Director: Claudio Gastaldi | domingo 26 de enero de 2025
Es otro viaje imprescindible en Antofagasta de la Sierra. Y no solo es el cráter volcánico más grande del planeta, sino que sus flujos piroplásticos, cuando su gran explosión, superaron la impensable distancia de 80 km. Como la altura de la Puna en estos parajes pasa los 6.000 metros, los feroces vientos que soplan prácticamente…
Guillermo Luciano
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
31 Jul 16:33
Por: Guillermo Luciano
LOS VIAJES DE JUNIO: Volcán Kkala, el cráter volcánico más grande del planeta, está en Catamarca
Es otro viaje imprescindible en Antofagasta de la Sierra. Y no solo es el cráter volcánico más grande del planeta, sino que sus flujos piroplásticos, cuando su gran explosión, superaron la impensable distancia de 80 km. Como la altura de la Puna en estos parajes pasa los 6.000 metros, los feroces vientos que soplan prácticamente todos los dÃas mantienen despejadas muchas de las rocas basálticas que arrojó hace más de dos millones de años, quedando sin cubrir con arena hasta hoy. Esto da la sensación a quien las observa de que la erupción fue reciente. Su boca mide 34 km de norte a sur y 24 km de este a oeste. PerÃmetro del cráter del volcán Galán y los tesoros que encierra.