Director: Claudio Gastaldi | lunes 30 de junio de 2025
La FiscalÃa Federal de Concordia, bajo la dirección de Josefina Minatta, hace un llamado a la ciudadanÃa para colaborar en la búsqueda de testigos que puedan aportar información sobre el destino del cartel que señalizaba el Regimiento de CaballerÃa de Tanques 6 de la ciudad como sitio de memoria por crÃmenes de lesa humanidad cometidos…

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
08 May 16:34

La justicia federal busca el desaparecido cartel que indicaba que en el Regimiento 6 de Concordia se cometieron crÃmenes de Lesa Humanidad
La FiscalÃa Federal de Concordia, bajo la dirección de Josefina Minatta, hace un llamado a la ciudadanÃa para colaborar en la búsqueda de testigos que puedan aportar información sobre el destino del cartel que señalizaba el Regimiento de CaballerÃa de Tanques 6 de la ciudad como sitio de memoria por crÃmenes de lesa humanidad cometidos durante la época del terrorismo de Estado. El cartel de importantes dimensiones, 3,10 metros de ancho por 2 metros de alto, desapareció hace casi dos meses como por "arte de magia", durante una jornada tormentosa unos dÃas antes del 24 de Marzo, a poco de conmemorarse 48 años del último Golpe CÃvico Militar, y cuando organismos de DDHH se aprestaban a realizar un acto en dicho lugar.

+ Ver comentarios
23 Mar 19:07

Marcha desde el Mural de Solaga hacia la Plaza Urquiza
Mañana, 24 de Marzo, DÃa de la Memoria, los integrantes de las Multisectorial de Derechos Humanos se reunirán en la esquina de Salta y Damián P. Garat. En esa intersección, desde hace 10 años, se encuentra un mural realizado por artista local Nicolás Pasarella, que rinde homenaje a un militante de Concordia desaparecido durante la última dictadura, Julio Solaga. En esa esquina hace 38 años, fue secuestrado la noche del 22 de noviembre de 1976, a la vuelta de su casa. Tres personas de 40 años aproximadamente, que dijeron ser de la PolicÃa Federal, lo ingresaron por la fuerza en un auto y lo desaparecieron. “El delito de Julio, de 25 años en el momento de la detención, habÃa sido militar por un paÃs justo e igualitario, estudiar, trabajar y comprometerse con los hermanos más necesitados", expresaron cuando se inauguró el mural los organizadores. Desde allà marcharán hasta la Plaza Urquiza, hasta el Reloj de Sol, donde está la placa que recuerda a todos los desaparecidos de Concordia, según pudo saber DIARIOJUNIO.

1 comentario
Desaparición forzada de un significativo cartel en el mundo Milei
En el mundo MILEI las señales de DD HH tambié desaparecen!