporte urbano aceptarán hasta el 30 de junio el CUD (Certificado Único de Discapacidad) en forma física y luego de esa fecha los pasajeros con discapacidad deben estar inscriptos en SUBE sin excepción para poder viajar, el representante de la Cámara de Transporte Urbano de Pasajeros, Daniel La Palma, explicó esta mañana a DIARIOJUNIO que la exigencia nació de una ordenanza sancionada el año pasado. Actualmente las personas con capacidades diferentes pueden viajar con el CUD original y el DNI. Pero muchas veces viajan con fotocopias del CUD por temor a perder el original. Pero desde el año pasado, una ordenanza establece la posibilidad de viajar con una tarjeta Sube sin costo para las personas con CUD. “Esa tarjeta recién se empezó a implementar ahora, hace unos 20 días atrás”, expresó.
Esta mañana ingresó en la sesión del Concejo Deliberante un pedido de la Cámara de Transporte de Pasajeros donde se solicita un nuevo incremento del pasaje, fijado en $ 600 desde abril pasado. Daniel La Palma, integrante de la Cámara, sostuvo que se necesita un nuevo aumento. “Hay que evaluar las modificaciones que tuvimos en los costos y calcular cuánto puede ser una nueva tarifa para Concordia”, dijo. La realidad es que cuando se fijó en $ 600 ya parecía un numero elevado para el promedio salarial del pasajero local. Y tal es así que se produjo una caída de un 15 % en la venta de pasajes de mayo de 2023 a mayo de 2024.Pero la inflación no se detiene, el boleto a $ 600 va quedando atrás y, sin irse muy lejos, en Paraná supera los $ 900. De cualquier forma, estimó que va a transcurrir otro mes con la tarifa actual. “La novedad para el pasajero es que va a poder seguir viajando en el mes de junio por $ 600”.
El lunes 8 de abril pasado, en el Club Nébel se congregaron más de 200 vecinos junto a concejales y representantes de la Cámara de Transporte de Pasajeros para abordar la necesidad de que vuelva a operar la línea 9A de colectivos. “Es muy necesaria para el barrio y para todos los vecinos, para todas las familias que no tienen movilidad, que anotaron a los chicos en los secundarios de aquella zona de la Estación Norte y ahora no tenemos un colectivo para ir al Masvernat”, dijo una de las vecinas ese día. La mujer sostuvo que en el barrio Nebel viven muchos trabajadores del Masvernat y quedaron sin conexión con el nosocomio. No obstante, Daniel La Palma, presidente de la Cámara de Transporte de Concordia, indicó esta mañana a DIARIOJUNIO que la 9A no es sustentable. “Tenía muy poco pasaje”, dijo. En lugar de ello, comenzaron a trabajar con los concejales en el boleto combinado gratuito. El concejal Felipe Sastre (JxC) sostuvo que se reunieron con el área de Informática de la municipalidad para traspasar los recorridos de los colectivos a un sistema informático que se pueda bajar en los celulares, una especie de aplicación, con el objetivo de poder establecer un boleto combinado entre varias líneas de forma gratuita. La novedad consiste en que ya comenzó a probarse el boleto sin el sistema mencionado. La Palma manifestó que comenzó una prueba piloto con algunas líneas. “El miércoles 22 (de mayo) ya tuvimos varios pasajeros viajando de forma gratuita o con un 100 % de descuento”, en el segundo pasaje.
2 comentarios
Reinaldo
Aumentan mas q la inflación? Negreros y Sinvergüenzas, quieren desestabilizar el gobierno.
NachoJP
«Lapalma destacó que el sistema de actualización del pasaje es mejor que el viejo sistema que implicaba ir al Concejo cada tantos meses a discutir con los ediles la suba.» Y sí, están felices los de los colectivos. Solo tienen que «arreglar» con el Secretario de Gobierno. Cuando lo correcto sería que la decisión la tome el Concejo Deliberante que fue votado para eso. Pero no, tenemos un Concejo Deliberante tan haragán que entregaron la potestad de regir aumentos de boletos al Ejecutivo. Después se quejan cuando una periodista porteña habla de lo caro que sale cada concejal de Concordia. Son alérgicos a la pala.