

“’Wally’ García miente porque sí se cerró”, dijo Ignacio “Nacho” Monna ex director de la Escuela Municipal de Teatro

+ Ver comentarios

“No se está cerrando nada”, dijo el Subsecretario de Cultura aunque admitió que se rescindieron tres contratos

+ Ver comentarios
6 comentarios
-
¿Podrían publicar el curriculum de este señor? Estudios cursados, antecedentes culturales, antecedentes laborales. Hasta donde sé tocaba el tambor en una comparsa, lo cual no está mal, obviamente. Los carnavales son un evento enraizado en nuestra ciudad y parte de la cultura de nuestro pueblo. No obstante, sería interesante saber la formación y antecedentes de los funcionarios. Tenemos derecho, no sólo para estar interiorizados, sino porque viven de la nuestra. Recuerden que los docentes debemos concursar para acceder a cargos; en consecuencia, sabido es que tenemos título habilitante, pero de los funcionarios nada sabemos, excepto de los más renombrados como el Intendente, la Viceintendenta, algunos Concejales como Sastre, que se hizo famoso por ser un opinador serial y el competidor consigo mismo por decir y hacer más disparates.
-
«García informó que la Escuela mencionada “no existe por orgánica”. Tampoco existe algún cargo que esté relacionada con la misma. “No se está cerrando nada”, dijo. García» Le recuerdo, con todo respeto, al Subsecretario, que la escuela sí existía, hasta abril de este año, que sin nadie que le avise parece (eso es lo que nos dijo), la quitaron junto a las demás escuelas artisticas que estaban nombradas desde la gestión anterior. Sin embargo, asumió el compromiso de hacer las gestiones necesarias para que la vuelvan a incorporarse. Y nosotrxs seguimos trabajando como tal. Como Escuela Municipal de Teatro de Concordia.. Por ejemplo https://www.instagram.com/p/C-_O7q0y5We/?igsh=MWt4cGc4N3VyamJqZQ==
-
La falta de preparación de Waly García en gestión cultural se refleja en sus declaraciones desconectadas de la realidad y en su desprecio por la continuidad de proyectos pedagógicos artísticos, con gente más formada que él, precisamente. Resulta risible que afirme que «la Escuela de Teatro no existe por orgánica», cuando claramente ha desmantelado su estructura y dejado a su personal sin trabajo bajo el pretexto de «maximizar recursos». Su intento de justificar el cierre con la creación de espacios culturales en los barrios solo evidencia la improvisación de su gestión, que parece más enfocada en llenar titulares que en construir una gestión cultural sólida y coherente para la ciudad.