Director: Claudio Gastaldi | 12 noviembre, 2025
Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
29 Oct 16:08
ANDIS anunció un aumento de hasta el 35% en los valores del Nomenclador de Discapacidad
Mediante un comunicado publicado este martes en la página del Gobierno Nacional, se informa que la medida se aplicará en tres tramos hasta diciembre y alcanza a prestadores de servicios vinculados a la atención, educación y rehabilitación de personas con discapacidad.

+ Ver comentarios
14 Sep 16:11
Construir política a partir de la vida cotidiana
Soy madre de un hijo con autismo severo, estoy atravesando un cáncer que me recuerda todos los días la fragilidad de la vida, y me enfrenta a ese pensamiento recurrente que tenemos quienes criamos chicos con discapacidad: ¿Qué va a pasar con nuestros hijos cuando nosotras no estemos?

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
04 Sep 17:07
El Senado le torció el brazo a Milei: deberá promulgar la Emergencia en Discapacidad
Con 63 votos afirmativos, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y obligó al Ejecutivo a promulgar la Ley de Emergencia en Discapacidad hasta 2026. Fue otra jornada adversa para el Gobierno, marcada por cruces, denuncias de corrupción y duros cuestionamientos a Javier y Karina Milei.
20 Ago 16:22
Revés para Milei: diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Con una mayoría de 172 votos a favor, 73 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados decidió este martes rechazar el veto que el presidente Javier Milei había impuesto a la ley de emergencia en discapacidad. El resultado constituye un duro golpe político para la administración libertaria, que hasta ahora exhibía como fortaleza la disciplina interna de su bloque. Afuera del Congreso, familiares y organizaciones sociales celebraron el desenlace con banderas, cánticos y abrazos.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
18 Ago 18:00
Por: Diana Slavkin
Ley de Discapacidad: Concordia reclamará frente al Municipio mientras el Congreso debate el veto de Milei
Este miércoles 20 de agosto, a las 11 de la mañana, se realizará una concentración frente a la Municipalidad de Concordia en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad. La jornada coincide con el debate legislativo previsto al mediodía en el Congreso, donde se definirá si se anula o no el veto presidencial de Javier Milei, que impediría la entrada en vigencia de la normativa. "Es la última instancia que nos queda", sostuvo en DIARIOJUNIO Evangelina Moix, prestadora del sector.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
16 Ago 19:55
El Iprodi destacó avances en políticas de discapacidad y la importancia de fortalecer la gestión
El Instituto Provincial de Discapacidad (Iprodi) expresó su posición respecto del proyecto presentado por la diputada Mariel Ávila para declarar la emergencia en discapacidad en Entre Ríos. Desde el organismo se resaltó que el marco normativo vigente ya garantiza derechos y prestaciones, y que el principal desafío es seguir profundizando la ejecución y articulación de políticas, más que sumar nuevas declaraciones, según información enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
12 Ago 19:19
Organizaciones sociales reclamaron la semana pasada en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y al ajuste a los jubilados
Hace una semana, el martes 5 de agosto, José Ramón Cabrera, referente del Movimiento Surge Nacional y Jorge López, de la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados de Concordia, acompañados por Evangelina Moix, una acompañante terapéutica y vocera del sector, se movilizaron al Centro de Convenciones de Concordia, en ocasión de la visita del gobernador Rogelio Frigerio a Concordia, para el lanzamiento del programa “Entre Ríos con vos”. Los integrantes de los movimientos sociales fueron a exigir el voto de los legisladores entrerrianos en contra del veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, denunciar el “ajuste brutal sobre las jubilaciones y rechazar el recorte de las contraprestaciones sociales”. Lograron reunirse con la ministra de Seguridad Social, Verónica Berisso, quien les confirmó que el gobierno provincial “podría asumir la transferencia del sistema de pensiones y jubilaciones por discapacidad a la órbita provincial, sin que se transfieran los recursos necesarios”, según indicaron a través de una gacetilla enviada a DIARIOJUNIO.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Ago 20:17
Una plaza que interpela a todos: prestadores de Discapacidad reclamaron por el veto presidencial
Este mediodía, en la plaza 25 de Mayo, cerca de 70 personas, entre psicólogas, psicopedagogas, maestras integradoras, prestadores de transporte, etc. se reunieron para protestar por el veto presidencial a la sanción de la Emergencia al sector dictaminada en el Congreso. Daniel Miñon, un transportista que caminó cerca de 460 km. el mes pasado desde Concordia hasta la Casa Rosada para visibilizar el reclamo y evitar el veto, dijo a DIARIOJUNIO que no lograron lo que se habían propuesto que era ser recibidos por el presidente Javier Milei. No obstante, sostuvo que lograron entregar el petitorio y estuvieron reunidos con personal de la Andis (Agencia Nacional de Discapacidad). Además, destacó que lograron visibilizar la lucha en muchas provincias a través de la prensa y generar conciencia. A las localidades que llegaban los esperaban muchos prestadores y familiares de chicos con alguna discapacidad. "Era gente que no era habitué del área de Discapacidad”.

+ Ver comentarios
2 comentarios
-
En octubre hay elecciones nacionales, para renovar las dos cámaras. No se olviden a la hora de votar, de NO poner un solo voto violeta. Tanto Frigerio como Azcué están con LLA. Frigerio le da las órdenes a los legisladores para que voten según le pide el presidente. Ahora, casi seguro, se van a abstener, no van a bajar al recinto o van a votar en contra de la ley. ¡¡¡Dios quiera que no. Qué reflexionen por el bien de todos estos hermanitos y hermanitas que sufren!!!
Deja tu comentario
05 Ago 10:02
Por: Diana Slavkin
Concordia se moviliza en rechazo al veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Con una sentada pacífica en la Plaza 25 de Mayo, prestadores, familias y ciudadanos exigirán que se revierta el veto presidencial a la ley que busca atender la grave crisis del sector. En diálogo con DIARIOJUNIO, Evangelina Moix, prestadora en discapacidad, convoca a sumarse a la jornada de lucha y advierte: “Si esta ley no entra en vigencia, muchos centros de día van a tener que cerrar”

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
05 Ago 08:12
Movilizaciones en Entre Ríos contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Diversas agrupaciones se manifestarán en plazas de toda la provincia para rechazar el decreto presidencial que anuló la ley aprobada por el Congreso. "Las cuestiones fiscales no pueden estar por encima de los derechos", advierten desde la Red de Prestadores.


4 comentarios
Bohmer
Los prestadores de discapacidad van a cerrar un 35% en el 2025, un % superior cualquier paritaria (excepto bancarios)…
Por qué ellos deben ser tratados distinto al resto de los trabajadores?
Juan
No está tan mal o eran medio exagerada la oposición
Daniel
No es la gran noticia. El aumento, en realidad, para actualizar debería superar el ciento por ciento. Indaguen con los prestadores, pero esto es lo que me dijo una profesional de mi conocimiento. Con ese aumento de hasta el 35 por ciento, igualmente, quedan muy por debajo.
Bohmer
Mas del 100%???????? que paritaria en 2025 cerró arriba del 100%????
Dejen de delirar…