Director: Claudio Gastaldi | 19 julio, 2025
Mediante un comunicado publicado este martes, la agrupación “Voces Docentes” expresó su rechazo a las políticas educativas del gobernador Rogelio Frigerio, denunciando despidos en comedores escolares, cierre de salas de nivel inicial, recortes en transporte y abandono estatal. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, apuntan a una “crueldad ideológica” compartida con el gobierno nacional.

Calculá el consumo de luz del aire acondicionado
09 Jul 17:23

Docentes de Victoria denuncian «ajuste brutal» en educación y acusan a Frigerio de replicar en Entre Ríos el modelo de Milei
Mediante un comunicado publicado este martes, la agrupación “Voces Docentes” expresó su rechazo a las políticas educativas del gobernador Rogelio Frigerio, denunciando despidos en comedores escolares, cierre de salas de nivel inicial, recortes en transporte y abandono estatal. En ese sentido, registró DIARIOJUNIO, apuntan a una “crueldad ideológica” compartida con el gobierno nacional.

+ Ver comentarios
26 Jun 09:05

Docentes de Concordia repudian el cierre de cargos en Educación de Jóvenes y Adultos y convocan a reunión urgente
Desde AGMER Seccional Concordia manifestaron su repudio a las medidas del Gobierno de Rogelio Frigerio, de cerrar cargos docentes en Educación Primaria de Jóvenes y Adultos, dejando sin empleo a trabajadores de la educación en un contexto de profunda crisis. Por ese motivo, se informó a DIARIOJUNIO, convocan a una reunión este jueves en la Seccional local, ubicada en Estrada 206, a las 9 hs.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
25 Jun 18:05

«0800 buchón». El Gobierno lanzó una línea para denunciar de forma anónima adoctrinamiento en la escuelas
El Ministerio de Capital Humano habilitó una línea telefónica gratuita y confidencial para denunciar presuntos casos de adoctrinamiento político-partidario en instituciones educativas de todo el país. La medida, anunciada por la Secretaría de Educación, generó una inmediata respuesta de rechazo por parte de los gremios docentes, que acusaron al Gobierno de promover "persecución ideológica" en las aulas. "La idea de adoctrinamiento supone que quién está aprendiendo es un “cabeza hueca”, que absorbe pasivamente lo que la o el docente dice, y por lo tanto que carece de pensamientos o ideas propias", refutó la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) a través de un coomunicado oficial que compartió Agmer Concordia.

29 May 08:23

Ctera impugnó el DNU de mIlei que pretende vulnerar el derecho a huelga
La CTERA representada por su Secretaria General Sonia Alesso, impugnó mediante un amparo iniciado ante la Justicia Nacional del Trabajo el Decreto DNU 340/25 que declara nuevamente a la educación como servicio esencial solo con la finalidad de restringir el ejercicio legítimo y constitucional del derecho de huelga. "Este decreto es nuevamente un ataque al conjunto de la docencia de nuestro país", sostuvo Alesso.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
21 Feb 16:58

El Gobierno descontará el día a los docentes que paren el lunes
Tras la adhesión de Agmer al paro nacional convocado por Ctera para el 24 de febrero, que impedirá el comienzo del Ciclo Lectivo 2025 en Entre Ríos, la presidenta del Concejo General de Educación, Alicia Fregonese, aseguró que aplicarán a los docentes "los descuentos correspondientes por los días no trabajados" y lamentó que los niños pierden aprendizajes importantes. En tanto, registró DIARIOJUNIO, consultada sobre si podrán garantizar los 190 días de clases anunciados a fines del 2024 por el Gobernador Rogelio Frigerio, adelantó que hay “un plan que lo van a trabajar los directivos” que “va a hacer que los objetivos se puedan cumplir”.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
17 Feb 16:33
Por: Diana Slavkin

¿Peligra el inicio de clases? Agmer rechazó la propuesta salarial del Gobierno y suma reclamos por las condiciones edilicias de las escuelas
En el último Congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), los docentes rechazaron la propuesta del gobierno provincial por considerarla “insuficiente”, e insisten en que la misma contemple incrementos salariales por encima de la inflación, actualización de la base de cálculos y mecanismos que recuperen las pérdidas salariales del 2023, entre otros reclamos. Además, en diálogo con DIARIOJUNIO, la secretaria gremial del sindicato, María José Chapitel, denunció la falta de inversión en infraestructura escolar y advirtió sobre la posibilidad de no iniciar el ciclo lectivo si no hay una nueva oferta que contemple todas las demandas.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
11 Dic 17:40

Convocatoria de Agmer Concordia
Concordia, miércoles 11 de diciembre de 2024. En mi carácter de Secretaria General de AGMER Seccional Concordia y en función que me conceden los artículos 36 y 44 del Estatuto de AGMER, convoco a reunión de Comisión Directiva Departamental en la sede del gremio local, Estrada 206, el día viernes 13 de diciembre de 2024, a las 9 hs, a todos los miembros de la Comisión Directiva Departamental Concordia para dar tratamiento al siguiente tema:

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
23 Oct 21:21

Gremios docentes y el gobierno provincial volverán reunirse el próximo lunes
El Gobierno de Rogelio Figerio convocó a los gremios docentes a retomar el diálogo el próximo lunes en Paraná, para avanzar en búsqueda de soluciones en torno a las condiciones laborales y tras los sucesivos rechazos a las ofertas salariales formuladas por el ejecutivo provincial. "Reconocemos la importancia de mantener un canal abierto y constructivo entre las partes y creemos que es fundamental generar este espacio de encuentro", expresó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. Por su parte, desde la Comisión Directiva Central de Agmer remarcaron que "en función de lo acordado por nuestro último Congreso, concurriremos llevando las demandas resueltas"

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
08 Oct 08:10

Agmer definirá este miércoles las acciones a seguir
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvió convocar al Plenario de Secretarios y Secretarias Generales para este miércoles 9 de octubre, en Paraná, con el objetivo de analizar la actual situación salarial del sector y determinar las acciones a seguir. “Vemos con preocupación las respuestas del poder político”, se remarcó.

+ Ver comentarios
Deja el primer comentario
01 Oct 10:17

Docentes en lucha: Inician hoy las 72 hs de paro
Desde este martes 1 de octubre y hasta el jueves 3 inclusive, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) harán efectivo el paro de 72 hs en rechazo a las ultimas propuestas salariales del gobierno provincial y reclamo por mejores condiciones laborales
